• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / ¿Es necesario un mercado para los gays?

¿Es necesario un mercado para los gays?

24/09/2010 por Nacho 14 comentarios

anuncios.jpg

Falta menos de un mes para la inauguración en la localidad malagueña de Torremolinos de Expo Gays, la I Feria Internacional de de Negocias y Turismo Gay. Una feria que de la que ya hablamos en Ambiente G hace unos meses, y que provocó en muchos de nuestros lectores los mismos comentarios de siempre: ¿Es necesaria una feria específica de productos dirigidos para gays? ¿Realmente los gays tenemos un poder adquisitivo mayor que el resto de nuestros conciudadanos simplemente por ser gays, tal y como dicen ciertos estudios?

Dos preguntas que siempre generan debate entre nosotros, pero que nos hacen ser conscientes del enorme volumen de negocio que se ha generado en torno a nuestro colectivo, y del interés que hemos despertado en muchas empresas ansiosas por encontrar nuevos nichos de negocio en estos momentos tan duros.

kalcetin.es

Pero al margen de estas consideraciones, lo cierto es que guste o no guste, en torno a los gays se ha generado todo un entramado económico que va desde los bares y restaurantes hasta los hoteles, agencias de viajes, complejos de apartamentos, perfumes, o incluso botellas de vino. Productos más útiles en unos casos, y totalmente ridículos en el caso de otros.

El caso es que según la web de Expo Gays, aparecen datos recogidos por la Cámara de Comercio Internacional de Gays y Lesbianas, con sede en Montreal, y en la que la que están representadas cámaras y asociaciones de EE.UU, Canadá, Alemania, Francia, España, Suiza, Dinamarca, Austria, México, Reino Unido, Nueva Zelanda y Brasil, que no deja lugar a dudas del interés de determinadas compañías de hacerse con un hueco en el mercado LGBT.

Según las empresas que forman parte de esta Cámara, en los 12 países que forman parte de la Cámara y que tienen un importante poder adquisitivo existe un mercado potencial de entre 39 y 45 millones de consumidores gays que cuentan con una elevada capacidad de gasto. Estos millones de consumidores gays supondrían en torno al 6% de la población de estos países.

Y la Cámara también ha cifrado el potencial de compra de estos consumidores. Concretamente, los gays de estos 12 países tienen un potencial de compra de un billón de euros, por el que evidentemente se están pegando numerosas empresas. Si ampliamos el campo de análisis, y salimos del grupo de países más desarrollados, los estudios dicen que de los más de 6.500 millones de habitantes del planeta, en torno a los 975 millones son gays.

Y de ellos, en torno a los 3 millones viviríamos en España, un país en el que los estudios reflejan que los gays (y tomar el término gays en el espectro amplio de la palabra) tenemos una capacidad de gasto de 72.000 millones de euros. Unas cifras que volverían locos a cualquier empresario.

Desglosando esa enorme cantidad de dinero en la renta que tendríamos de media cada gay español, la cifra asciende hasta los 22.000 euros al año, frente a la media del españolito heterosexual medio, que sólo cobraría 19.000 euros, si hacemos caso de estas encuestas, evidentemente. Esta diferencia de renta entre gays y heteros lo explican muchos estudios por la inexistencia de cargas familiares en los hogares gays.

Y es en este dato en el que coinciden todos los estudios que se hacen de forma reiterada sobre esta materia: Los gays tenemos más pasta disponible para gastar que el resto de nuestros conciudadanos. Nos lo podremos creer o no, pero es un dato que aportan estudios realizados en todo el mundo occidental.

Este dato podría ser cierto en la parte de que buena parte de los gays no tenemos cargas familiares, y por lo tanto, aunque tenemos el mismo sueldo, podemos destinarlo a viajar o a gastarlo en ropa, mientras los ciudadanos con cargas familiares tienen que pagas colegios, actividades extraescolares o ropa para los niños. Una situación de la que por otro lado, también disfrutan los heteros singles. Pero el hecho de que los gays disfrutemos de más renta también podría tener otras explicaciones.

La primera, es que es un tópico más de los muchos que tenemos que cargar a nuestras espaldas los sufridos gays: Nos encanta la moda, todos estamos mega musculados, trabajamos en el mundo del espectáculo, vamos a la última, y tenemos más pasta que nadie.

Y la segunda, es una opinión que ha escrito un compañero nuestro de El Blog Salmón, y con la que coincido totalmente: las estadísticas que se realizan están mal desde la base. ¿El motivo? Que un sector de población gay muy importante todavía no ha salido del armario.

Ni en su entorno familiar o laboral, ni mucho menos para las personas que realizan las encuestas. Y esto podría llevarnos a pensar que los ciudadanos LGBT con peor situación económica y laboral no han salido todavía del armario, por vivir en ambientes más cerrados, frente a aquellos que viven por ejemplo en grandes ciudades y que tienen profresiones liberales.

En fin, cifras que nos llevan a los mismos debates de siempre. ¿Es necesario que nos ofrezcan una botella de vino especial para nosotros? ¿Son comparables un frasco de perfume para gays, con un hotel en el que sabes que nadie te va a mirar raro por pedir una cama de matrimonio si vas con tu pareja? Preguntas que por mucho que debatamos, tendrán una respuesta para cada uno de nosotros.

Yo, particularmente pienso que no hace falta que creen productos específicos para mí, ya que lo que quiero es vivir como un ciudadano más, con total aceptación, y sin segregación alguna. Como mucho, podría entender que hubiera productos como los hoteles gay-friendly, en los que sabes que el recepcionista de turno no va a poner cara rara si pides una cama doble. Y aun así, jamás he usado ninguno. Pero a partir de ahí, lo único que quiero es normalidad.

Vía I Expo Gay
En Ambiente G I La I Feria Internacional de Negocios y Turismo Gay se celebrará en Torremolinos en octubre
En el Blog Salmón I Las cifras del mercado gay ¿realmente tienen mayor poder adquisitivo?

Archivado en:Curiosidades Etiquetado con:economia, Expo Gays

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. miguel.c dice

    24/09/2010 en 18:49

    Me da mucha rabia pensar que se nos vea como un buen trozo de pastel económico que llevarse a a la boca por parte de algunos empresarios. Cuando acabe el comentario voy a pinchar en el enlace de la expo a ver que me encuentro porque reconozco que me provoca curiosidad a la par que escepticismo todo este mercado de cosas «para gays», y es que por ejemplo lo del vino me tiene loco porque lo veo una estupidez como la copa de un pino

    Responder
  2. placton dice

    24/09/2010 en 20:12

    Me parece muy acertado el comentario en cuanto a que las encuestas está mal de base, totalmente de acuerdo. Lo de los productos «para gays»…mucha tontería. Puedo entender y compartir el tema de bares, hoteles…incluso viajes. Pero vino?!..y hacer una feria de comercio gay?!. La verdad, no soy tan diferente de mis amigos heterosexuales…quizá soy rara…

    Responder
    • diegocm dice

      24/09/2010 en 22:19

      No estoy de acuerdo al 100% y me explico: es muy posible que,efectivamente,haya un importante sector de población gay que no perteneza a esa supuesta élite de trabajadores con sueldazos quetecagas.Pero creo que también hay muchos gays que,acostumbrados a pelear contra los inconvenientes de la homofobia y la autoaceptación,han utilizado esa energía para conseguir puestos de trabajo bien pagados y en los que realizan su labor con entera corrección.A eso,evidentemente,hay que sumar el hecho de que la ausencia de hijos,permite disponer de más dinero para gastar,aunque como señala acertadamente el post,eso le pasa también a los solteros/as heteros.En resumen,que ni tanto ni tan calvo.

      Responder
  3. saunero dice

    24/09/2010 en 20:34

    Me revienta que para esto si me busquen y sin embargo para cuando deje mi empresa despues de cotizar como un burro resulto que al ser soltero y no tener cargas familiares = hijos, de lo que matematicamente me correspondia como prestacion se me rebajo en mas de un 30 % pero cuando cotizaba eso no me lo preguntaron. Ahora se pirran por nosotros anda yaaaaaaa

    Responder
  4. caballerow dice

    24/09/2010 en 21:15

    Genial post, Nacho 🙂

    Responder
  5. 4301 dice

    24/09/2010 en 22:03

    Paso de encasillarme, no me gustan los bares por el ambiente al que vayan dirigidos sino por la calidad y la gente que va.

    Responder
  6. lao26 dice

    25/09/2010 en 02:25

    No es que sea necesario que creen un producto especial para los gay, lo hacen porque quieren explotar un mercado, nada más, al igual que se explota los mercados según el sexo, la edad, la moda que siguen o el estilo de vida que tienen. Es solo una especialización más de un grupo de mercados para aprovechar a los consumidores gays, tambien es cierto que puede estar un poco sobrevaluado.

    Responder
  7. saunero dice

    25/09/2010 en 11:33

    Ahora me pregunto ¿No tendremos nosotros algo de culpa al ser tan divinos comprando y usando tendencias marquistas? No tod@s pero la gran mayoria se pirran por las marcas: DG KC etc., quiza eso es lo que nos hace mas diferentes y apetitosos

    Responder
  8. caliope dice

    25/09/2010 en 12:47

    Bueno, yo no estoy de acuerdo con el vino para el colectiivo gay, pero si con el hecho que nos tengan en cuenta como consumidores potenciales ya que es un indicio de la visibilidad. El año pasado estuve en un hotel gay en Gran Canaria y que maravilla, poder estar las 2 acarameladas en la piscina y no tener 50 ojos masculinos en nuestras espaldas;D

    Veo bien el tema tambien de la feria del comercio gay, de hecho vivo en la provincia y me parece un hecho muy interesante, ya que a partir de esta consideración se nos tiene en cuenta en el mundo de la publicidad:)) (anuncios de comida rápida enfocado al público gay,…)

    Responder
  9. joni bravo dice

    25/09/2010 en 17:50

    Los hombres son de marte, las mujeres de venus, y los gays de jupiter??

    nos acabaran mandando a algun planeta solo para nosotros.. k triste.

    Responder
  10. elenworld dice

    26/09/2010 en 15:51

    No viene a cuento pero echo bastante de menos una persona bisexual en el equipo de editores de AmbienteG…….

    Responder
  11. elenworld dice

    26/09/2010 en 15:52

    y bueno, esto venía a cuento de que no dejo de leer las palabras gay y lesbiana por toooooodo el blog….. No es que me moleste, pero el colectivo bisexual está bastante invisibilizado….
    Espero que lo tengais en cuenta 🙂

    Responder
  12. bitchaco dice

    26/09/2010 en 19:20

    Que pena, de verdad.
    Se comercializa absolutamente todo! Sinceramente, no me siento parte de todo ese colectivo mercantil.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado