Cuando parecía que la polémica creada porque el homófobo Orson Scott Card fuera guionista de un nuevo arco argumental de Superman, el que iba a ser el dibujante de la historia, Chris Sprouse ha dicho que no quiere participar en la historia. Según el dibujante, la presión mediática y el posible boicot por parte de algunas tiendas de cómics han nublado el espíritu de la historia.
Sprouse, al que yo recuerdo de dar vida a Supreme y Tom Strong de Alan Moore o a Midnighter, se desmarca así del halo de polémica y de homofobia que rodeó el fichaje de Card. Desde luego es una pena para Superman, ya que Sprouse podría haber dibujado un Superman muy chulo. Por otro lado, me parece muy reconfortante ver como los homófobos se van quedando solos.
¿Quién será el dibujante para la historia de Card? ¿Es cierto que esta polémica esta eclipsando en exceso al personaje de Superman? Por ahora, la historia para Superman de Card se retrasa, hasta encontrar un dibujante.
Gracias a Javi por el aviso.
Via | USA Today
En Ambiente G | ¿Debemos boicotear a los homófobos?
Me quedo con lo que dices:
«me parece muy reconfortante ver como los homófobos se van quedando solos»
Al igual que hace ya tiempo las declaraciones racistas o machistas empezaron a ser mal vistas y, si bien en absoluto han desaparecido, la gente ya sabe que no debe decirlas en alto sin riesgo de cagarla, lo mismo debe suceder con el odio por orientación sexual.
Es una pena que eso salpique uno u otro proyecto interesante, pero nadie nos puede exigir a los directamente aludidos en las palabras llenas de odio de Scott Card que no organicemos boicots. No basta con mirar a otro lado y dejarlo correr. hay que ser combativos. La vergüenza la deben sentir los que odian, no los odiados.
Yo siempre he pensado que las ideas deben combatirse con ideas, si se organizan boicots ¿qué nos hace diferentes de aquellos que organizan marchas y protestas en contra de las personas homosexuales?, yo creo que censurar «opiniones» no es el camino,es más denles espacio para que se pongan en ridículo ellos solos, para que sus argumentos se derrumben sobre sus mentes pequeñas, pero no nos pongamos nosotros a su mismo nivel no queramos obligarlos a callar por que no comparten nuestra visión de la vida y mejor guardemos nuestros boicots para el día en que pasen de solo hablar a agredirnos e intentar robar nuestros derechos.
Hola xtian20
A eso que tú llamas «censura» se lo llama CONSUMO RESPONSABLE. Resumo el primer párrafo: «Cambiar los hábitos de consumo optando en el mercado por opciones que favorezcan la conservación del medio ambiente Y LA IGUALDAD SOCIAL.»
Orson Scott Card tiene una clientela: compradores de cómic. Y ha decidido insultar a una parte de ellos (califica la homosexualidad de «tragic genetic mixups»). ¿No te parece lógico que esa parte de la clientela decida no comprarle más cosas a semejante imbécil?
¿Crees que si un panadero de barrio insulta a sus clientes tardará mucho en perder a toda la clientela? Y las personas que deciden no comprarle más pan a ese señor que les insulta ¿lo están censurando?
El tal Orson Scott Card que diga lo que quiera. Otra cosa es que yo vaya a contribuir a que sea un poquito más rico semejante idiota.