• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / Bromanticismo

Bromanticismo

22/02/2011 por Dan 18 comentarios

bromance

El amor es junto al odio el sentimiento más puro que existe. El segundo más vale tenerlo adormecido, balanceando nuestros malos días con válvulas evasivas que nos devuelvan a la realidad sin ambages de que yendo por ahí con él por estandarte, acaba todo yéndose a tomar por culo, en el sentido menos placentero de la expresión. El amor, sin embargo, hay que conjurarlo constantemente. Siempre es bienvenido, siempre constructivo, sólo nos hace avanzar llevándonos a lomos de un suave caballo alado al que estaríamos galopando cada momento de nuestra vida.

La censura es el pariente coñazo del protocolo inconsciente. Nada nos impide demostrarnos cariño salvo la retórica del marcaje de distancia, que como tal retórica es hueca, porque sólo beneficia al ego del que la esgrime. Hueca, histérica e irresponsable. Hay que amar, pero sobre todo, hay que demostrar que se ama, porque un sólo gesto de amor puede salvar una vida en un momento dado, pero con seguridad le salva a cualquiera un día. Y en un mundo que se sigue llevando en gran medida por política de roles, la censura reina, como el miedo, cuando de demostraciones de afecto se trata entre ciertos y ciertos. O sea, que dos hombres se mimen es fuente de habladurías, bromas, codazos cómplices rompedores de rutina a distancia, fuente de inspiración para llenar los insípidos huecos de gente con un nivel de madurez insuficiente.

Javier Martinez Coaching LGBT

Un par de entradas atrás, os hablé del ‘bromance’ entre Channing Tatum y Jamie Bell y descubrí que el significante puede ser de nuevo cuño, pero no el significado. Así como si cuando se está en serio románticamente enamorado, uno lo está de uno o de una, brománticamente enamorado se puede estar de varios, y aunque pueden surgir celos, no hay forma más directa de amar explícitamente repartiendo felicidad a manos llenas.

Se llama bromance, al parecer, a la muy cercana pero no sexual relación entre dos hombres heteros, o entre un hetero y uno gay como forma de intimidad homosocial o algo así, de acuerdo a este artículo.

Fríamente mirado, el bromance queda poco ‘bromántico’, pero no lo es en absoluto. Dos envueltos en una relación bromántica son más que colegas de estrechón de manos, o abrazo y cena, conversación, cine, billar y viajes. Dos bromantes son mucho más que dos. Dos bromantes son inseparables.

Y son motivo de especulación también, porque ambos saben lo importante que es el contacto físico en las demostraciones de cariño. Ambos se dan cuenta de cuando el uno está de horas bajas y se pone a su lado, para que el embajonado se sienta protegido y al mirarse se saben en comunión, porque la intuición de uno está centrada en los cambios de ánimo del otro y es el cómplice perfecto de sus alegrías que siempre le resultan contagiosas. Dos brománticos se tocan, y se besan y se acarician la mano, y se palmean y se hacen inseparables y tanto da si cada uno por su lado tiene novia o novio o casado o anda soltero. Es lo bueno del bromanticismo, que es compatible y diría que hasta complementario de la relación de pareja.

Los brománticos se preguntan a menudo, aunque no acaban de profundizar en ello, entre ellos, si su bromance podría ser el preámbulo de un romance completo. Si no será que la fina línea que separa el intenso cariño mutuo es una barrera que ellos mismos se imponen para no quedar suspendidos de amor en la cama. Quizás por temor, quizás porque el bromance es la culminación del amor entre ambos que saben que hará de ‘lo suyo’ una relación perfecta de por vida. A lo peor, piensan a menudo, la cama sería no el próximo escalón sino el último antes de la defunción de su vínculo perpetuo y para qué profanar lo más sagrado. No es conformismo conformarse con el bromance.

Archivado en:Curiosidades Etiquetado con:afecto, bromance, pareja

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    22/02/2011 en 20:16

    Siempre es bonita la demostración de amor o cariño y no debería ser censurable solo por ser entre hombres o entre mujeres.

    Responder
  2. 4839 dice

    22/02/2011 en 20:28

    Pocas cosas son más sanas que demostrar con libertad que quieres a alguien, con cariño.

    Responder
  3. psalander dice

    22/02/2011 en 20:51

    Interesante entrada, Dan! Hace ya tiempo que oí hablar de este término, de hecho le dediqué un artículo en mi blog, reflexionando sobre su significado y buscando «bromances» en las series: http://blogs.formulatv.com/hostiletakeover/bad-bromance/

    (espero que no te importe que lo ponga aquí :P)

    Coincido contigo en que, aunque el término es reciente, el significado es complicado de rastrear. Entre otras cosas porque, aunque existiese muuucho tiempo atrás, no se hablaba de ello.

    De todas formas, en mi humilde opinión, no lo veo como un paso entre «amistad» y «amor»; simplemente es amistad al mismo nivel que dos chicas podían tenerla sin que se confundiese con amor (como dice la canción de Mecano, las chicas podían «disfrazarlo de amistad cuando salían a pasear por la ciudad» jejeje). Y ese nivel estaba socialmente mal visto si era entre dos chicos.

    Responder
  4. pilar62 dice

    22/02/2011 en 21:12

    Bromance, cada día aprendo algo nuevo.:)

    Por cierto, como sois los chicos XD. Es decir, lo que yo tengo con muchas de mis mejores amigas, en vuestro caso se llama bromance,…, en fin, yo toda la vida lo he llamado amistad.

    Responder
    • psalander dice

      22/02/2011 en 21:29

      A eso me refiero, que el término se ha tenido que inventar porque de esa realidad no se hablaba, y en muchos casos ni siquiera se daba… pero, realmente, es algo tan simple y tan genial, y tan bonito (oins) como la amistad 🙂

      Responder
      • Matias dice

        23/02/2011 en 15:14

        Estoy de acuerdo contigo. En todos los niveles (tanto sociales como personales) es necesario ponerle nombre a las cosas para que se puedan pensar. Es decir, el viejo dicho pienso luego existo va más allá y se refiere a nombrar las cosas para existan. Bienvenido entonces al nuevo término!!!

        Responder
  5. Iñigo Sendino dice

    22/02/2011 en 21:24

    No se de donde habeis sacado al chico de la foto pero es el unico motivo por el que he leido esta entrada. Que guapura POR DIOS!

    Responder
  6. salem89 dice

    22/02/2011 en 21:28

    En otro blog creo que leí que a los heteros que se muestran muy amistosos con los gays y dejan que les tiren los trastos o coqueteen con ellos sin ningún problema (pero sin llegar a nada, que son heteros) se los llama heterofriendly’s. No se si es algo inventado por el que llevaba el blog, a alguien más le suena?

    Responder
    • psalander dice

      22/02/2011 en 22:01

      Más bien me suena «gayfriendly», pero también abarca otras cosas. Eso de «heterofriendly» jamás lo había escuchado xD

      Responder
  7. sfunahuel dice

    22/02/2011 en 23:10

    Leyendo esto, creo que estoy en un bromance, jaja. Solo que jamás se me habría ocurrido llamarlo así, para mi es simple amistad. Bueh, una graaan amistad. Nos decimos «amor,» «lindo,» «Saludos a mi suegra,» etc. Uno se baña y el otro entra como si nada para hablar de algo. Dormimos en la misma cama a veces. Conocemos todos los detalles el uno del otro, cosas que nadie más sabe. Lo compartimos todo. Así que creo que puede llamarse ‘bromance,’ por lo que ponen arriba.
    Igual no concuerdo eso de pensar si es en verdad romance o qué. Al menos yo nunca lo pensé. Para mi es solo una amistad. Y no hay miedo a lo que puede pasar en la cama. Él es hetero, yo no. No hay ganas de compartir la cama para ‘algo más.’ No existe esa excitación con un amigo.

    Salvo esa parte final con la que no concuerdo, muy interesante artículo.

    Responder
  8. Kin dice

    22/02/2011 en 23:12

    Recomiendo la lectura del libro »Reencuentro». Nada más leer esta entrada me ha venido a la cabeza este título.

    Una entrada preciosa, Dan.

    Responder
  9. 6430 dice

    23/02/2011 en 00:44

    Vamos, pues yo con el tocinito de cielo de la foto tendría lo que quisiera (lo que quisiera él, porque lo que es yo ya lo tengo claro, ya…).

    Responder
  10. che8 dice

    23/02/2011 en 01:20

    Impresionante entrada, me encanta!

    Responder
  11. Dilo Otra Vez... dice

    23/02/2011 en 02:32

    Me hiciste pensar. Yo tuve un bromance con mi mejor amigo durante mucho tiempo, el no era gay y, sin embargo, jugueteaba a quererme. Nunca fuimos más allá, en algún momento pensé que podría ser, pero no fue. Hoy las cosas han cambiado, sigue siendo mi mejor amigo pero ese tiempo ya pasó y fue muy bonito miestras se vivío.

    Responder
  12. 4552 dice

    23/02/2011 en 10:06

    Un bromance (de brother y romance) lo hemos vivido todos a mi parecer, pero tiene tiempo de vida limitado, porque cuando entran las novias, entonces se acaba este idilio.
    Muchas heterosexuales al ver que su hombre tiene una estrecha amistad con otro, como si éstos fuesen mas que cómplices, saltan hasta al cielo para separar y peor aún si el otro hombre es homosexual.
    Yo tuve uno en la escuela, luego nos vimos después de muchos años al coincidir en otro país y nos volvimos inseparables, era una unión sólida en principio, pero llegó su actual novia y ¡cataplaft! todo termino.

    Responder
    • Dilo Otra Vez... dice

      23/02/2011 en 17:20

      Así pasa, curiosamente, las mujeres buscan «separar» esos lazos para su tranquilidad. Yo, particularmente, tengo más amigos hombres que mujeres, de hecho es una preferencia, pero sí se nota que las mujeres se tornan inseguras cuando sus novios son amigos muy estrechos de otros hombres.

      Responder
      • Matias dice

        23/02/2011 en 19:49

        «…mujeres se tornan inseguras cuando sus novios son amigos muy estrechos de otros hombres.» ¿Por qué será? Jajajaja… En fin.

        Responder
  13. 6677 dice

    25/02/2011 en 19:40

    Yo de mi poca experiencia solo puedo decir que un romance se disfruta más cuando surgió de un Bromance, la gente se conoce mejor y a pesar de que el romance no funcione uno siempre recuerda con cariño a esa persona 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado