Las encuestas son sólo encuestas y como algunas además son del todo inofensivas, pues nos hacemos eco de vez en cuando de ellas. Y ha aparecido en la red una que nos cuenta que 5.000 gays británicos han votado por los mayores iconos gays masculinos y femeninos.
Por icono gay, no se entiende personas gay que hayan influido en la comunidad sino personajes gays o hetero que hayan sido, justamente, icónicos referentes de la comunidad homosexual o idolatrados por la misma. Como toda lista, hay nombres inevitables, así como alguno que otro del que nunca antes había oído hablar, pero dividida en dos listas, una de hombres y otra de mujeres, vemos que en la de hombres reina Elton John, y en la de mujeres, prácticamente inevitable, la fabulosa Judy Garland.
Es curioso comprobar, comparando una lista y otra, que así como de los 10 hombres, tan sólo uno no es gay, en la lista de féminas, aunque la variedad es notoria, las heteros ganan por goleada.
Sin más, paso a poneros lista y fotos de cada uno y una de las que aparecen, del diez al uno, y empezamos con los chicos, porque a las señoras siempre hay que dejarlas como postre, que es el mejor plato de la cena:
Tabla de contenidos
- ELLOS
- #10 David Beckham
- #9 Boy George
- #8 Paul O’Grady
- #7 Alan Carr
- #6 Will Young
- #5 Oscar Wilde
- #4 George Michael
- #3 Stephen Fry
- #2 Freddie Mercury
- #1 Elton John
- … Y ELLAS
- #10 Barbra Streisand
- #9 Dusty Springfield
- #8 Lily Savage
- #7 Shirley Bassey
- #6 Marilyn Monroe
- #5 Liza Minnelli
- #4 Cher
- #3 Madonna
- #2 Kylie Minogue
- #1 Judy Garland
- Epílogo
ELLOS
#10 David Beckham
En el puesto 10 de los chicos ha quedado el único straight de la lista, aunque el más metrosexual de todos ellos. Icono imperecedero pase lo que pase y animal bípedo más sexy de la historia del fútbol inglés con permiso de Michael Owen, Becks es dulce y hermoso como un alfajor argentino, pese a estar casado con una penca picante de la que sólo voy a envidiar el tener a Dave a su lado.
#9 Boy George
Empezó a darse a conocer por su buen karma con los camaleones junto a los otros chicos de la Culture Club, banda de donde sobresalía por su melódica voz y su espeso maquillaje. Con los años, ganó kilos, se ganó la vida entre figuraciones y dj’s shows y se volvió un chico un poco malo, con lo que lo mandaron a limpiar aceras a cambio de la promesa de no pecar nunca más.
#8 Paul O’Grady
Conocido sólo por los ingleses en sus casas a la hora de comer, este cómico gay, popular sobre las tablas y la TV y radio británicas, es el alter ego de una de las señoras que os ponemos más abajo, y hay que reconocer que da más morbo con faldas que sin ellas. Ganador del BAFTA, con suerte, a partir de esta entrada empezamos a conocerlo mejor a este lado del Canal de la Mancha.
#7 Alan Carr
Alan Carr, otro desconocido fuera de tierras inglesas, es una mezcla de Jorge Javier Vázquez y Boris Izaguirre de las antenas anglosajonas. Se ríe sobre todo de sí mismo, dicen, y más le vale, porque responde al estereotipo de británico bajito y dentadura destartalada. Marica mala made in England, ha logrado colarse dentro de esta lista. Pues nada, felicidades chaval.
#6 Will Young
Ganador de la primera edición de Pop Idol, el programa de televisión que sería el germen de American Idol u Operación Triunfo, entre muchos otros, no sólo está muy rico, sino que ha conseguido mantenerse en pie como cantante de éxito desde su victoria en el 2002. Su implicación activa en numerosas obras sociales nos hace querer más aún a Young que, huelga decirlo, es también uno de los nuestros.
#5 Oscar Wilde
Considerado como el escritor inglés más influyente de la Historia junto a William Shakespeare, el autor que sufrió entre rejas por haber amado a Bosie, honra esta lista por sí sólo y demuestra que su inteligente pluma de orfebre gramático mezcla de drama y deliciosa ironía no es sólo no perecedera. ¿Quién no sabe de él incluso sin haber leído el menor de sus relatos?
#4 George Michael
Georgios Kyriacos Panayiotou enamoró a ‘adolescentas’ de todo el Mundo en los 80 con Wham!, mientras que los ‘adolescentos’, avisados por nuestro púber gaydar supimos desde ya que más tarde que temprano, a Georgios se le iban a salir las plumas del cojín de raso. Cruising friendly y adicto a la mala harina, siempre ha estado cargado, sin embargo de chorro de voz y talentazo.
#3 Stephen Fry
Actor y activista londinense, además de literato de éxito, de inconfundible perfil de nariz rota, el pétreo rostro de Fry fue la mejor encarnación del arriba citado Oscar Wilde en la pantalla, dentro de una filmografía llena de títulos fácilmente reconocibles desde que este bipolar ilustre asomase el hocico en el clásico ‘Un Pez llamado Wanda’.
#2 Freddie Mercury
No hubo y veremos si habrá, en toda la Historia del Rock una voz como la suya, ni una presencia tan carismática llevando al Paraíso a estadios llenos de adictos a su magia. Freddie Mercury reinó como Rey y ‘Reina‘ y nos emocionó tanto con su impresionante talento y apabullante carisma, que pese al SIDA, jamás desde su muerte, ha dejado de estar presente entre nosotros.
#1 Elton John
Bajito y cabezón, el antiestético Elton John es sin embargo uno de los compositores más asombrosos del siglo XX, sea la música del género que sea. Señor de los excesos en su vida tanto pública como privada, no acaba de sorprendernos que Sir Elton haya sido colocado en primer lugar, aunque mucho me juego que la ‘Reina’ anduvo todo el rato pisándole los talones.
… Y ELLAS
#10 Barbra Streisand
El perfil más imposible de la historia de las divas de la gran pantalla posee además una de las voces femeninas más impresionantes del siglo XX y aún sigue dando caña. Apabullante actriz de comedia, modélica en drama, este icono de la cultura de nuestro tiempo presume además de tener hijo único, Jason Gould, fuera del armario.
#9 Dusty Springfield
Diez años después de su fallecimiento de un cáncer de pulmón. Dusty es según Elton John, la mejor cantante que nunca hubo. Inglesa y lesbiana y considerada la más grande representante del white soul, la fabulosa voz de ‘Son of a preacher man’, debía estar incluida en esta lista, y los votantes tuvieron el buen gusto de no olvidarse de ella.
#8 Lily Savage
Alter ego travestido de Paul O’Grady, de quien ya os hablé más arriba, Lily es la presencia más discutible de esta lista, y como de su original sin tetas ya os hablé arriba, pasamos directamente a la número 7.
#7 Shirley Bassey
La hermosísima Shirley Veronica Bassey, Dama del Imperio Británico, acarició los oidos del agente 007 cantando ‘Goldfinger’ y es la cantante inglesa más exitosa de la historia, habiendo colocado durante cincuenta de sus 77 años, sus canciones en los Top 40 de las listas. Su envolvente voz ha sido constante banda sonora en las vidas de gays de todo el Globo.
#6 Marilyn Monroe
Hay tanto que decir sobre ella, que es inútil intentar condensarlo en cuatro líneas. La presencia femenina más identificable de la Historia del Cine y posiblemente, junto Ava Gardner, Sofía Loren y Elizabeth Taylor, el físico más voluptuoso de entre todas ellas. Su atormentada vida y su trágico fallecimiento acabaron de engrandecer la leyenda de una actriz extraordinaria.
#5 Liza Minnelli
Hija de su madre y digna sucesora de la misma, tanto en talento como compleja vida sentimental y adicciones, Liza Minnelli es una superviviente de sí misma y una presencia irrepetible en la pantalla y los escenarios. Puso eterna banda sonora a la Gran Manzana y nos recordó que pese a que la vida, viejo amigo, es un Cabaret, no podemos buscar excusas para no disfrutar de ella.
#4 Cher
Madre de Chaz Bono y adoradora de cirujanos plásticos, la racial ganadora del Oscar Cherilyn Sarkisian ha ayudado desde hace décadas a que los pollos hicieran posturitas frente a los espejos en los gimnasios de todo el Mundo. A sus más de sesenta años, esta abuela del rock sigue dando caña, desde su cuartel general en el Caesar’s Palace de Las Vegas. Larga vida.
#3 Madonna
De inexplicable mala prensa entre maricas malas blogueras de medio mundo, Madonna es la Reina del Pop, y eso es un honor que la (teñida) ambición rubia no perderá ni en esta vida ni en la próxima. Quienes en sus comienzos aventuraron que su fulgor sería flor de un día no supieron de la capacidad de reinventarse de su Graciosa Majestad.
#2 Kylie Minogue
La bajita y preciosa Kylie se dió a conocer desde su país natal, Australia, con una nueva versión de ‘The Loco-Motion’ que pasó a ser en su país el single más vendido de la década de los 80. Desde entonces, la también compositora y actriz, ha ganado más premios que los años de los que presume y se rifa con Madonna el puesto top del Pop femenino.
#1 Judy Garland
Madre de Liza, nunca halló en esta vida su lugar sobre el Arco Iris. O al menos así lo vió ella, porque Hollywood la amaba, al igual que un público entusiasmado con sus enormes ojos, su voz portentosa y su desgarrador talento interpretativo. Pero su inseguridad y su desastrosa vida sentimental la empujaron a la adicción a los tranquilizantes que acabaron con su vida.
Epílogo
Y como no hay 10 sin 11 y he llegado al final de la lista con la sorpresa de no encontrarla y me he currado un párrafo para cada una, que menos que darme el gustazo de poneros a la primera de todas según mi discutible criterio. La de la voz más desgarrada, la de la vida más rota: Edith Piaf, ‘El Ruiseñor Francés‘ y la canción que según ella la definió para siempre.
Vía | Mirror.co.uk
Me ha encantado este post!!! Que bien verlos a todos juntos!! XD
No se, no me acaba de convencer…
Faltan muchos y sobran algunos ( que coño hace el panoli de beckham? )
Hola, no tengo nada contra de nadie, pero me pregunto:¿no hay gays celebres en otras partes del Mundo que no sean de Inglaterra? Fijense en los Hombres gays, de los 10 9 son Ingleses, y me jugaría a decir londinenses… de las mujeres no se, no estoy muy de acuerdo, ahi falta Ellen de Generes, Rachel Maddow, Oprah, que se yo, varias, pero se me ocurren muchas otras personas de alrededor del mundo. Claro que este, es un conteo de iconos, y siempre salen de las artes los iconos, digo, la musica y/o del cine. Pero nadie se fija mucho en su actividad social y comunitaria, que eso seria lo importante. Pero no estoy de acuerdo con la lista de los hombres.
…sí sí, «porque a las señoras siempre hay que dejarlas como postre, que es el mejor plato de la cena», ¡¡¡qué galán!!!
No hablaré de la lista, a muchos no los conozco; pero Edith Piaf, muy bien puesta, y esa canción nos identifica a muchos… siempre he dicho que es para un buen final. saludos
me parece correcto que madonna estè en la lista.
Yo supongo que hubiera votado muy diferente. Y aunque la foto de Beckham me nuble la mente, a él no lo hubiera incluido en la lista. La verdad esq para los Ingleses entiendo que Freddy Mercury y Elton John encabecen la lista, porque no hay nadie más representativo.
De las chicas, son la mayoría Divas Gays con todas las letras!
Y Dan, cuatro líneas para cada uno… pero qué cuatro líneas!!;)
@ pfatml. Es un gustazo ponerlos juntos en una sóla entrada. A que te ha gustado? 😀
@ enric. Como en toda encuesta, no está al gusto de todos, aunque sin duda hay imprescindibles. No sé si Beckham es panoli o no, pero ascos no le voy a hacer, jaja. He oido que es muy buena persona. Nusé.
@ javier. Imagino que al ser fruto de una encuesta entre gays sólo británicos, pues ha resultado un poco… británica. Lo dicho, también hecho de menos algunos nombres. Ya sabes que esta gente viven de costas padentro. Ni Euro quieren 😛
@ po. Soy todo un caballero!!, jaja Que conste que no es discriminación positiva sino cortesía y en todo caso había que poner a unos antes y otros después. Edith Piaf siempre me fascinado desde que era pequeño por algún motivo. Fue única.
@ kikas. A mí me parece esencial!!
@ REM. Es que me ves con muy buenos ojos, REMmy!!
MIKA no tuvo mucha suerte con los ingleses esta vez Me hubiera gustado que lo incluyeran -Yo sacaría a Beckham
y pondría a Mika-. En cuanto a las chicas totalmente de acuerdo con las que para mi son caras conocidas 🙂
PS. Love
Para gustos los colores, eso si, todos han dado que hablar de alguna manera.
Jur, es la primera vez que veo un video de Edith Piaf, la he escuchado muchas veces pero nunca la había visto así. Es impresionante. Gracias por el regalo Dan.
A pesar de los años JUDY GARLAND sigue siendo el ícono por excelencia, no sé ustedes pero la GARLAND tiene el poder de que muera de risa (por ejemplo cuando actúa con el magnífico Mickey Rooney) y de llorar como niño con sus bellísimas canciones y con su tormentosa vida. Nadie niega que las otras sean buenas, pero JUDY GARLAND fué realmente sublime, su imagen de niña desprotegida, su Voz (por Dios que tal Voz!!!) y su personalidad, uno siempre se pregunta ¿Si la Guirnalda lo tenía todo por qué se fué en picado? ¿Qué le paso? y se levanto claro, pero vaya como termino . . . Qué tal demostración del precio de la fama!!! (o del precio de vivir) y precisamente eso la hace muy interesante porque nos hace cuestionarnos éxactamente sobre el sentido del mundo y la felicidad. Como sea felicito por postear este blog, pero ¿Por qué no subieron clásicos tan Preciosos de Ella como «OVER THE RAINBOW», «THE BOY NEXT DOOR» o «HAVE YOURSELF A MERRY LITTLE CHRISTMAS»? Unas cuantas buenas lagrimas nos vienen bien de vez en cuando porque solo ella sabe como conmover a su público . . . Have yourself a merry little christmas . . . . . . .