Para empezar, Izan, campeón, tú de hetero tienes lo que yo de Hannibal Lecter. Y de momento no me he comido a nadie.
Para continuar, yo tampoco lo entiendo, pero lo respeto. Si hay gente para la que este día tiene un significado, tiene derecho a celebrarlo como mejor le parezca. ¿Que quieren quitarse las camisetas y enseñar lo hermosos que son? Ole sus huevos.
No sé para qué queremos los gays tolerancia si entre nosotros no nos toleramos… En fin.
Es cierto, y estoy de acuerdo con ello no entiendo por que hay la necesidad de cerrar las calles es como decir un día de las madres. El día del orgullo debería ser un día para salir a festejar con tu pareja y cosas así.
Porque nosotros,le pese a quién le pese(¿Ana?¿José María?¿holaaaaa?),vivimos en una democracia y podemos hacerlo,cumpliendo las preceptivas normas de comportamiento.Pero los maricas,bolleras y otros seres de 84 países cuya perversión consiste en elegir a quién quieren amar (o simplemente con quién quieren echar un polvo),no pueden.
Y entonces hay que celebrar solo porque otros no pueden? Es el argumento más estúpido que existe! Concuerdo en que hay que pronunciar nuestra visibilidad y demostrar nuestro orgullo, pero la mayoría lo ve como un dia de fiesta y una excusa para emborracharse NADA MAS
El día del orgullo es algo, desafortunadamente, necesario. Necesario, no porque las nenas quieran mariconear entre aceite y plumas; y bollos lucir sus nuevas botas de camionero. No, no. Es necesario por las mismas razones que hombres de color salían a luchar por sus derechos en un mundo de blancos, o mujeres (con huevos) salieron a luchar por tener los mismos derechos que los hombres. Es, a pesar de todo, algo que debe hacerse. Hasta que dejemos de ser ciudadanos de segunda, enfermos y otras etiquetas que nos hacen olvidar lo que realmente somos: personas.
Añado, ya que estoy, que puede que los heteros no tengan su dia del orgullo normal, pero sí que debemos padecer su… sexualidad. Como machitos hablando sobre todas las tias que se han follado ese sábado, en un alarde de hombría heterosexual máxima, como mujeres presumiendo de ser floreros, bien complacientes ellas. Estaría bien que los heterosexuales fueran algo más autocríticos.
No concuerdo. Arriba mencionan que los heteros deben ser más autocríticos y yo añadiría que la comunidad también. Este año supe muy tarde, por tanto no fui, que en mi país México iban a hacer la marcha con una intención principalmente de protesta, por lo tanto no permitirían que la música estuviera a todo volumen ni que los antros marcharan, pero me comentan algunos que sí fueron, que de eso no tuvo nada, que siguió teniendo un tenor festivo y carnavalesco que a mi parecer le resta todo sentido y mantiene esta percepción negativa que tienen algunas personas. Lo que pasa es que nosotros mismos no nos atrevemos a verlo de un modo más objetivo y crítico. Bien por Peibols por presentar esta perspectiva!
Ser autocríticos estaría bien, pero sin faltar el respeto a la propia comunidad LGBT. No hace falta crear una tira cómica donde se ridiculice a los homosexuales y a las lesbianas dándoles nombres despectivos y peyorativos.
Y que conste que me encantan las tiras cómicas de Peibols. Sólo que como ser humano, prefiero dar mi opinión a quedarme callado 😉
Espero que se entienda que parte de la «gracia» de esta tira es precisamente que el personaje de Izan es un homófobo y los hómofobos hablan así de nosotros. No intentaba ridiculizar a nadie, sólo plasmar parte del pensamiento de muchos y muchas.
¡Cómo no celebrar la libertad! Vivir la vida plenamente es lo único importante, y si eso es salir a la calle y gritar que un@ es como quiere ser, pues se sale a gritarlo.
Esta tira es un buen ejemplo de lo que mucha gente piensa y es mucho gracias a nosotros. Mencionan que los heteros deben ser más autocríticos y yo añadiría que la comunidad también. Este año supe muy tarde, por tanto no fui, que en mi país México iban a hacer la marcha con una intención principalmente de protesta, por lo tanto no permitirían que la música estuviera a todo volumen ni que los antros marcharan, pero me comentan algunos que sí fueron, que de eso no tuvo nada, que siguió teniendo un tenor festivo y carnavalesco que a mi parecer le resta todo sentido y mantiene esta percepción negativa que tienen algunas personas. Lo que pasa es que nosotros mismos no nos atrevemos a verlo de un modo más objetivo y crítico. Bien por Peibols por presentar esta perspectiva!
Para empezar, Izan, campeón, tú de hetero tienes lo que yo de Hannibal Lecter. Y de momento no me he comido a nadie.
Para continuar, yo tampoco lo entiendo, pero lo respeto. Si hay gente para la que este día tiene un significado, tiene derecho a celebrarlo como mejor le parezca. ¿Que quieren quitarse las camisetas y enseñar lo hermosos que son? Ole sus huevos.
No sé para qué queremos los gays tolerancia si entre nosotros no nos toleramos… En fin.
Es cierto, y estoy de acuerdo con ello no entiendo por que hay la necesidad de cerrar las calles es como decir un día de las madres. El día del orgullo debería ser un día para salir a festejar con tu pareja y cosas así.
Porque nosotros,le pese a quién le pese(¿Ana?¿José María?¿holaaaaa?),vivimos en una democracia y podemos hacerlo,cumpliendo las preceptivas normas de comportamiento.Pero los maricas,bolleras y otros seres de 84 países cuya perversión consiste en elegir a quién quieren amar (o simplemente con quién quieren echar un polvo),no pueden.
Y entonces hay que celebrar solo porque otros no pueden? Es el argumento más estúpido que existe! Concuerdo en que hay que pronunciar nuestra visibilidad y demostrar nuestro orgullo, pero la mayoría lo ve como un dia de fiesta y una excusa para emborracharse NADA MAS
El día del orgullo es algo, desafortunadamente, necesario. Necesario, no porque las nenas quieran mariconear entre aceite y plumas; y bollos lucir sus nuevas botas de camionero. No, no. Es necesario por las mismas razones que hombres de color salían a luchar por sus derechos en un mundo de blancos, o mujeres (con huevos) salieron a luchar por tener los mismos derechos que los hombres. Es, a pesar de todo, algo que debe hacerse. Hasta que dejemos de ser ciudadanos de segunda, enfermos y otras etiquetas que nos hacen olvidar lo que realmente somos: personas.
Añado, ya que estoy, que puede que los heteros no tengan su dia del orgullo normal, pero sí que debemos padecer su… sexualidad. Como machitos hablando sobre todas las tias que se han follado ese sábado, en un alarde de hombría heterosexual máxima, como mujeres presumiendo de ser floreros, bien complacientes ellas. Estaría bien que los heterosexuales fueran algo más autocríticos.
Esta tira cómica sobraba, pienso yo :S
+1
No concuerdo. Arriba mencionan que los heteros deben ser más autocríticos y yo añadiría que la comunidad también. Este año supe muy tarde, por tanto no fui, que en mi país México iban a hacer la marcha con una intención principalmente de protesta, por lo tanto no permitirían que la música estuviera a todo volumen ni que los antros marcharan, pero me comentan algunos que sí fueron, que de eso no tuvo nada, que siguió teniendo un tenor festivo y carnavalesco que a mi parecer le resta todo sentido y mantiene esta percepción negativa que tienen algunas personas. Lo que pasa es que nosotros mismos no nos atrevemos a verlo de un modo más objetivo y crítico. Bien por Peibols por presentar esta perspectiva!
Ser autocríticos estaría bien, pero sin faltar el respeto a la propia comunidad LGBT. No hace falta crear una tira cómica donde se ridiculice a los homosexuales y a las lesbianas dándoles nombres despectivos y peyorativos.
Y que conste que me encantan las tiras cómicas de Peibols. Sólo que como ser humano, prefiero dar mi opinión a quedarme callado 😉
Espero que se entienda que parte de la «gracia» de esta tira es precisamente que el personaje de Izan es un homófobo y los hómofobos hablan así de nosotros.
No intentaba ridiculizar a nadie, sólo plasmar parte del pensamiento de muchos y muchas.
¡Cómo no celebrar la libertad!
Vivir la vida plenamente es lo único importante, y si eso es salir a la calle y gritar que un@ es como quiere ser, pues se sale a gritarlo.
Esta tira es un buen ejemplo de lo que mucha gente piensa y es mucho gracias a nosotros. Mencionan que los heteros deben ser más autocríticos y yo añadiría que la comunidad también. Este año supe muy tarde, por tanto no fui, que en mi país México iban a hacer la marcha con una intención principalmente de protesta, por lo tanto no permitirían que la música estuviera a todo volumen ni que los antros marcharan, pero me comentan algunos que sí fueron, que de eso no tuvo nada, que siguió teniendo un tenor festivo y carnavalesco que a mi parecer le resta todo sentido y mantiene esta percepción negativa que tienen algunas personas. Lo que pasa es que nosotros mismos no nos atrevemos a verlo de un modo más objetivo y crítico. Bien por Peibols por presentar esta perspectiva!