Otro año más tenemos la ya mítica lista de las mujeres más sexys escogidas por votación popular en AfterEllen, la web lésbica de Logo.
A diferencia de otras listas de ‘mujeres cañón’, las lesbianas tendemos a ponderar otras cosas a parte del físico en nuestras elecciones, pero esto no evita que sea una lista con 100 mujeres que cortan el aliento.
Algunas son lesbianas, otras han interpretado a lesbianas, otras han hecho declaraciones a nuestro favor… en definitiva se trata de una lista muy gay de mujeres que en muchos de los casos son ‘abiertamente’ heterosexuales.
A continuación las primeras posiciones de una lista que induce a la lujuria:
1. Portia de Rossi
Seguramente la lesbiana fuera del armario que más pasiones desata.
2. Jennifer Beals
Bette Porter ha hecho mella entre las lesbianas.
3. Lena Headey
Besar a Piper Perabo y luchar contra Terminator son dos cosas muy lésbicas.
4. Leisha Hailey
La risueña de Alice Piezecky.
5. Sarah Sashi
¿Quién no se acuerda de Carmen cuando salía con Shane? –sobre todo de la ropa interior que llevaba-.
6. Rachel Maddow
El descubrimiento periodístico del año y por encima de todo un claro ejemplo de cómo las chicas inteligentes son las más sexys.
7. Tina Fey
Los constantes guiños lésbicos de Liz Lemon han dado su fruto.
8. Sara Ramirez
Evidentemente Callie no podía faltar.
9. Angelina Jolie
Angelina ya es un clásico ¿Cuántas lesbianas han soñado con ella?
10. Gro Hammerseng
La guapa capitana del equipo de balonmano noruego que ganó el oro en las pasadas olimpiadas. Es lesbiana y lo mejor: su pareja juega en su mismo equipo.
Y las españolas:
54. Laura Sánchez
La atractiva actriz que interpreta a Pepa en los Hombres de Paco ha conseguido unas elevadas cotas de fama internacional entre las lesbianas.
56. Penélope Cruz
Nuestra actriz más internacional.
63. Patricia Vico
Maca, la doctora de Hospital Central, lleva años siendo el icono lésbico de las series de televisión españolas.
Pero esto no es todo, también han separado las lesbianas más sexys, las mujeres de color, y las mujeres de más de 40 años.
Y como curiosidad, sólo comentar que en el número 97 se ha colado Michelle Obama ¡toda una Primera Dama!
Enlace | AfterEllen
Qué fuerte lo de Maca y Pepa, porque todavía Penélope es más conocida internacionalmente, ¡pero ellas!
eleny, igual que nosotras seguimos las series de Estados Unidos que tienen personajes lésbicos, muchas las americanas se fascinan por las tramas lésbicas de las nuestras.
Si quieres comprobarlo, en youtube encontrarás vídeos con toda la trama lésbica de cada capítulo subtitulado al inglés.
Son resúmenes que se ven en 5 minutos por lo que es muy fácil seguir esa parte de la serie online ;D
hola, soy nueva por aquí. ¿Alguien se ha fijado que en la lista del afterellen, las españolas son consideradas «mujeres de color»? Como son españolas, se las considera latinas y por lo tanto las ponen en esa categoría, por muy ridículo que pueda parecer.
caracola, es totalmente absurdo pero ya se sabe, los americanos son un poco ‘raritos’ con estas cosas.
En fin, parece que la cosa se aclara, aunque sea levemente, en los comentarios.
XD Pues anda que poca cultura tienen estos, jajaj, madre, incluso aunque nos relacionen con los latinoamericanos yo no diría que por ejemplo Salma Hayeck es de color.
Sabía lo de los vídeos Susana, pero no sé, las series americanas aquí se emiten, se doblan, Estados Unidos en cuanto a tv es muchísimo más globalizado que la televisión española, a mi por ejemplo una serie con personajes lésbicos que no sea americana no se me ocurre… pero vamos , que está guay :).
Una pregunta en que lugar a quedado nuestra querida KATHERINE MOENNIG?
#7 Kate es justo la número 11.
#6 ladylopez, tienes razón, la discusión es muy desconcertante, tanto que en algún momento te preguntas si vivimos en el mismo planeta. Esto me va a servir para reírme un rato con los amigos…
Tócate los cojones. Supongo que son tan latinas como las Italianas y las francesas; pero a esas las consideran de la «raza blanca», vamos que esta diferenciación nos vendría muy bien si fuéramos a juzgar un ajedrez, poco más.
De esta reflexión tan norteamericana yo saco varias conclusiones:
01. Africa empieza en los Pirineos, tías.
02. Yo soy negra, tías.
03. Y lo de la dotación de los hombres de color es un mito, tías, os lo juro!
#10 ladylopez, no es la primera vez que en AfterEllen se dicen cosas sorprendentes, sobre todo desde el punto de vista europeo.
Además, las opiniones de Sarah Warn (la editora jefe) se comprenden mucho mejor si sabes que está licenciada en ‘estudios sobre la mujer’ -algo que aquí no existe pero que englobaríamos en la sociología-.
ALguien me puede explicar que parte de Megan Fox es de color? xD
Bear Club, supongo que tendrá un tatarabuelo o bisabuelo nativo americano (o de Murica) o algo así, por lo que claramente es una mujer de color. Jajajajaja.
Lo que más me sorprende es el argumento que utiliza alguna de las comentariastas: tu miras a Penélope y ves que no es una mujer blanca. Vamos, clarísimo, jajjajaja.
A ver es que directamente no hay por donde cogerlo XD, porque todavía se podría entender que ahí podría ser que a todo lo que no sea blanco lo llamen «de color», y en España no lo entendamos porque para nosotros una persona «de color» es negra de toda la vida.
Pero el caso es que en España la mayoría de la gente es blanca, los hay más morenitos o menos, y también hay algún español negro pero vamos, que se podría decir que la mayoría es lo que llamamos vulgarmente «blanca» (que vale, al lado de los noruegos «somos de color» XD) así que si hace la lista tan simplista de decir de tal país tal raza (Oprah Winfrey debe de ser super blanca q es americana y no me había dado cuenta) podrían saber que por esa regla de tres entonces serían lo que son: blancas. Pero claaaaaro, como España es un país un poquito más abajo de México 😛 En fin, que si hubieran sido francesas no las habrían puesto en esa lista y ya está. Pero lo que más me choca ya no es que nos clasifiquen como «de color», ya que si no has conocido a ningún español no tienes por qué saberlo, (que ya ves tú, yo de pequeña creía que en República Sudafricana eran todos negros), sino que VIENDO LAS FOTOS de las chicas sigan manteniéndolo.
#14 ladylopez, no la estaba defendiendo, sólo estaba dando razones para comprender su punto de vista. Estudiar la historia y la sociedad desde la perspectiva de una minoría es posible que le haga ver minorías hasta dónde no existen.
De todos modos hay una chica que deja bastante claro cual es el quid de la cuestión: la gente de color son los que no son blancos y los que hablan mexicano. Creo que con esta frase queda claro dónde nos encasillan.
Bueno, yo no les puedo contestar en afterellen porque no domino el ingles, pero ayer, interesándome por el tema me enteré de cosas curiosísimas (en la wikipedia), como que Joanna Kerns, la madre de la serie aquella «los problemas crecen» es descendiente de mexicanos, que el hermano pequeño de 7th heaven, no se si recordáis la serie, pero era un niño super rubio, y que se llama David Gallagher, es hijo de una cubana llamada Elena Lopez. También son descendiente de latinos Edward Furlong o Madeleine Stowe. Y lo que más me ha sorprendido de todo es que Margaret O’Brien (una actriz infantil de los años 40, si os gusta el cine clásico seguro que la conocéis aunque solo sea su cara), era hija de una bailarina de flamenco española. Por no hablar de Rita Hayworth. Dudo mucho que ninguna de estas personas que cito fuera considerada de color. ¿Por qué? Porque tienen apellidos anglosajones. Es decir, que a lo de «no ser blanco» o «hablar mexicano» yo añadiría «tener apellido hispano».
A mi me daría igual ser una persona de color o no, la verdad, pero es que la ignorancia me puede. Yo les podría este ejemplo: imaginaos que en una página de internet española de difusión internacional hacemos una lista de mujeres estupendas y hacemos una sublista llamada «bellezones yankees». Nos escriben desde los Estados Unidos diciendo que Pepita y Juanita no son yankees porque son del sur de Estados Unidos. Y nosotras, en lugar de rectificar, insistimos y decimos que aqui en España a todos los estadounidenses los llamamos yankees y que por muy tontas que se pongan vamos a seguir llamandolas asi en nuestra lista. Da lo mismo que nos manden links sobre historia de Estados Unidos, da igual que nos manden artículos explicando que son los yankees, da lo mismo todo, seguirán en la lista porque a nosotras nos da la gana y si no quieren leerlo que se vayan a otra parte, porque en España todos les llamamos así. Y punto final.
Ignorancia y jactarse de ella, eso es lo gracioso
Se supone que no te puedes registrar si no eres de EEUU en esa web, qué raro.
eleny, que yo sepa se puede dar de alta cualquier persona en cualquier parte del mundo.
Yo tengo mi cuenta desde que abrieron el servicio y nunca he tenido problemas para loguearme -algo que por otro lado no hago casi nunca-.
Ya, si poder se puede, pero si entras en las condiciones que se supone que aceptas cuando le das a registrarte pone que si no eres de EEUU o alguna de sus colonias no procedas con el registro, lo que pasa es que si le das tampoco se enteran.
Ni idea, mi cuenta tiene más de dos años y no me acuerdo, pero es bastante absurdo. Tienen un montón de europeas entre sus lectoras y muchas de ellas comentan de forma habitual…
SE LLAMA Sarah Shahi no sashi
En primer lugar debió haber estado la mujer más hermosa de todas, Jennifer Beals.