El mundo de los videojuegos sigue siendo un terreno, prácticamente infinito, donde la comunidad LGTB tiene muy poquita presencia y visibilidad. En el documental ‘Gaming in color’ se hace un repaso al porqué de esta escasez de personajes no heteros.
Muchos adolescentes, ante una realidad hostil que no acepta su condición no heterosexual, sea la condición que sea, deciden alojarse en una realidad más… virtual. Algunos videojuegos pueden ser una buena válvula de escape Pero ¿qué ocurre cuando la válvula de escape no te permite ser quién eres? ¿Qué ocurre si en esos videojuegos no hay roles LGTB y los que hay están bufonizados?
Dentro de estos colores en los videojuegos, son muchos los jugadores que no tienen problema alguno con la sexualidad de los personajes ni de las personas que controlan el mando. Desde la canvención GaymerX en 2013, los personajes y tramas LGTB han ido apareciendo en más juegos, mainstream e indie, de lo que se había visto hasta entonces.
Por menos de 1€ se puede descargar en alta calidad este documental de una hora de duración. La verdad es que es una aportación casi casi ridícula para poder disfrutar de un interesante reportaje, si te gustan los videojuegos.
Gracias a Yago por el aviso.
Web Oficial | Game In Colors
Via | Digital Trends
YouTube | Gaming in Colors Trailer
En Ambiente G | Manveer Heir, de la serie Mass Effect, espera mayor normalización de la homosexualidad en los videojuegos
El caso más sangrante y reciente es Tomodachi Friend de Nintendo. El juego no permite tener relaciones entre hombre-hombre o mujer-mujer, solo entre hombre y mujer. Es tipo Sims pero más graciosete y sin tanta obligación, pero aun así jode bastante.
Hace un año ese juego salió en los medios especializados debido a un fallo extraño que permitía que 2 Mii masculinos mantuvieran una relación, se casaran e incluso tuvieran un hijo biológico. Nintendo dijo que sacarían un parche para quitar ese bug porque podía estropear la partida. Ya se ha confirmado que llegará a Europa sin el fallo.
Una pena, pero si quieres un simulador social con opcion siempre puedes recurrir a Los Sims y semejantes.
Soy consumidor de videojuegos y excepo algunos titulos de Bioware como Mass Effect o Dragons Age, pocos o casi ninguno incluyen personajes gays. Ya v siendo hora que se modernice este asunto.