Ya tenemos aquí los resultados de la encuesta de mascotas y debo decir que hay algunas sorpresas interesantes. De los 1632 participantes en la encuesta, 958 eran chicos y 667 eran chicas, mientras que 7 personas se han clasificado en la categoría otros.
Si contamos a todos los participantes, la mayoría tiene de mascota un perro, 848 personas, mientras que 556 dice tener gato. Aquí hay que tener en cuenta la cantidad de gente que tiene ambas mascotas o que incluso las combina con otras.
Si hablamos de chicas, tenemos que desmontar un mito lésbico, puesto que 243 tienen gato mientras que 346 tienen perro y 87 no tienen ninguna mascota. Entre las mascotas minoritarias encontramos los clásicos conejos, tortugas, peces, cobayas, pájaros varios –incluidos loros-, pero también serpientes, erizos, un ornitorrinco o un camaleón.
En cambio, de los chicos 499 tienen perro y 310 gato, mientras que 145 no tiene mascota. Entre las mascotas minoritarias encontramos también conejos, cobayas, hurones peces, hamsters, tortugas, pájaros, pero también una ardilla –¡quiero una!-, un cerdo, un cangrejo, un erizo, gallos, gallinas, caballos. Y entre las inverosímiles un koala, un rinoceronte, un pegaso, un unicornio rosa, y mi favorita: un chulazo.
Los que definieron su género en el apartado otros, encontramos 3 personas con perros, 3 con gatos y una que no tiene mascota.
Después de ver estos números creo que la conclusión más acertada es que los perros tienen más adeptos entre la población en general que los gatos. Y no me extraña, son mucho más cariñosos y leales, mientras que los amantes de los gatos los defienden por su inteligencia –aunque también son traicioneros-. Para que veáis a lo que me refiero ahí va un vídeo:
Y sí, lo reconozco, los perros me pierden.
Diferencia basica entre un perro y un gato: Si el amo se tira por la ventana, el perro tambien va detras. Con un gato, si el amo se tira por la ventana, el gato se espera a ver que pasa, y si ve que no le place, se va. Y a mi eso es lo que me gusta de los gatos. Piensan por si mismos, no tienen por que obedecer a nadie, y primero ven si hay riesgo de hacer algo, y si lo hay, pues a mi sofa que estoy de p.m. xD Fdo: defensor de los gatos
Los gatos son supervivientes natos y cazadores letales, los perros son lobos cobardicas que abandonaron la manada para convertirse en siervos.
Además, los gatetes son supermonos mientras que los perros sólo saben llenarte de babas.
Pues yo REIVINDICO el tener un conejo en casa… Conejos al poder…!
Es que son mucho mas monos los perritos. Nunca me he llevado bien con los gatos. Los perros son mucho mas fieles y personalmente me gustan mas, sobretodo los que son super juguetones!! jajaja
A mi personalmente, no me gustan demasiado los animales jejeje Sí en casa de l@s amig@s, pero comprendo que es muy trabajoso cuidarles, aunque nunca he tenido un animal y aún soy joven. Quien los ha tenido, dicen que es satisfactorio, la verdad, lo desconozco. Pero esta encuesta se libra de los estereotipos, y es lo que importa. ¡Vivan los perritos y los gatitos! 🙂
A mi me pierden los gatos. No hay que sacarles a pasear, se lavan ellos solos, no se te tiran encima a babearte cuando entras en casa (o cuando les da la venada xD). Son muy independientes, a mi eso me gusta, porque adoro jugar con mi gato 10-15 min. pero luego me canso, y me alegra que él se canse también, así nos mandamos a la mierda mutuamente xDD hahahaha. Otra cosa que adoro es que mientras que el perro ladra escandalosamente el maullido de los gatos es algo que no molesta; lo mismo para andar, a mi gato no se le oye nada, y los perros van dando golpecitos con las uñas en el suelo y eso me pone nerviosa (si el suelo es de parqué ya ni te cuento xD.
Además de que los perros me parecen potencialmente más peligrosos, se que los animales no son malos, no tienen esa capacidad como los humanos, pero igualmente según que razas de perros hay algunos que me dan miedo
En fin, mi pasión son los gatos, pero los animales son todos una bendición de la naturaleza <3
¿El maullido de los gatos es algo que no molesta? ¿Has tenido alguna vez una gata en celo en casa? Es INSOPORTABLE. Además, según la raza, echan más pelos que un perro y si es sobre todo «pelo duro» cuesta mucho deshacerse de él. Por no hablar de las alergias, que suelen ser más fuertes que las que provocan los perros (aunque en ambos casos, suele ser más perjudicial el ácaro en sí, que cualquier animal lo puede tener en el pelo, que la alergia que provoque el propio animal)…
Creo que en general no tiene tanto que ver con el sexo o la sexualidad como con la personalidad. La gente que prefiere a los gatos somos personas cariñosas, pero también personas que preferimos ir más a nuestra aire, tener un rato para nosotros y que nos dejen tranquilos. Somos personas que, sin dejar de ser cariñosos y mimosos, también tenemos y necesitamos nuestro punto de intimidad y soledad. Por eso nos agobian los perros (son mucho más dependientes) y preferimos los gatos.
Pues yo y mi perra nos hemos mandado a la mierda mutuamente un montón de veces, eso si, creo que soy yo la que agobio a mi perra de tanto mimo que le doy hahaha aunque eso si mi perra va al primero que le enseñe comida (la muy convenida) y pues yo tuve gatos y uno se tiro por el balcón de un 3er piso y se largó, otro era un cabronazo de estos que tienen muy mala baba que al final también se tiró por el balcón, arañaban todo (sillas, puertas, paredes, etc), echaban pelo, maullaban toda la jodida noche,iban a su puta bola.. yo me pregunto pa que quiero una mascota que no hace compañía ni na, te lo pasas mejor con un perro, le llevas al parque y juegas con él y eso :3 y encima soy alérgica a los gatos y los ácaros así que fíjate que bien me hacen los puñeteris gatos.. xD
Fué leer las mascotas inverosimiles de los chicos y partirme de risa. ¿Un chulazo? Creo que hubiera quedado mejor un oso =p.
A mí me gustan los dos y el día que me independice me encantaría tener un par de perros y gatos, y algún hurón o un erizo *O* Sí, soy mucho de animales jajaja Pero reconozco que soy más de perros, es que me pierden <3 Los gatos son muy monos y cariñosos y adorables. Y te ríes por lo inteligentes que son y todo lo que saben, pero también cansan, más que los perros. Por ejemplo mi perra juega conmigo un rato y cuando yo me he cansado ella sigue jugando sola o se sienta a mi lado a dormir (es que es muy dormilona). En cambio el gato de mi novia pasa de ella todo el día y cuando llega alguien a casa o cuando más ocupada estás llega el gato MIAAAAAUUU y mi novia tiene que jugar con él SI O SI. O estás estudiando y el señorito se sienta en tus apuntes y se pone a jugar con tus papeles. Vale que al principio es muy cuco y me muero de la adorabilidad, pero también molesta estar al gusto y disposición del señor gato. Si mi perra hace eso le digo que se quite y ella se va y se pone en otra parte cerquita mía sin molestar ^^ Pero lo peor es cuando estás cocinando y el gato no para de maullar y refregarse hasta que le des comida. O cuando estás comiendo y él tiene que acercarse a oler lo que comes o bebe de tu vaso de agua. A mi es que eso me da un ASCAZO que me mata. Prefiero las babas de mi perra jugando que luego me lavo y ya está, antes que la cabeza de un gato en mi comida. Yo sé que parte es culpa de mi novia que lo tiene malacostumbrado, pero es que a un gato tampoco se le puede educar como a un perro. De todas formas como a las dos nos gustan los dos animales, compartiremos, y no la dejaré que malacostumbre a los gatos ¬¬
Yo reconozco que no soy objetiva, donde haya un perro que se quiten todos los gatos por mi bonitos que puedan ser.
¡Y por supuesto me ha encantado el vídeo!
jajaja me encanta el video pero me quedo con los gatos. Venga baja ya!! jajajaja
He tenido dos perras y un gato que se llevaban muy bien 😉 ahora tengo un conejo pero éste hace menos caso…
Recuerdo una vez que el gato cuando salíamos a pasear la perra se unía y hacia más caso que el perro… raro raro raro jeje y cuando la perra era pequeña se le acercó un pastor alemán con no muy buenas intenciones… y el gato se lanzó encima para protegerlo, le dio un curro que pa qué. Ver correr un perro tan grande por un lindo gatito… no tiene precio 😉
Si el gato lo mimas se queda en casa y viene siempre a verte y que yo recuerde no los he escuchado maullar fuerte más bien de forma melosa para que les dé algo de comer y ese ronroneo… que ricos!