Desde que he sabido que Teresa de Calcuta perdió la fe durante cincuenta años, admiro mucho más a esta mujer, porque no entregó su vida a los más desfavorecidos por «mandato divino», sino porque fue eso lo que ella realmente quería hacer. Le dió un sentido a su vida y sirvió de inspiración y fue fuente de respeto para todos, creamos en lo que creamos, o no creamos en nada de nada.
Alguien dijo una vez que la inspiración viene con nombres y apellidos y estoy de acuerdo con ello. Un paisaje dramático, por ejemplo, puede resultarnos una experiencia sublime y trasladarnos a no sé dónde espiritualmente, pero la inspiración que proviene de las acciones de otra persona, ya sea esta un activista social, nuestra madre, o un compañero del trabajo, son las que tienen verdadera capacidad de hacer temblar nuestras conciencias y darle un nuevo rumbo a nuestras vidas.
Quienes me conocen un poco, saben que Dan es un pseudónimo. Algunos de los que me conocen un poco más, también saben que no fue un nombre escogido al azar. Tan sólo unos pocos han sabido que Dan fue esa inspiración que marcó, seguro que para siempre, el resto de mi existencia.
Dan fue mi amigo, mi amante, mi oficioso esposo. Alguien lleno de vitalidad a quien la franqueza le chispeaba en los ojos. Su honestidad era tan cierta y plena, que para muchos era una fuerza viva de la Naturaleza. Por eso me sentí enormemente privilegiado cuando por razones que gracias a él fui comprendiendo, un breve tiempo después de haber empezado a vernos, pasó a ser mi primera pareja.
El optimismo realista de Dan provenía de una avasalladora seguridad en sí mismo, que a algunos les parecía arrogante. Nunca, ninguno de los que opinó eso de él, lo conoció más que lo mínimo. Su transparencia y extraordinaria humanidad podían hacer que se te saltasen las lágrimas, porque era tremendamente emocionante ver un ser de pura vida delante de tus ojos, actuando consecuentemente, de un modo tan inédito, que diría que sólo había conocido antes a «héroes» como él en cómics y novelas de aventuras. Imagináos lo bien que me sentí compartiendo mi vida con un tipo tan diáfano.
Un día, durante un viaje en que combinaba placer con negocios, durante una excursión en avioneta, Dan murió.
Restablecido del shock de su terrible pérdida, primero agradecí haberlo conocido, luego comencé a entender, que en esta vida, lo único que dura para siempre es nuestra propia vida. Las amistades, las relaciones, y en ocasiones, algunas personas, aparecen y desaparecen, a veces de un modo cruel, como fue este caso. Y creo que cada vez que algo sucede y supone un cierto impacto, es porque debió suceder para ayudar a superar ciertos obstáculos, para hacernos caer en la cuenta de nuestros errores, para desechar lo que creíamos conveniente para hacernos concluir que en realidad nos convenía más lo que pensábamos que era más inconveniente en un primer momento.
Antes de conocer a Dan, padecía de ansiedad, vivía escondido, disfrazaba los miedos, creyendo que podría no sólo sobrevivir sino vivir incluso muy convenientemente pese a ellos. Creí que la vida convencional era una opción. O más bien me resignaba a ello pensando que debía ser cierto. Por supuesto antes de Dan, e incluso «durante Dan», me agarré a la tabla de mi presunta bisexualidad, para no tener que aceptar el hecho de que amaba y quería amar a hombres. Con su inspiración sin embargo, Dan cambió mi vida.
A menudo no valoramos a quien nos inspira. En ocasiones aplaudimos su inspiración, vivamente o de puertas para adentro, y colgamos su imagen en nuestra memoria como una adolescente cuelga primeros planos de sus ídolos en la puerta del armario.
Con Dan concluí que tenemos la obligación de enfocarnos con lo que somos. Que vivir un personaje y «esconder al actor» hace que nuestra vida sea una mala película con final insatisfactorio. Por eso, desde entonces, no hago «posters de mis ídolos», sino que me alimento de su ejemplo, viviendo con plenitud mis principios, mis talentos y mi homosexualidad.
Suerte en vuestro «enfoque.»
Que hermoso. Gracias por compartir ese importante recuerdo de tu vida. Por cierto, leo el blog todos los días, pero nunca había sentido la necesidad de comentar en un post sino hasta este momento.
Si, he eido todo tu post me conmobio mucho. Y me senti identificado mucho en muchos momentos de los que hablas. Asi que por ti, y por Dan, por la gente que como tu y como Dan puede vivir segun sus principios. Pq es mas bonito ser un heroe en tu dia a dia que volgar tus heroes en la puerta del armario.
Un saludo, por este post, que me ha gustado mas que todo lo que he leido aqui, y eso que lo leo dia a dia, saludos desde Valencia
Dan, me alegro que hayas vuelto!
Bienvenido de nuevo y gracias por compartir esta parte de tu vida con nosotros.
Un abrazo fuerte.
Dan soy seguidor tuyo! As vivido mucho, eres muy inteligente, escribes realmente bien y as contado durante tu paso por WeblogsSL cosas que me han ocurrido a mi…
Me has servido (y espero que me sirvas ^^) de ejemplo.
En serio, eres un verdadero idolo!!!
Besos
Hola
Ante todo gracias por tus palabras y por compartir tu experiencia.
Quisiera algún día poder decir algo muy parecido a esto: «…padecía de ansiedad, vivía escondido, disfrazaba los miedos, creyendo que podría no sólo sobrevivir sino vivir incluso muy convenientemente pese a ellos…me agarré a la tabla de mi presunta bisexualidad, para no tener que aceptar el hecho de que amaba y quería amar a hombres», pero lamentablemente aún me falta aquella inspiración, mientras tanto seguiré esperando.
Saludos
Me alegra un monton que hayas vuelto y ¡de qué manera!.
Tú te merecias ese regalo llamado Dan.
Un beso y un abrazo.
Precioso post, yo también he conocido a un Dan…
Buenísimo…
Me alegro de tu retorno ¿puntual? Espero que no. Y gracias por compartir con todos nosotros todo esto y hacernos recordar lo que valemos, lo que tenemos y a lo que amamos.
Un beso
(no volví a saber más de ti…)
Muchas gracias a todos por el «welcome back», que espero que sea lo más regular posible.
Haced que las inspiraciones tengan sentido!!… aunque es bien fácil decirlo cuando uno ya superó ciertas barreras. Asi que ánimo, «zrvantz», y muchos besos para todos!
Sin palabras. Precioso. Intentaré recordar cada una de las frases que has escito.
Muchas gracias, Dan!
Bufff, que bonito lo que he leído. Hasta se me han escapado lágrimas. Que duro que tuvo que ser en su momento la perdida de Dan.
Que bueno que hayas vuelto, me encanta todo lo que nos cuentas. Gracias a tu post me he dado de alta en openId, necesitaba decirte lo contento que me has hecho al regresar.
Un abrazo.
@ REM. Gracias nene por el piropo. Cosas así hace que me siente con ganas a escribir cada nuevo post 😉
@ Josep Sancho: Tú si me emocionas, en serio tío. Procuraré estar aquí el mayor tiempo posible. A ver cómo me dejan las circunstancias ser regular!
Un gran abrazo.
Siempre me han gustado tus palabras, son un reflejo de cosas que a veces me pasan, y que me hacen reflexionar que no todo lo que vivo solo me pasa a mi. Gracias.
Me alegro mucho que hayas regresado.
Simplemente… genial.
Bravo Dan !!
No hay nada que pueda decir que no hayan dicho ya Dan…pero date cuenta de lo que eres capaz de mover!! Que la gente se registra solo para decirte lo bien que escribes!
Quedate eeh 😉
Un besote!
@ romulein. Si es que al final todos pasamos por las mismas experiencias 🙂
Carlitos, que sí, que me quedo. Besito.
Hola Dan.
Gracias a dios yo tambien he encontrado a una persona a la que admirar de tal manera que ha cambiado mi vida por completo. No sabía lo muerto que estaba hasta que le conocí y me enseñó la capacidad increíble que tenemos de superarnos, salvar cualquier obstáculo y, simplemente, vivir.
Gracias por volver.
Gracias a tí, Harajuku, de todo corazón.
Imagino que del mismo modo que toda pregunta tiene respuesta, y toda solución persigue a un problema, no hay nadie sin Dan. Lo que pasa es que a veces parece que no llega. A tí ya te llegó!!!… Enhorabuena 🙂
Hola Dan
Ya sabes quien soy. Me alegro un montón que hayas regresado…
Como ya sabes me enganche a tus blogs hace poco y voy leyendolos un poco sin orden….
Te doy las gracias por haber vuelto porque de este modo te llegue a conocer a traves del Post «Amistad» del 09 de Octubre…
Si no lu hubieras escrito…. nunca te hubiera encontrado.
Lamento mucho, muchisimo la perdida de DAN. Me dejaste abatido tras leer este post, pero tambien me diste una gran dosis de animo en que hay que vivir la vida, abriendote a ella. Sin temor, sin tristeza, sin pranoias….
Mil gracias.