Hablar de Osamu Tezuka en el mundo del manga y del anime es como hablar del Dios creador de (casi) todas las cosas. De su mano han salido grandiosas obras de arte como ‘Metropolis’, ‘Black Jack’ o el mítico ‘Astro Boy’, una pieza a tener en cuenta dentro del manga tal y como es hoy día.
Tezuka nos tenía acostumbrados a temas más livianos, más luminosos, más cotidianos, por así decirlo, de ahí que ‘MW’ (se lee mu) se una obra tan diferente. Si estás harto de historias dónde el personaje ‘menos hetero’ es una blandengue con mucha pluma y buen corazón, ‘MW’ te sorprenderá porque es todo lo contrario.
Lo llamativo de ‘MW’ es que es una obra del año 1976 y habla de la homosexualidad, de tramas políticas, de errores militares ocultados por políticos corruptos y hasta dónde llega la crueldad humana por saciar la sed de venganza. Tras el salto, spoilers.
La historia está protagonizada por Michio Yūki, un joven bisexual, con una mente sádica y perversa. De una belleza andrógina que impacta a mujeres y con una inteligencia que le ayuda a elaborar perversos planes.
Su eterno rival, en representación del bien y de la buena voluntad está el padre Garai. Un joven sacerdote que intenta por todos los medios que Michio deje de hacer el mal y de cometer atrocidades, sin mucho éxito.
MW es el nombre de un gas letal que por error mata a la población entera de una isla. En esa isla se encontraban Michio y Garai cuando eran adolescentes. El estar encerrados en una cueva, les libró de morir como el resto de habitantes de la isla, pero el gas afectó a Michio convirtiéndolo en el cruel asesino. También, esa misma noche, Garai, atraido por la belleza del joven Michio, inicia una relación sexual que durará hasta el presente de la historia.
En su afán por vengarse de aquellos que desataron el MW por error y que lo ocultaron, Michio no duda en acostarse con mujeres para asesinarlas después (en pleno orgasmo, eso sí) y más tarde travestirse y hacerse pasar por ellas.
Por su parte, el padre Garai que intenta mantenerse firme y acatar el celibato de los sacerdotes, no puede evitar caer en las tentaciones carnales que le ofrece Michio. Practicamente episodio tras episodio el padre Garai acaba practicando sexo con Michio, dejándose llevar.
Como digo, un cómic clásico que, en mi opinión, merece la pena leer. Además por casi 20 € (no llega) son casi 600 páginas de tramas y asesinatos y un final francamente inesperado. Vaya, al menos a mi me pilló de sorpresa. Con un dibujo muy retro y clásico, pero efectivo y narrativamente correcto.
Además, en el 2009 hicieron una versión cinematográfica del manga. Protagonizada por Hiroshi Tamaki en el papel de Michio y Takayuki Yamada en el papel del padre Garai. Por el trailer, que es algo de lo que uno nunca se debe fiar, parece que no dan mucha visibilidad a la relación homosexual entre ambos protagonistas, pero habrá que verla para comprobarlo.
Web | MW
Youtube | Trailer de ‘MW’
En Zona Fandom | Trailer de MW, la película basada en el manga de Osamu Tezuka
OSAMU TEZUKA es el puto DIOX del manga!!! He leido muchas de sus obras y son geniales. Os recomiendo la de MW, te tiene pegado al comic desde la primera hasta la ultima pagina.
la peli tambien tiene buena pinta:))
*Se pone de rodillas* Alabado sea Osamu Tezuka, padre del manga. Excelentísimo post Pei. Será motivo de buscar esta obra. Gracias
Oye, este si que fue un gran dato; no llegaron a sacar una version anime de ese manga?
La pelicula a acabo de encontrar online … a ver si es tan interesante como describiste el manga.
Osamu Tezuka es genial!!! Conseguí el manga, lo estoy leyendo actualmente y lo amo!!! También veré la peli, aunque no se si me gustará tanto como el manga, ese hombre era verdaderamente un genio *0*
La peli no llegué a verla entera (me quedé en la mitad, no porque no me gustase, es porque no tenía tiempo y tuve que cortarla y no he tenido tiempo de retomarla aún) y por lo que vi hasta la mitad, se comen bastante la relación entre Garai y Yukio. De todas formas cambian bastante la historia, el hilo es el mismo, pero la convierten en un thriller más moderno.