• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / Desde que amanece, apetece

Desde que amanece, apetece

27/09/2007 por Dan

bebé
A mi primo Tito y a mí nos separan sólo cinco meses, los que yo le llevo de ventaja, y el primer recuerdo que tengo de él, es oirle cantar dulces canciones mientras jugaba con muñecas.

Yo no cantaba dulces canciones, ya que aunque tengo buen oído, tengo una capacidad de retentiva pésima para las letras, y en lugar de muñecas, tenía mi habitación hasta arriba de soldados de asalto, torres de control, helicópteros de ataque y carros de combate. Organizaba tremendas batallas campales en casa de otro primo o en la mía para martirio de papis y titos, salía a la calle y peleaba a pedradas y a carreras de bicis, cuando los niños jugaban en la calle de verdad y no se soplaban las neuronas durante horas delante de la Play. Llegaba cagado de tierra a casa y en más de una ocasión con un chichón o directamente con una brecha en el brazo, la rodilla o la cabeza. Una vez huí de unas obras cercanas junto a un viejo amigo, porque el fuego que quisimos prender pequeñito, creció tanto que ambos, acojonados, disfrutamos del show de los bomberos agazapados en el balcón de la casa de mi compañero de comando.

Tito era delicado, amable, dulce, cariñoso. Yo no era un mataperros, pero me perdía la calle y la estrategia. Desde siempre supe, hasta cuando no sabía casi nada de la vida, que mi primo era gay, así como supe de siempre que también yo lo era. Sólo que era más fácil aceptar que a Tito le gustaban los hombres, que aceptar que me gustaban a mí.

kalcetin.es

Hoy Tito vive su vida cojonudamente. Su familia, tan conservadora como la mía, ha aceptado su homosexualidad y a su pareja junto a quien lleva más de diez años.

Porque he conocido su realidad y la mía, sé que de pequeños, ya veníamos con el pasaporte gay bajo el brazo. Él daba el cantazo. Yo no, aunque sabía perfectamente entonces, que cuando quemaba edificios en obras junto al chico con peor fama del barrio, lo hacía porque me gustaba correr a su lado, compartir sus carcajadas y disfrutar de aquellos sucios juegos acompañado de alguien por quien sentía mucho más que una mera afiliación lúdica. Curiosamente, aquel chico al que encantaban tanto las travesuras se declaró también homosexual con el paso de los años.

Hoy, aquel amigo pasea por la calle cargado de respetable pluma. Sin embargo, mi primo Tito, sensible niño cantor que jugaba con muñecas, es ahora un deportista de impresionante presencia física, dueño de su propio gimnasio, y rebosa una tremendamente atractiva virilidad. No sé si esto último quiere decir que adoptamos unas maneras u otras según vamos adaptándonos a todo lo que nos viene de frente, pero lo que sí doy por hecho es, aún no sabiendo ni papa de genética o de psicología, y contando con la misma información científica con la que cuenta cualquier hijo de vecino y posiblemente el más docto investigador sobre los porqués de ser gay o dejar de serlo, que nacemos así mismo por suerte para todos, aunque aún son mayoría los que no se consideran por ello afortunados. Que desde que amanecemos a la vida, sabemos por dónde vamos a tirar, aunque nos desinforman tanto con pedos mentales e imposibles argumentos ahogados en sus propios corsés, que luego, intentando recuperar hilo, muchos acaban de cualquier manera. Es lo que tiene ir a contracorriente de la Naturaleza de las cosas.

Archivado en:Curiosidades Etiquetado con:familia, felicidad, gay, homo, vida

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    27/09/2007 en 06:45

    ¡¡Que historia mas bonita!! o mejor dicho, que bien contada.
    Es verdad que las cosas son de una forma e intentar cambiarlas a lo mejor no es buena idea pero la sociedad lo pone a veces tan dificil que cuando nos damos cuenta es tarde o simplemente no sabemos como hacerlo.
    Me ha encantado.

  2. Pablo dice

    27/09/2007 en 13:09

    ciertamente hay una necesidad de colocar a la gente. La sociedad necesita tener a todos «etiquetados».

    Yo nací gay. Me enamoré en el colegio a una edad tan temprana que ya ni recuerdo. Lástima que fue de un heterosexual que nunca ha «flojeado» en estas cuestiones… no como tu íntimo compañero de juegos.

    Realmente me da igual conocer o no la razón por la que soy gay. Lo soy y punto. Las teorías al respecto no están probadas, son meras suposiciones… y no van a cambiar nuestra sexualidad, porque para empezar yo no quiero cambiarla. Me he aceptado como soy, lo mismo mis amigos y familia y mi vida no me la imagino de otra forma.

    Respecto a la pluma, a ser afeminado… pues he visto de todo. He visto heteros con una pluma bestial, he visto gay remeros o caseros vascos que por nada del mundo hacen pensar que son de la acera de enfrente… Para ser sincero, nunca he visto que alguien con pluma consiga «quitársela», por contra el proceso inverso es bastante común… Pero de nuevo, no me importa tener pluma o no, ser gay o hetero, lo que realmente me importa es ser feliz

  3. ciber dice

    27/09/2007 en 13:12

    Me has enganchado a tu blog!!!
    «destrustores»!!!!
    Te vi a denunciá por…. esto…. por…. no sé, pero yo te denuncio y punto!!!

    jejejejeje, muchisimas gracias por este pedazo de blog y por hacernos revivir ciertas historias y compartir las tuyas.

    Fdo. Un Fan!

  4. dan dice

    27/09/2007 en 19:35

    @ Sonia. Es verdad que la Sociedad nos desordena la mesa y después a ver donde iba cada cosa. Y es que esa misma Sociedad que nos trastoca lo que teníamos bien organizado después no tiene ni zorra idea de cómo hay que morir, vivir o triunfar. Por eso cada avance personal es tan duro. Creo. (PD Dónde estás, que ya no se te ve por las mañanas!!!)

    @ Pablo. Dices bien. Qué leches importa por qué somos gays? Es como el deprimido que pierde el tiempo constantemente preguntándose porque está triste, y con tanta paja se despreocupa de dar la vuelta a la tortilla. La tristeza es como el miedo o la negatividad: Son actitudes, puntos de vista. Y eso se puede cambiar.

    @ CIber. Gracias guapo! Acepto la denuncia si luego eres mi carcelero, o mi abogado? Ya me cuentas cuándo es la cita 😀

  5. REM dice

    28/09/2007 en 13:30

    Un gran post, dan 😉

  6. XeLA dice

    29/09/2007 en 00:35

    Vaya trasto que eras ¿eh?

  7. XeLA dice

    29/09/2007 en 00:35

    Vaya trasto que eras ¿eh?

  8. dan dice

    29/09/2007 en 08:38

    Y trasto sigo siendo, XeLa 😉

    @ REM. Gracias tío.

  9. XeLA dice

    29/09/2007 en 21:05

    Hombre Dan, no te imagino provocando incendios. O bueno, quizás sin camiseta… 😛
    Pda: Aunque lo parezca, no soy un guarrillo :$

  10. ciber dice

    30/09/2007 en 22:15

    cita???

    cuando tu kieras dan pero con una condicion: no dejes de contarnos esas historias tan maravillosas.

    besos

  11. dan dice

    30/09/2007 en 22:27

    Bueno, creo que aún las contaré por largo tiempo. Simplemente estos últimos días he estado con cuarenta cosas. Pero a ver si ya saco algo para el próximo par de días!

    Gracias por estar por ahí, nene.

    Un abrazo.

  12. Mcfly dice

    04/11/2007 en 21:20

    Hola Dan
    Me encantan tus historias….
    Creo que me has enganchado tambien.

    Sigue asi…. Aunque estoy viendo la manera de ver como funciona este Blog, porque me gustaria suscribirme y ver los nuevos comentarios de forma automatica sin tener que ir por todos tus pots… como se ha hace alguien tiene idea?

    Gracias Mcfly.

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado