¡Hoy he tenido un día de perros!
Tengo un cabreo que me llevaría a cualquiera por delante si se cruzara en mi camino. La verdad es que no se porque estoy tan enfadado, es una tontería, lo se. Todo esto viene por una conversación que tuvimos mi cuadrilla y yo y que un viejo alcohólico interrumpió a gritos diciendo entre trago y trago: «los hombres sólo pensamos en follar. ¡Hip!, da igual con quién, hombre o mujer, el caso es meter…¡Hip!«.
Quizás tenga razón, pero de ser cierto, preferiría no haberlo sabido o por lo menos no habérselo escuchado a aquel deleznable hombre. Sigo dándole vueltas y el enfado no va a menos. Estoy confundido… ¿realmente pienso lo mismo que él?. ¿Existe el amor?. Entonces, ¿por qué nos empeñamos en conseguir sexo?
Por las noches, en el ambiente, se suele entrar en locales, repletos de irritante humo, donde el olor a sobaco, el calor y la machacona música nos deja desorientados. Allí estamos rodeados por cuerpos «Danone» con más tetas que cerebro y tenemos que soportar a alguna que otra loca escandalosa, que intenta tocarnos el culo. Pero la carne es débil y en la mayor parte de las ocasiones entras a uno de estos locales porque no queda otro sitio al que ir y porque precisamente es allí donde ha entrado el morenazo, que hace unas horas, te miraba lascivamente desde la esquina de la barra del anterior bar.
Siempre pienso si realmente compensa el esfuerzo… Te asfixias, sudas como un cerdo y te desgañitas intentando comunicarte con él. Si tienes suerte esa noche echas un polvo, duermes con él y al día siguiente, os levantáis como un par de amigos, como si no hubiera sucedido nada, cada uno por su lado y si te he visto no me acuerdo. Claro que también hay que contemplar otra posibilidad: Si el hijo de puta sólo te ha estado tocando los cojones, provocándote para ver tu comportamiento, vuelves a casa y en la soledad de tu habitación, para terminar la patética noche, te masturbas pensando en lo que podría haber sido.
Es uno de esos círculos viciosos que tanta frustración provocan. Nada que no sepáis…
Claro que otros prefieren otras alternativas que pueden dar un índice de éxito mayor. Una cutre y distante sauna, la página web de contactos o unos indecentes urinarios públicos… pero al final, el objetivo es el mismo.
En cualquier caso todos – o casi todos, no vamos a generalizar – durante nuestra larga adolescencia hemos dedicado cierto tiempo a dar vueltas por los parques, cines, gimnasios y vestuarios para descubrir el sexo, una necesidad que florecía en nuestro interior, a diferencia de los demás jóvenes – heteros, por supuesto – que se enamoraban, salían en cuadrilla y se besuqueaban sin mayor problema. Los heteros siempre lo han tenido más fácil aunque se engañan tanto como «nosotros». Ellos también buscan sexo pero la sociedad se encarga de disimularlo y darle otra interpretación a sus actos.
No crean que soy duro, ¡para nada!. Esto es una realidad, por mucho que nos duela. Mi mayor consuelo es que yo he conocido el amor, el veneno más dulce, pero lo he conocido para perderlo.
Sobre el tema de sexo en bares o discotecas de ambiente no puedo hablar porque aun no me ha llegado la hora, pero puedo comentar otras cosas. A todos nos gusta el sexo. El sexo mueve mucho a la gente (aparte de físicamente claro). A que sale la gente? A pasárselo bien? Si bueno, pero sobretodo a haber si pilla esa noche.
Nosotros, los jóvenes gays, tanto adolescentes como adultos (cada cual que se incluya en un grupo) no podemos mostrar el mas mínimo afecto hacia nuestra pareja, ligue y muchas veces a un amigo. A las chicas no las incluyo porque dentro de lo que cabe, si se dan la mano o se dan un beso nadie se escandaliza (alguno habrá). En ese aspecto los chicos tenemos más presión social.
Yo creo que todos buscamos sexo pero con un fin mas importante que el “simple placer”. Buscamos sexo para encontrar el amor. Tal vez un amor ficticio que dura unas horas pero no deja de ser amor.
Si separamos a hombres de mujeres pues si, solemos estar más salidos. Hablamos de sexo con toda naturalidad (solemos pasarnos) y posiblemente lo consideramos una necesidad bastante primaria, o no?
quizás sea cierto lo que dices… Buscamos sexo para encontrar el amor. Tal vez un amor ficticio que dura unas horas pero no deja de ser amor.
Pero yo creo que no es amor, sino que es deseo, atracción y curiosidad… pero ¿amor?… uf!! es dificil saberlo… es un sentimiento aderezado con ganas y deseos sexuales… Si pudiéramos separar el sexo del sentimiento emocional… quizás sacabamos algo en claro… pero en general es dificil.
No creo que se pueda separar la parte física de la emocional. Si consiguiéramos separarlo, nos tiraríamos a todo lo que se moviera (con su consentimiento claro). Seriamos mas peligrosos de lo que ya somos xD El sexo a secas no existe. Siempre va acompañado de sentimientos por muy insignificantes o ficticios que sean pero siempre los hay, o eso espero porque sino a mi me avergonzaría
A mí me aburren mortalmente los locales de ambiente. Y me han aburrido siempre.
Te aseguro que aún viviendo a, literalmente, 15 minutos a paseo relajado del área gay de Castro o de haber vivido a menos de 5 minutos de pleno corazón de Chueca en Madrid, la única excusa que hay para dirigirme a cualquiera de esas zonas es para ir a cenar a algún buen restaurante o para comprar algo de ropa, pero habrán sido 10 veces y no más, incluso menos, las que he estado en toda mi vida en locales de ambiente.
Me hace muchísima gracia la gente que asegura que va buscando «novio» (novia, lo que sea que corresponda) a un sitio de ambiente, que están solos/as, que buscan el amor… wajajaja…
Si algo caracteriza tristemente (tristemente para mí), los lugares de ambientes es que son sitios a los que como mínimo, se va a mirar y ser mirado, o «escaneado» más bien, porque te miran y te remiran veinte veces de los pies a la cabeza, a tocar y ser tocado, y si la química visual es suficientemente estimulante, a guarrear y ser guarreado a gusto (si hay sitio y tiempo para ello), o de cualquier manera si es que te conformas con un polvo en cualquier rincón o una mamada de urgencia en el retrete… A eso se va a los lugares de ambiente. No nos llevemos a engaño, caray. Porque incluso yendo con pareja, el juego de miradas cruzadas con otros es absolutamente común, y según opinión de una mayoría, absolutamente lógico y normal.
Que buscamos amor? A mis dos ex amores los conocí a través de un amigo común durante una cena en casa de unos amigos a uno de ellos, y al otro en unos cursos de inglés (yo era alumno y él profesor). Nada de ambiente, nada de tocada inicial de nalgas para calibrar el valor, volumen y/o dureza de la «masa glútea». Nos conocimos casualmente, como se encuentra el amor, como se ha encontrado siempre. Porque el amor no se caza, se encuentra. Y a los sitios de ambiente se va a cazar, no a buscar el amor de nuestra vida.
Así es como pienso yo.
Acaba de terminar el sexto capitulo de la segunda temporada de queer as folk (que calculado lo tengo) y has descrito Babylon xD No pensaba que los locales de ambiente eran de verdad asi xD
A mi tampoco me haria gracia ir a locales de ambiente (aun no he pisado uno) pero por lo que parece no me pierdo nada. Lo que siempre he odio esque estan llenos de tios no tan buenos que van a echar un polvo y de «locazas» (con perdon). Es verdad o que? vaya asco de ambiente entonces…para eso tengo que esperar a loas 18? Ya me las apaño bastante bien pa ligar xD
Me ha encantado este post, en cuanto tenga un poco de tiempo haré un comentario en condiciones 😉 Ahora tengo el gato dormido encima como de costumbre y me es complicado escribir 😛
Pues básicamente es verdad. Hay de todo. Hay sitios muy vulgares y otro más distinguidos. Hay antros de chaperos, ambientes de amigos del cuero, sitios a donde la peña va a guarrear sin censuras, discos con más y menos estilo, bares de todos los colores y niveles, restaurantes (a lo último, si es bueno, me apunto, y a lo penúltimo si el sitio realmente vale la pena por sí mismo y es más bar bar que antro de te agarro el culo y te espero en el baño o el cuarto oscuro… pues también, pero aún así, no por ser sitios frecuentados por gays, están entre mis favoritos. Más bien al contrario, precisamente porque detesto profundamente estar, por ejemplo, cenando con mi pareja, o cuando no la hay con amigo especial, y que la pareja de la otra mesa empiece a trabar conversación con nosotros por las buenas.. pero bueno, quién carajo les invitó a ellos a compartir nuestra conversación?… en fin.
Pues si Carlos… es más o menos así… aunque bueno hay de todo… y tantas opiniones al respecto como locales…
He intentando en el artículo dar un enfoque realista, ya no solo basado en mis ideas y mi experiencia sino en la de una decena de amigos gays.
Yo no voy a decir que me disguste, pero depende del momento… De normal no salgo por el ambiente, pero si se tercia… pues un día, ocasional, puedo salir por los locales de ambiente y pasármelo bien… pero tomarlo como rútina de finde… uf!!
Estoy con Dan. El amor no se encuentra en el ambiente y creo que lo he dejado claro en el artículo… Nos empeñamos en decir que buscamos amor, pero luego vamos a buscar sexo a los locales de ambiente… y allí no de eso… sólo hay sexo.
Yo he tenido novios a los que he conocido de forma ocasional y han sido las mejores relacions, Luego he tenido alguno que he conocido por internet, pero con los qu eempecé a salir tras muchas citas… por lo que también puedo decir que no fue sólo sexo… porque eso no me gusta demasiado, prefiero conocer a la persona, intentar conocerla y luego ya vendrá lo demás…
Como bien decía Dan, hay todo tipo de locales de ambiente, para todos los gustos y tipos de gente… y esto es así en todas partes… como dejé claro en el post de Estocolmo – https://www.ambienteg.com/2006/11/20-estocolmo-la-e…
Pinpin, me alegro que te haya gustado 🙂
No estaba muy seguro si iba a ser un poco excesivo el artículo o si arriesgaba mucho… pero parece que está teniendo buena acogida…
Pues no puedo estar más en desacuerdo con lo que se ha escrito aquí. Yo he encontrado el AMOR, el de verdad, en sitios de cruising y en bibliotecas, no hay una regla para eso. Y voy a los bares de ambiente y me lo paso muy bien.
Antes y ahora los bares de ambiente los he usado para encontrar lo que me apetecía en cada momento y para dar lo que quería dar: en unos casos (la mayoría) sexo, en otros, simple conversación.
Y NO ESTÁ MAL!!!
Siendo honestos y no engañando a nadie, qué problema hay?
Me pone de los nervios el desprecio con el que se habla de «LOCAZAS»: más nos valdría darnos cuenta de que esos a quienes llamáis locazas han sido durante generaciones y generaciones los únicos que vivían con un poco de libertad su sexualidad y nos abrían a los demás una puerta de esperanza.
El sexo no es peor que el amor, basta ya de memeces. El problema lo tenemos cada uno de nosotros y nosotras pensando que es así.
Deleznable.
(De deleznarse).
1. adj. De poco valor.
2. adj. Poco durable, inconsistente, de poca resistencia.
3. adj. Que se rompe, disgrega o deshace fácilmente.
4. adj. Que se desliza y resbala con mucha facilidad.
Yo lo siento por los que opinan que el amor no existe, porque si existe. es cuestion de buscarlo. y lo que tambien tengo claro es que en los sitios de ambiente lo que hay es mucha falsedad y superficialidad. yo por suerte conoci hace mucho tiempo a una persona maravillosa que hoy sigue siendo mi pareja (y tengo 22 años, no soy un viejo) y he conocido a chicos encantadores que no buscan ese rollo tan sexual, sino que prefieren la combinacion de amor y sexo.
sinceramente yo no me siento muy identificado con el rollo gay que hay actualmente, donde o eres una petarda o eres un musculitos, creo que hay personas normales, inteligentes, guapas, que no se «guettan» y se dejan ver en todas partes, yo me incluyo. La gente normal es la que al final crea el cambio y la normalidad.
Los guettos solo sirven para introducirte en algo, a lo que crees que tienes que pertenecer, y yo por experiencia, creo que hay que ser más personal y ser como uno quiera en donde sea delante de quien sea.
Aplicadlo, al final no os dareis ni cuenta de si os miran, no miran, da igual, solo se trata de vivir, y de ser feliz como uno cree que puede ser, manteniendo la personalidad, que muchs veces falta.
Para xoacas.
Obtenido de la RAE
deleznable.
(De deleznarse).
1. adj. Despreciable, de poco valor.
2. adj. Poco durable, inconsistente, de poca resistencia.
3. adj. Que se rompe, disgrega o deshace fácilmente.
4. adj. Que se desliza y resbala con mucha facilidad.
«… aquel deleznable hombre…» – quiero decir aquel despreciable hombre. Uno porque era un mal educado por interrumpir una conversación, por lo cual, no lo cual siento desprecio por él. Lo segundo porque estaba ebrio e iba sucio.
Creo que es el adjetivo que mejor le iba… pero si hay objecciones…
Lo que no me explico es porque haces un copy & paste de la RAE y luego borras precisamente el adjetivo más preciso… Misterios…
Rob, nadie ha dicho que no exista el amor… de hecho, el último párrafo dice: «yo he conocido el amor, el veneno más dulce, pero lo he conocido para perderlo«.
simplemente se comenta que el amor es dificil encontrarlo en el ambiente… Por lo que como dice Juan, pues todo puede ser y quizás hasta encuentres el hombre de tu vida en un bar, en Gaydar o en la sauna. claro, que si… pero a mi me parece un amor forzado, poco libre… Parece como una elección que cumple tus espectativas… y no un proceso de conocimiento de la otra persona y por tanto un proceso de enamoramiento… Yo nunca me he enamorado de nadie en una noche, en un bar… sino que enamorarme me ha llevado mi tiempo, mejor dicho nuestro tiempo el de mi pareja y el mío…
Respecto a las locazas, las respeto totalmente, son ellos (o ellas…) las que no respetan a los demás. Acaso preguntan antes de tocar el culo? Acaso a mi me gusta? Porque que yo sepa, nunca les he pegado, le he gritado, les he tocado ni nada por el estilo… simplemente dejo a la gente enpaz, cosa que las locazas no hacen… con gritos, movimientos excesivos y palpando todo lo que pueden no van a conseguir que cambie de idea.
pues yo ni soy petarda ni soy musculitos y nunca, NUNCA, me he sentido desplazado o fuera de lugar en el ambiente.
Chicos, semaos honestos: el ambiente es lo que la gente va a él quiere que sea, así que si no nos gusta se puede cambiar.
No hace falta ir al ambiente, pero me niego a llamarlo gueto: por respeto a los que les tocó vivir en uno en algún momento de la historia, debemos ser un poco más consecuentes
pero quien ha hablado de gueto?? quien ha dicho que el ambiente es un gueto?? No estamos discriminando al ambiente, yo mismo he dicho en comentarios superiores que he ido y voy y seguiré yendo al ambiente cuando me apetezca…
Aquí nadie está discriminando a los gays ni a los que van al ambiente (hagan lo que hagan, bailar, follar, esnifar…). Tan solo se ha dado una opinión de lo que para mí y para mucha gente consiste la zona de ambiente…
Dan opina lo mismo y Juan (tú) no… pues perfecto… No pasa nada, pero no hemos hablado de gueto…
gueto.
(Del it. ghetto).
1. m. Judería marginada dentro de una ciudad.
2. m. Barrio o suburbio en que viven personas marginadas por el resto de la sociedad.
3. m. Situación o condición marginal en que vive un pueblo, una clase social o un grupo de personas.
Tu crees que en algún momento hemos aplicado esa definición?? Yo lo dudo
Y se pusieron de moda las definiciones…xD
Vayamos por partes (dijo Jack el destripador, me aburro):
Lo de locazas lo he puesto seguido de un «con perdón» entre paréntesis porque me parece algo despectivo. Como he dicho no me muevo por el ambiente y no puede opinar sobre como esas personas actúan o dejan de actuar .
El uso de gueto pues que queréis que diga, en parte si y en parte no. No somos marginales, o eso representa. Pero entonces porque hay que ir a un lugar exclusivo para gays? Para buscar sexo fácil, amor o por no atreverte a mostrare tal y como eres en un ambiente típicamente hetero? Estos lugares existen por gusto o por miedo?
No confirmo nada solo pregunto porque no tengo ni idea eh
Chao
Es que parece que le estamos dando la vuelta al asunto… Yo por gueto entiendo cuando la sociedad rechaza, pero en este caso, nadie nos obliga a ir al ambiente… Los algunos gays los que se automarginan yendo al ambiente… La sociedad tampoco creo q vea demasiado bien algunos locales de ambiente (aunque mucha gente no sabe lo que realemnt hay… y eso lo se de primera mano…) pero tampoco ven con buenos ojos los «putis»… asi que no creo que se vaya al ambiente por miedo sino por sentirse rodeado de gente que te entiende y a buscar sexo (quizás con suerte el verdadero amor)
L a sociedad (me incluyo porque en este tema soy ignorante) creemos que el ambiente es sexo y drogas. Un mundo muy superficial y no demasiado sano (por el tema de drogas). Siempre hay muchas excepciones y todo el ambiente no tiene porque ser así pero por la mayoría de comentarios que escribís el ambiente es eso, sexo y drogas. Entonces normal que no se vea este mundo con buenos ojos. Aunque bueno…en el ambiente hetero (si es que existe) la cosa no cambia mucho, solo que es menos explicito tal vez. Hay drogas, hay sexo pero todo muy heterosexual por lo que no pasa nada no?
…gays que se automarginan yendo al ambiente… yo creo que la gente, TODA LA GENTE, se junta por afinidades: ¿por qué vamos a bares de ambiente? poruqe podemos encontrar con más facilidad gente a la que gustemos y a la vez nos guste.
Fijaos: si eso fuera cierto por la misma razón los y las heteros podrían venir a los bares gays y no lo hacen, no? Acaso se automarginan elos también?
precisamente porque no van no se automarginan… porque sencillamente como bien dices tu, ¡no van!
Somos nosotros los que nos separamos de ellos, yendo a bares distintos donde no hay pluralidad, sino sólo gente gay. La sociedad no nos aparta somos nosotros los que nos vamos… Las razones serán múltiples, pero es una realidad, lo mires por donde lo mires…
Deberíamos ser nosotros los que fueramos a los bares «normales», es decir, en los que no haya ningún tipo de connotación sexual o ninguna orientación sexual marcada.
Que yo sepa, no hay bares heteros (lo son todos y ninguno a la vez), pero los bares gays, son para gays y se notan que son gays…
Si yo voy a un bar hetero no pasa nada.
Si mis amigos heteros van a un bar gay… pues no lo pasan precisamente bien… pq siempre pasa algo que no debería pasar… por esta razón la gente hetero no acude en demasía a los bares de gays…
Yo de verdad, a veces no sé por dónde salís. Salgo por sitios de ambiente, por sitios mixtos y por sitios de no-ambiente. En ninguno me he sentido nunca desplazado ni nada, y mis amigos heteros, que suelen acompañarme, tampoco. Así que no sé dónde están esos sitios donde no paran de tocar el culo a la gente o «pasan cosas que no deben pasar» ¿?
Habláis vosotros de marginación cuando promovéis un blog específico de noticias gays y enfocado a la comunidad gay mayoritariamente (aunque ahora me saldréis con que todo el mundo es bienvenido… hombre, ¡¡¡faltaría más!!!)
Yo voy a un bar a estar con mis amigos y tomarme un par de copazos. Reírme, mirar a la gente que hay y pasármelo bien. Hasta el momento, no enuncio nada que no hagan también los heteros. También me ha pasado empezar a hablar con alguien que me han presentado o que me ha gustado y 1) echar un polvo mejor o peor (os recuerdo que el sexo sigue siendo un instinto primario y por eso mueve al género humano en general) o 2) se ha quedado en una amistad y/o relación.
No sé, no entiendo ese desprecio por los locales de ambiente. O por las relaciones de una noche. Ni el maniqueísmo con el que se tratan ciertas actitudes. Tampoco aquello de meter a todo el mundo en el mismo saco. Me parece que algunas veces se demonizan ciertas cosas que, en fin, tampoco es ni tan blanco ni tan negro.
Yo tendré poco que decir, pero este post me ha gustado… Opino igual que el comentario 4 de Dan… Además yo soy muy «romantico» y pienso que el amor surge cuando surge, y que en un bar de ambiente seguramente tienes menos esperanzas de encontrar a «alguien especial» que en cualquier otro sitio…
Como deciais, Queer As Folk muestras eso mismo, y por eso es una serie que no me gusta demasiado… Viven apartados de la sociedad en general y dan mucha importancia al sexo sin más… Puede que tengamos fama de promiscuos, y como dice el post, los heteros también lo son aunque lo disimulan… Y vale, igual es que yo vivo en mi mundo de yupi, pero quiero (y me niego a pensar lo contrario) que más allá del sexo, puede haber algo más profundo sea para heteros o para gays…
Vaya, que ñoño me quedó esto… 😛
No desprecio los locales de ambiente. Si te das cuenta, he citado en varias ocasiones que asisto con relativa frecuencias a locales de ambiente. Y además, cuando escribo posts sobre viajes, suelo citar locales de ambiente en el destino del que hablo… porque los considero importantes, para relacionarse, pero no para encontrar el amor (que puede ocurrir, como a Juan).
En mi opinión, que no es absoluta ni mucho menos, el ambiente sirve para conseguir un polvo de una noche, un tonteo y poco más…
Este verano he estado en Canarias (Playa del Inglés) y he pasado por todos y cada uno de los locales gays del CC Jumbo… porque lo quería, por lo necesitaba… porque me apetecía, pero no os dais cuenta de que el artículo está hablando de la diferencia entre AMOR y SEXO. Yo en Canarias no buscaba AMOR, buscaba SEXO… así de simple… pero lo digo abiertamente no como otros que dicen van al ambiente a conocer gente… No!! van a follarse a gente no a conocerlas… Y si!! estás en lo cierto, no metamos a todos en el mismo saco… pero es que yo encuentro la palabra «mayoría» bastantes veces y en el artículo aparece: «En cualquier caso todos – o casi todos, no vamos a generalizar… » que aunque está aplicado a otro sentido… se puede interpretar que evidentemente no todos son/somos iguales.
En cualquier caso, sólo es una opinión y cada uno es muy libre de hacer con su vida, su cuerpo y su psique lo que quiera…
Se que no tiene nada que ver con el tema pero Nate…me ha dolido que no te guste queer xD Durante toda la serie el sexo está muy presente (como en nuestras vidas representa) pero sobre todo en la primera temporada. Yo he visto asta la 3 y la serie es mucho mas que sexo. Trata sobre el VIH, la homofóbia, problemas que hemos podido tener y muchas veces nos podemos sentir identificados. También es verdad que hay bastantes estereotipos y topicazos pero como en la mayoría. Es una serie que hay que ver porque tiene momentos muy buenos y si la serie no te gusta…siempre te puedes alegrar la vista con los cuerpazos que salen 😉
Vale ya está que me desvío del tema (que novedad en mi)
Los locales de ambiente yo también los veo como una manera un poco de separar o de refugiarnos incluso. No somos capaces de mostrar nuestros sentimientos en un ambiente “heterosexualizado” tenemos que reunirnos en un bar, discoteca…con gente como nosotros para encontrar lo que buscamos. Pues no. Si queremos avanzar socialmente (cosa que todos siempre pedimos) tenemos que convertir cualquier bar en nuestro bar de ambiente.
Buen hilo, Pablo. Sí señor. 😉
Gracias Dan.
Aunque está levantándo mucho ruido…
salu2
creo que no has acabado de entender lo que quería decir, pablo. partes de la premisa de que lo no-gay es lo «normal» (a mi ni con comillas me gusta la expresión) y no veo porqué ha de ser así.
Según yo lo veo, un bar gay es un bar a donde va mayoritariamente gente gay y por qué lo hacen? No sé los demás peor en mi caso, porque me gusta relacionarme con otros gays con los que puedo compartir cosas (fluidos incluidos). Si me gustara el billar iría a bares con mesas de billar, como hacen otras personas. SIn duda pensarás que los jugadores de billar también se automarginan, no?
Las lebianas y gays de este país y de todo el mundo mundial estamos rodeados de lugares, contextos y entornos (sean de ocio, de trabajo, de lo que sea) marcadamente heteros (aunque no tengan etiqueta, poruqe en esta sociedad todo es hetero por definición y sólo cuando algo se define como gay deja de serlo) por lo tanto encuentro absurdo decir que nos automarginamos solo porque vayamos a bares distintos.
(Y por cierto, me gustaría saber en qué bares gays un amigo hetero tuyo ha tenido problemas; le has preguntado a una mujer cuántas veces tiene que soportar a heteros babosos cada noche? Y me reiero a mujeres heterosexuales en bares de esos heterosexuales en los que tú dices que nunca pasa nada…)
Ah! Y que conste, que a mi cuando salgo por ahí, me gusta que me pasen cosas, ya me entendéis: y no es nada malo, ni yo soy peor que otros por buscarlas
No puedes comparar las diferencias sexuales con el billar ¬¬ Al no ser que consideres el sexo como un hobbie al igual que el billar…
Una persona por el echo de jugar a billar no se la discrimina, a nosotros por ser gays si. Si nos reunimos en antros varios nos estamos discriminando y marginando nosotros solitos. Ya lo dije en el mensaje anterior, hay que convertir cualquier bar en nuestro bar de ambiente. De esa manera no hará falta ir a un lugar exclusivamente hetero, estaremos totalmente integrados. Que tendras el problema de no saber si el otro tio es gay o no…pues es el precio que hay que pagar por la integración social y no lo veo excesivo. Se trata de que heteros y homosexuales convivan en igualdad de condiciones, no solo en el apartado legal que yo lo considero mas secundario que el moral.
Perdon he dicho exclusivamente hetero y era exclusivamente gay, no os asusteis jeje 😉
Si que entiendo lo que me dices Juan. Sólo que creo que cada uno entiende lo que quiere y como ya estoy cansado de los comentarios de este post y me tengo que ir a una cena pues te digo lo mismo que antes… que hagais lo que queráis. Que encontréis el amor donde sea, que yo intentaré buscarlo fuera del ambiente, porque mi experiencia (repito la mía) es que salir por el ambiente tiene una contra y es que a la vuelta a casa, llegas lleno de asco y de soledad, porque a mi esas relaciones no me llenan. A mi un polvo porque si, no me va (por lo general, exceptuando unas vacaciones o un momento concreto…) pero me alegro que a ti te guste y de que lo hagas y no te avergüences porque no hay nada malo en ello. El artículo trata simplemente de la diferencia entre buscar amor y encontrar sexo… que evidentemente es muy distinta. Para el sexo casi cualquiera vale, para el amor… eso es otra cosa…
Por favor!! Si lo decía hasta el título de la película de Almodovar… ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?
Yo prefiero que me quieran… tener a mi lado a un chico agradable que me trate bien, que sea lo más importante para él y el para mí… que dsfrutemos de nuestra compañia, que seamos felices, que nos conozcamos… Cosa que no ocurre con un cualquiera de una noche loca
Pero chico, te repito. Ánimo, disfruta, vete a donde quieras, folla con quien quieras (negros, chinos, árabes,… parejas, tríos, cuartetos, orgías, hombres y mujeres…), comete lo que quieras, disfruta, vive, aprovecha el momento y no te dejes escapar uno. Y si algún día quieres otra cosa, pues te lo replanteas, porque ni yo soy quien para decirte nada ni tu tienes que dar explicaciones a nadie, pero ojo, mi opinión sigue siendo la del artículo, pero te respeto y no me importa que hagas.
Que es mucho más bonito que te den un beso y que te abracen a que metan un polla en la boca, que es mucho mejor compartir la vida con alguien en una relación estable que tener una vida de relaciones intermitentes, porque no podría con la sensación de soledad…
Yo busco el amor, pero no el sexo, porque donde hay amor, el sexo no importa tanto, además seguramente el sexo con amor será mucho mejor (quizás menos original, menos excitante que tenerlo con gente distinta cada vez… pero sin duda, para mí mejor).
Te repito, porque parece que nadie quiere entender, es mi opinión y es mi vida, mi sexualidad y mi polla y con ellas algo lo que me place.
Ah! Y lo del billar tiene bastante poca lógica… es todo mucho más complejo y de mayor calado que simplmnt considerar que ambos son bares… Para empezar los bares de heteros (ya no empleo el término normales, porque parece que molesta, aunque tampoco son bares heteros porque son para todos, heteros o gays…) no tienen cuartos oscuros, cuyo equivalente en el plano hetero son los putis (salvo con la diferencia de que son gratis). La gente no va a los bares heteros con el mismo objetivo… pero bueno, que estamos dando vueltas a lo mismo… que me da igual lo que haga la gente… Habrá de todo… heteros que haga cosas de una forma, de otra, gays que salen por el ambiente y otros que no… y lo realmente importante es que cada uno haga su vida sin molestar al resto… y así todos contentos…
Luego queda el tema… de que yo voy a bares heteros y allí tmbn encuentro gays… con la salvedad que hay un ambiente mixto, ni todo es gay ni todo hetero… sin embargo en un bar gay solo hay gays… y que quieres q te diga… mi mundo y mi circulo de amistades es mucho más amplio y aun no siéndolo parece que lo óptimo es cerrarse puertas… y con ello llegar a ser un gueto, eso si, forzado por la conducta que se sigue…
Como le decía a Pablo, este hilo es magnífico pese a la polémica, porque ha dado para que ponga su opinión gente a la que no había visto antes por el blog. Bien por la elección del tema.
Por otro lado, las opiniones son como el culo, cada cual tiene la suya propia, y ninguna tiene que estar necesariamente equivocada, siempre que ninguna se exprese de un modo ofensivo, creo yo. Se puede estar de acuerdo o no con lo que he dicho yo, por ejemplo, o con la que ha dicho fulano o qué sé yo, pero no contraataquemos la opinión del otro simplemente porque no estemos de acuerdo. No me parece buena política.
Yo hablo por lo que yo he vivido (que como he mencionado, ha sido poco) y por lo que otros han vivido y contado (no otros a los que leí o de quienes me llegaron referencias o blah, blah, sino otros a los que he estado muy próximo por amistad o lazos familiares incluso). No demonizo los lugares de ambiente de ningún modo, estaría bueno, pero tampoco voy a suavizar mi opinión para estar bien con todo el mundo. No se trata de eso. Si se tratase de eso, de qué serviría opinar en un blog?
Por cierto Juan, no escribas en mayúsculas, por favor, eso en lenguaje «online» equivale a gritar, y creo que los gritos aquí sobran.
Yo estoy con Pablo. No hace falta añadir nada más.
Offtopic, lo siento…
No digo que Queer sea mala, digo que no muestra lo que a mi me gustaría ver 😛
Quiero decir que viven bastante apartados de las sociedad en general, que no tienen amigos heteros, nose… Aunque si que han tocado temas interesantes y está claro que esta serie va más allá del sexo porque si… Pero nose, es solo que eso de que estén como excluidos no me gusta…
Si me parece muy bien el discurso de
Jo, pero es que yo sigo viendo cosas aquí que se ponen como verdades absolutas que de ninguna manera… «En un bar gay, sólo hay gays». Pues vaya, debe ser que todos los que yo frecuento no deben ser bares gays, porque no siempre cumplen esa premisa!!!
Esto es como lo que decía alguien por ahí arriba: la gente se junta por afinidades. Yo tengo un gusto de música muy concreto, el pop independiente y la electrónica (pero no el bakalao!!!). Jamás me paso por ningún bar (ni gay ni hetero ni mixto ni de ninguna forma) donde no me pongan esa música porque me aburro. ¿Es eso marginación? Pues no, creo que no. Simplemente voy a sitios donde nadie me mira con cara de «¿y a este que la pasa?» si me pongo a saltar mientras escucho una canción de The Postal Service!!! ¿O no?
Halaaa, peroquépublico, te estás automarginando
😉
en fin, sin malos rollos, ya hemos dejado claras nuestras posturas.