• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / Deducen la orientación sexual por la dilatación de las pupilas

Deducen la orientación sexual por la dilatación de las pupilas

06/08/2012 por Susana 16 comentarios

ojo

Es sabido que cuando algo nos gusta dilatamos más las pupilas. Esto se nota mucho cuando nos enamoramos, ya que al mirar a esa persona tan especial nuestras pupilas se dilatan bastante más de lo que es de esperar en las condiciones de luz en las que nos encontremos.

Era evidente que si esto es así debía ser fácil saber la orientación sexual de la gente midiendo sus pupilas mientras se los estimula con imágenes de hombres y mujeres atractivos. Ahora, por fin, hay un estudio científico que lo ha demostrado.

kalcetin.es

Investigadores de la Universidad de Cornell han utilizado un aparato especial que mide las pupilas con infrarrojos para adivinar la orientación sexual de los participantes en un estudio mientras les mostraban imágenes eróticas. La intención de los científicos era encontrar una forma de medir la orientación sexual de un modo no invasivo –invasivo sería midiendo la excitación genital- para poder utilizar el método en otros estudios científicos.

Tal y como se esperaba, los científicos encontraron que las pupilas de los hombres heterosexuales reaccionaban fuertemente ante las imágenes de mujeres pero poco ante las de los hombres, mientras que las mujeres heterosexuales mostraban respuestas ante ambos sexos, lo que confirmaría que las mujeres somos más flexibles en nuestra sexualidad.

Parece que quieren seguir investigando esta vía para poder llegar a mejores conclusiones, pero ¿no creéis que se puede utilizar como arma de doble filo?

Vía | Science Daily

Archivado en:Curiosidades Etiquetado con:estudio, orientación sexual

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. diegocm dice

    06/08/2012 en 22:19

    Lo que me parece es que hay mucho investigador gastando tiempo y dinero en estudios que no merecen la pena.Si se preocupasen del mismo modo de encontrar la cura contra el cáncer,el VIH,la esclerosis múltiple o el Alzheimer,otro gallo nos cantaría.Que parece que descubrir la orientación sexual de la peña es lo más importante del mundo y en el fondo,lo único que encubre ese interés es un «porterismo» elevado a la enésima potencia.

    Responder
    • raster dice

      06/08/2012 en 22:41

      Como dijo Isaac Asimov: «La mayor parte de los grandes descubrimientos científicos no han surgido de un ‘¡Eureka!’, sino de un ‘¡Ahí va, que curioso!'»

      Nunca puedes saber en qué va a desembocar un estudio aparentemente tonto. Gracias a estudios aparentemente inútiles de los años 60 sobre la respuesta del ojo y del oído en frecuencia, hoy tenemos potentes algoritmos de compresión de vídeo y audio que han hecho factibles el vídeo por internet, el DVD y la TDT, por ejemplo. Gracias a que un biólogo, Fleming, se fijó en unas placas de petri mal lavadas, hoy tenemos la penicilina y otros antibióticos. Gracias a los resultados obtenidos por dos experimentadores, Michelson y Morley, que intentaron medir la velocidad de la tierra respecto al eter, Einstein pudo obtener su teoría de la relatividad, sin la cual el GPS no tendría, ni de lejos, la precisión actual.

      Puede que, de primeras, te parezca absurdo el experimento o los resultados, pero nunca puedes saber en qué acabará desembocando. Todo conocimiento es útil.

      Responder
      • diegocm dice

        07/08/2012 en 13:11

        Y exactamente ¿a dónde piensas que puede llevar el conocer la orientación sexual del prójimo?

        Responder
        • slls666 dice

          07/08/2012 en 13:18

          pues para destapar a todos esos homófobos que hay por el mundo. 🙂

          Responder
        • raster dice

          07/08/2012 en 22:23

          Como dijo Higgs (el del bosón): «Podría no servir para nada, o podría servir para todo». Si lo supiese, iría a rellenar una patente ya mismo.

          Además, te quedas únicamente en el experimento en sí, pero pueden salir muchas cosas: los algoritmos utilizados para medir el diámetro de la pupila o el sistema de cámaras pueden ser utilizados en otros sistemas; o bien otro médico que lea ese artículo y la metodología utilizada puede ocurrírsele una aplicación diferente para otro tipo de casos… Nunca puedes saber por donde va a surgir un nuevo descubrimiento.

          Responder
      • 8992 dice

        07/08/2012 en 16:28

        Lo de Michelson fue un buen ejemplo, sonreí mientras lo estaba leyendo (estudio física).

        Responder
        • raster dice

          07/08/2012 en 22:27

          Para mi es uno de los mejores ejemplos de como funciona la ciencia: no solo demostraron justo lo contrario de lo que esperaban encontrar, sino que sobre ellos otros crearon nuevos modelos revolucionarios que resolvían los problemas anteriores y, sobre todo, planteaban nuevas preguntas aún más interesantes sobre nuestro universo.

          Responder
    • Dilo Otra Vez... dice

      08/08/2012 en 06:30

      Completamente de acuerdo: ¿en qué mundo se vive donde parece que lo más importante es saber la orientación sexual de la gente?

      Responder
  2. Kin dice

    06/08/2012 en 22:35

    Ya me imagino en un futuro a todos con las Google Project Glass y una aplicación para detectar la dilatación de las pupilas. Arrasaría.

    Responder
  3. galaxyes dice

    07/08/2012 en 10:13

    Es genial ser sexualmente flexible y reduce las arrugas.

    Responder
  4. vandre dice

    07/08/2012 en 10:50

    Y digo yo que dependerá de los especímenes que te muestren en las fotos, porque digo yo que si eres gay y sólo te gustan los osos, si sólo te ponen fotos de cachas depilados la pupila poco se te va a dilatar.

    Responder
  5. 8514 dice

    07/08/2012 en 18:38

    uff qué difícil, ya de por sí a la gente con los ojos claros se le dilatan más las pupilas y segundo, esa mirada… no hay que fijarse en la pupila, si no en la forma de mirar y se siente.

    Responder
  6. newtoy dice

    07/08/2012 en 19:34

    cuando nos pone algo, la pupila y el resto de esfinteres también se dilatan, no lo olvidemos.

    Responder
  7. 9759 dice

    09/08/2012 en 07:43

    Ya me veo a los gobiernos homófobos usando dispositivos biométricos para «cazar» gays.

    Responder
  8. 5096 dice

    16/08/2012 en 03:56

    Las pupilas se dilatan incluso cuando nos asustamos ante algo,se dilatan si nos acercamos a mirarnos en un espejo,ect por lo tanto este estudio me parece RIDÍCULO, así en letras mayúsculas y todo.

    Responder
  9. niko200 dice

    29/08/2012 en 17:03

    ya lo han adelantado; un decodificador de dilatacion de pupila no tendria precio..saber la reaccion que produces en el otro@os@a@as…seria la bomba…sobre todo para los torpes para interpretar el lenguaje no verbal como yo…jejejej

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado