Parece ser que hay un grupo de lesbianas a las que no les gusta que las llamen lesbianas, así que se han inventado la palabra gayelle para que las llames así cuando te refieras a ellas como mujeres gays.
Según ellas gayelle es el femenino de gay –es decir que significa lo mismo que lesbiana-.
Para estas mujeres el problema de la palabra lesbiana reside en que está anticuada y tiene cierto sentido peyorativo -¿?-, mientras que la palabra gay es más festiva y positiva -¿?-.
Personalmente me podéis llamar como queráis: homosexual, gay –si, aunque no todo el mundo lo utilice así, la palabra gay comprende tanto a chicos como a chicas-, lesbiana, bollera, queer, tortillera…
Por último hay que tener presente que también existe cierta corriente de gente que pese a tener únicamente relaciones homosexuales, cuando hablas con ellos, te piden que no los ‘etiquetes’, dicen que las ‘etiquetas no van con ellos’.
Evidentemente respeto todas las opciones individuales que asuma cada persona, pero todas estas ‘diferenciaciones’ no me entusiasman. Yo soy lo que soy y existen varias palabras que me definen con mayor o menor acierto, pero ya las interioricé como mías hace años y me pertenecen. No son un insulto, yo soy una bollera orgullosa de serlo.
Me parece tan ridiculo como quien se pone un mote a si mismo porque nadie se lo ha puesto aun :S
La verdad es que gay suena mejor que homosexual o lesbiana, quizá porque es algo más moderno y no tiene tantos prejuicios asociados. Viví un tiempo en Londres y allí, como dice Susana, las chicas eran gays. Decir lesbiana u homosexual es algo más culto. De ahí que «gay pride» no sea exclusivamente masculino.
Mejor que las llamen por su nombre 😉
A mi la palabra bollera no me gusta, me suena a chica que come muchos bollos a glotona, suelo decir lesbiana, pero supongo que todo depende del tono en que se diga.