Rhiannon O’Donnabhain fue marinero durante toda su vida, pero hace 6 años se cambió el sexo y hoy es una mujer de 63 años.
Cuando se hizo la operación de cambio de sexo la desgravó de sus impuestos como hace con los demás tratamientos médicos, pero dos años después el IRS –el equivalente a Hacienda en Estados Unidos- le ha reclamado el dinero argumentando que no era desgravable.
El problema es que el IRS no le deja inscribir su cambio de sexo como un gasto médico legítimo argumentando que no es una cirugía esencial.
Vía | Pinknews
Con la de gente que defrauda a Hacienda y ahora cambian de parecer y le demandan dinero a esta mujer. En fin.
Me gustaria saber que consideran ellos esencial.
Bueno, en España también daría para debate sobre si es o no esencial, o si lo debe de pagar la seguridad social: http://aquiles.blogsome.com/2007/07/08/p85/
Me parecen comentarios tan poco empáticos, simplistas y egoístas…
No se trata de que le paguen la operación, sino que allí hay una pequeña deducción de impuestos por gastos médicos -que en realidad no es mucho dinero- y ahora hacienda le dice que la operación no es un gasto médico.
Podéis ver las deducciones y las cantidades deducibles aquí.
Ya, ya sé que no es cuestión de que le paguen la operación, simplemente he enlazado a esa página porque algunos comentarios y argumentos pueden estar en la línea por la que a esta mujer no le han considerado esto «algo esencial».
Lo digo porque esta noticia parece algo propio de EE.UU., pero aquí el debate podría ser similar.