• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / Encuentran una posible razón genética de la homosexualidad masculina

Encuentran una posible razón genética de la homosexualidad masculina

14/10/2015 por Susana 17 comentarios

dna

Es evidente para todos nosotros que hemos nacido homosexuales, muchos sabemos que somos diferentes desde bien pequeños. Pero lo que también saben los científicos es que no existe un gen gay como tal puesto que existen pares de gemelos idénticos en los que uno es heterosexual y el otro homosexual -si uno de ellos es homosexual el otro tiene un 20% de probabilidades de serlo-.

Por esta razón los científicos han empezado a estudiar la epigenética para encontrar razones genéticas más allá de genes específicos para encontrar respuestas. La epigenética, muy a grosso modo, estudia unos marcadores que pueden activar, o no, ciertas partes de los genes, muchas veces por razones externas.

kalcetin.es

En el caso de los gemelos idénticos, estos marcadores se activarían en uno de ellos y no en el otro consiguiendo gemelos idénticos con diferentes orientaciones sexuales. Por ejemplo, se sabe que un hombre tiene un 33% más de probabilidades de ser homosexual por cada hermano mayor -sólo chicos- que tenga -se supone que sucede algo en la hormonación materna durante el embarazo-.

Hace unos días el genetista Tuck Ngun, de la Universidad de California, presentó un estudio con hermanos gemelos de diferentes orientaciones sexuales en las que detectó ciertos marcadores epigenéticos que podrían estar relacionados con la homosexualidad masculina.

El estudio se hizo estudiando a 37 grupos de gemelos idénticos en los que uno de ellos era homosexual y se utilizó como grupo de control un 10 parejas de gemelos idénticos heterosexuales. Como resultado del estudio encontraron 5 marcadores que estaban activados con más frecuencia entre los homosexuales. Estos marcadores permitirían predecir con un test genético y con una eficiencia del 67%, si un hombre es gay o no.

Este estudio abre las puertas a otros más amplios que confirmen si todos estos marcadores están realmente relacionados con la homosexualidad y, lo más interesante, qué factor externo activa a cada uno de ellos.

Vía | IFL Science

Archivado en:Curiosidades Etiquetado con:ciencia, epigenetica, estudio, gen

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Félix Calvo dice

    14/10/2015 en 12:44

    Me sigue produciendo mucha inquietud, cuando leo este tipo de noticias.

    Por una parte me parece maravilloso que la ciencia avance en el estudio de la genética, (¡todo lo que sean adelantos médicos es siempre positivo!) pero por otra, tengo la sensación de que nos siguen viendo como a enfermos a los que se debe curar y eso me asusta.

    ¿Qué pasará si al final descubren realmente que hay una serie de marcadores genéticos que si se activan, dan como resultado que una persona sea homosexual? ¿Van a modificar esos genes para que en las futuras generaciones no hayan seres humanos gais o lesbianas?

    Si habéis visto la película «Gattaca» sabréis a lo que nos puede abocar este tipo de modificaciones genéticas. Espero que el futuro venga más por la aceptación e integración total y completa en la sociedad, y no por el apartheid por cuestión de diversidad sexual.

    Responder
    • Gise dice

      14/10/2015 en 16:16

      Bien dicho, no sabia como ponerle me custa jajaja pero espero qur este comentario reemplace eso (:

      Responder
    • Mario Sousa Junior dice

      14/10/2015 en 16:16

      Perfecto Félix! Esto és tambien mi posicionamento!

      Responder
    • elena dice

      14/10/2015 en 17:35

      Siempre han sacado este tipo de estudios. Y siempre hay otros estudios que los derriban por eso desde que se sacó a la homosexualidad de los trastornos mentales se sigue haciendo la labor de fomentar la igualdad y el respeto entre las orientaciones sexuales como la heterosexual, homosexual y bisexual es totalmente normal y natural. Estos estudios hasta que no comprueben podrá decir que es verdad y eso nunca pasará porque hay otras teorías que las derrumban. Toda la vida siempre han sacado disque estudios genéticos. La verdad yo no creo en ellos.

      Responder
    • Alex dice

      15/10/2015 en 01:45

      Exacto, además se supone que la ciencia (al menos las ciencias biológicas) se hace para MEJORAR algo, con un objetivo funcional en la sociedad. Como investigar la cura del VIH o nuevos tratamientos contra el cáncer…
      En este caso, estos estudios investigan algo… con el objetivo de investigar algo, de saber… no tiene ninguna función en la sociedad… por que si la tuviera cual sería?, cambiar esos genes activos y volver a la gente en heterosexual?
      ¿Que sentido tiene entonces gastar tanto dinero en estudios como este?

      Responder
      • JMT2 dice

        15/10/2015 en 23:23

        Realmente no hay gran preocupación, si digamos descubren que realmente es genético, aun así no dice que pueda ser cambiado.

        Según tengo entendido, existen la ingeniería genética y la terapia genética, que consiste en la rama medica que evita o revierte ciertas enfermedades hereditaria de origen obvio, genético. Esto no quiere decir que se pueda hacer cambiar todo un genoma humano a voluntad, ya que estas herramientas pueden tener éxito solo y cuando se trata d elemento añadidos al genoma base.

        Si se descubre que la homosexualidad esta en los genes (Cosa que realmente creo, ya que es causante de todo lo que somos) no quiere decir que aparezca por medio hereditario o sea un añadido a genoma base, de hecho puede ser parte del genoma base, y eso aun es imposible cambiarlo. Hay ramas que trata de crear la posibilidad de cambiar el color de cabello, ojos, altura, mediante la reestructuración, pero aun así si se logra eso, es muy complicado, que se pueda cambiar algo tan esencial como es el comportamiento estatico (Los genes que controla la personalidad suelen estar muy relacionados, cambias uno y se cae todo en cadena, básicamente con un error puedes terminar con en un estado vegetal o con una personalidad totalmente ajena, ya que los genes determinan la forma en la que el cerebro se desarrollaría). así que aun falta años para ello (Tal vez ni siquiera en nuestro periodo de vida).

        Y dice que valor podría traer a la ciencia este descubrimiento, no lo sé, la sexualidad humana siempre ha sido un misterio (ni la heterosexualidad se entiende porque existe),pero aun así no daría gran valor, más que costosos procedimientos para cambio de sexualidad, vamos hay gays o heteros por allí que desean ser bisexuales por ejemplo, si quieren pagar por ello y es seguro, quienes somo para evitarlo. Aunque claro, esto quiere decir que si se puede cambiar eso, no quiere decir que se pueda cambiar en el embrión (que es realmente lo impensable) pero, si se pudiese, también abriría la puertas para poder eliminar mutaciones genética y deterioros genéticos; (como el cáncer), diabetes. También podría cuidarse los cromosomas, para evitar si se desea el síndrome de Down y cualquier otro. Como podría dar un gran avance en los genes para una mayor y prolongada estimulación y producción de células constante, mayor a los 30 años actuales (Que evitaría la vejez). De hecho se creía que con las investigaciones actuales genéticas, en un futuro cercano de posibles 30 años, el ser humano pueda legar a los 100 años con una vitalidad de alguien de 80.

        Responder
    • Leyre dice

      16/10/2015 en 21:13

      Sin embargo tambien puede verse desde el punto de vista de que es algo que esta en nuestros genes, no como una enfermedad sino como una simple variacion en el genoma como el color de pelos o de ojos. Nos daria una prueba d que es algo natural y que no podemos cambiar

      Responder
  2. Cruzzo dice

    14/10/2015 en 16:37

    ¡Como si a los homófobos les importase para seguir odiándoos!

    A ver, ahora en serio: Este estudio lo leí hace aproximadamente como un año (Cuando se estrenó «Interstellar») y veo que no han avanzado aún con él… ¿A qué esperan a mirar los gais sin hermano gemelo? ¿Y las lesbianas no cuentan? ¿Entonces los bisexuales cómo tenemos ese gen?

    En fin, que se pongan las pilas y no republiquen los mismos estudios una y otra vez.

    Responder
  3. Daniel dice

    14/10/2015 en 18:25

    Existe un gran debate respecto al origen de la homosexualidad. Un artículo aislado y fuera del contexto de este debate puede dar ideas erróneas respecto al tema sobre el que busca dar claridad. No es menor el debate, ya que si damos pie a la teoría genética (que en definitiva es una construcción social) se corre el riesgo de caer en determinismos genéticos, tentando a más de uno a «corregir» esos genes. En Argentina hemos discutido largo y tendido el tema con la aprobación del matrimonio igualitario y como dije antes existen muchas corrientes que tratan de los orígenes de la homosexualidad, entre ellas está la corriente social. Recomiendo una lectura más pormenorizada del tema y evitar así dar por cierto incluso aquellos artículos de carácter científico.

    Responder
  4. Jairo Antonio Mendez dice

    14/10/2015 en 18:33

    Bueno vamos a ver, este estudio Segun lo acabo de leer es Practicamente igual o Otros que ya se han Publicado Anterormente pero lo Interesante de este Nuevo estudio es que se menciona la Posible Razon ? y vamos Muchos de Nosotros lo hemos sabido desde muy Chicos

    Responder
  5. GAY UMBOS dice

    14/10/2015 en 21:12

    Quiero que me pongan la inyección para dejar de ser mutante!!!

    Responder
  6. Maxwell dice

    15/10/2015 en 02:00

    Siempre me hago la idea que encontrarán ese gen, a veces me gusta soñar. La realidad es que cada quien decide con lo que se siente identificado a veces las experiencias entre amigos amplía los gustos.

    Responder
  7. RUFY dice

    15/10/2015 en 04:08

    SINCERAMENTE
    LO QUE SE ESTA INVESTIGANDO NO ES TAN BUENO; YA QUE SOLO ESAS INVESTIGACIONES SON PARA ACABAR CON TODAS AUELLAS PREFERENCIAS SEXUALES; YO LO PODRIA ENTENDER COMO LA FOBIA QUE LOS HETEROSEXUALES NOS TIENEN HACIA NOSOTROS (GAYS, LES, BIS, ETC.)

    Responder
  8. Karl dice

    15/10/2015 en 04:27

    ¿Significa esto que me pueden curar, o todavía no?

    Responder
  9. Jaime dice

    15/10/2015 en 08:19

    ¿Y cual es el gen para volverse gay?

    Responder
  10. Jose dice

    20/10/2015 en 04:29

    Esto es como comprobar por que te gusta comer carne o pescado….o cual es tu plato favorito….una tremenda perdida de tiempo….el mundo debe darse cuenta que es maravilloso gracias a la diversidad en colores sabores gustos…si todo fuese igual seria super aburrido ni existirian seres humanos tan diferentes capaces de ser y crear un sin fin de cosas que hacen de este mundo multifacetico…un abanico de posibilidades …

    Responder
  11. Alejandra Galindo dice

    27/09/2016 en 21:27

    Sin duda es muy interesante qué es lo que determina la orientación sexual, pero cualquier orientación, ya que me parece que solo buscar el origen de la homosexualidad es como si se asumiera que la heterosexualidad no se desarrollara por toda una serie de razones biológicas, históricas, sociales, psicológicas, etc…

    Creo que ese enfoque dejaría de normalizar la heterosexualidad y asumiríamos de manera natural cualquier otra orientación, porque no solo existe el homosexual.

    http://ayudapsicologicacognitivoconductual.com/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado