Las parejas del mismo sexo tienen un 60 % más de probabilidades de sufrir violencia doméstica que las parejas de distinto sexo. Ese es el resultado de un estudio sobre la incidencia de violencia entre los miembros de una pareja. Mientras en las parejas de distinto sexo el porcentaje es del 9,6 %, entre las parejas de gays y lesbianas, sube al 16 %.
Pero tranquilidad porque el estudio no se refiere a España, ni siquiera a alguno de los países de nuestro entorno, sino a Hong Kong. Y la forma de abuso más común es la de amenazar con hacer outing a la pareja entre familiares y empleadores.
La homosexualidad continúa siendo un tabú en China, también en Hong Kong, donde se lleva tiempo pensando en conceder ciertos derechos a las parejas del mismo sexo pero esta legislación sigue sin presentarse en el Parlamento. El año pasado una encuesta dio como resultado que el 60 % de la gente no lo creía necesario y el 70 % dijo que no sabían que hubiera discriminación hacia los homosexuales.
Pues nada, a seguir haciendo encuestas a ver si se enteran…
Vía | 365gay
Hombre, más que la homosexualidad es tabú en China, TODO es tabú en China, salvo quizá ese simpático gordito, el Gran Timonel… De todas formas, Hong Kong quizá sea el mejor lugar para introducir nuestro caballo de Troya… aunque sólo sea por eso de que «cuando miras mucho tiempo al abismo, el abismo también te mira a ti» (y los de HK tienen siempre los ojos puestos en nosotros, pobres diablos occidentales, ¿no es cierto?).
Me gustaría comentar cómo esta escrita esta noticia y no sobre el contenido: me parece demasiado sensacionalista. Cuando uno lo lee lo más probable es que piense en violencia física (aunque haya más tipos de violencia), para luego encontrarnos en una frase en medio de todo el texto «Y la forma de abuso más común es la de amenazar con hacer outing a la pareja entre familiares y empleadores.»
Las negritas han ido a los datos que llaman más la atención y esa frase, clave para entender el asunto ha quedado sin resaltar.
Si en un medio para gays presentamos la información de estas formas, ¿qué vamos a esperar de otros medios? Vamos, lo que le faltaba al público general ya… si hay debates sobre lo de dejar adoptar a gays o no y publicamos estas cosas así estamos dando razones a quienes están en contra de la adopción por problemas como la estabilidad en el hogar, etc. Y total, siendo la mayor parte de esa violencia la amenaza «voy a decir a tu familia que eres gay y que estamos juntos»… eso probablemente es algo que pasa en todas partes.
El blog me gusta, y por eso envío este comentario, el día que no me guste no estara en mi lector de feeds. No he enviado esto con ganas de criticar por criticar, sino para comentar algo que me ha parecido un punto débil en el blog. Un saludo.
Te doy toda la razón, Blah. Es cierto que buscaba eso, pero te prometo que sin ningún ánimo sensacionalista.
Me pareció más una broma que otra cosa (relacionada con el hecho de que este de la violencia doméstica entre parejas del mismo sexo es un tema debatido entre los colectivos y que ha dado mucho que hablar ya que no nos creemos que los datos se acerquen, ni de lejos siquiera, a los de las parejas heterosexuales), como lo de decir tarde que los datos pertenecían a Hong Kong.
(Ah, y por favor, no me vengáis con lo de hacer bromas sobre un asunto tan serio que no voy por ahí…)
Pero supongo que no es algo que no es razón suficiente.
Por cierto, la frase del outing estaba también en negrita.
Por cierto, no he pedido disculpas, pero lo hago ahora.