A principios de año publicabamos la noticia de un perturbado que mató a 15 personas en un pueblo cercano a Lima. Ahora mismo acabo de leer una noticia, donde el balance de agresiones a homosexuales en 2006 en el país andino supera los 600 casos. No se que diablos sucede en Perú, pero parece que la justicia debería de tomar cartas en el asunto y penar con más rigor estos actos o por lo menos, tener iniciativas para proteger los derechos de las comunidades por su orientación sexual e identidad de género, ya que en la actualidad, no posee ninguna. ¿A qué esperan? ¿A qué maten a todos?
Más de 600 gays y travestis, fueron agredidos en las calles de varias ciudades del país durante el año 2006, según los datos que aporta el Movimiento Homosexual de Lima (MHOL). Jorge Bracamonte, presidente del MOHL, indicó que la cifra fue calculada en base a las informaciones aparecidas en los distintos medios de comunicación del país y del número de denuncias recibidas en las oficinas del MOHL durante el pasado año.
Vía | deambiente.com
Soy peruano y gay. Debo indicar que la recopilación de información es burda y poco certera, se ajusta a procedimientos científicamente cuestionables. Si bien es cierto que la discriminación por orientación sexual aún es palpable en el Perú, es necesario que el Movimiento Homosexual de Lima de información seria y profesional sobre la gravedad de este problema.
quizás sea la única forma que tienen de hacerlo, no? Usar las noticias de los periódicos, radio, TV, etc. además de las denuncias…
¿como podrían hacerlo de forma más seria?
Gerardo nos ofende con su precaria opinión. Mucha gente gays no se atreve a denunciar los casos de agresiön o discriminaciön porque los asusta «el que diran»; o porque en su mente esta el vivir la homosexualidad de manera culposa (de tanto que en su contexto se le dice y dice que «es malo» ser gay); por eso una forma quizas no muy certera; lo admito, es hacer un registro basado en las noticias y luego quizas darle el rigor cientifico del caso.
Lo peor seria quedarse cruzado de brazos y esperar a que todos los gays denuncien los casos de agresion.
Es preocupante que estos casos terminen muchas veces en crímenes de odio por homofobia ante el silencio de la comunidad LTGB, las familias y amigos, el Estado… Durante el 2005 en nuestro pais murieron asesinadas 70 personas homosexuales (una cada 5 días) y el Mhol está terminando de calcular la cifra de personas LTGB que murieron durante el último año por tener una orientación sexual o identidad de género no convencional… Es en este contexto estoy seguro que el equipo del Mhol no tardará en impulsar nuevamente la Ley para Prevenir, Sancionar y Eliminar la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género que el la Mesa de Trabajo para la No Discriminación a LTGB formuló, impulsada por el Mhol, entre el 2001 y 2003.