• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / Papá, ¿puedo hacerte una pregunta?

Papá, ¿puedo hacerte una pregunta?

01/11/2007 por Dan

dad_sonLos avances en el conocimiento de la cadena de ADN abren las puertas a millones de posibilidades que la ciencia tenía hasta ahora vedadas. Lo que pueda pasar a partir de ahora, nos proporcionará muchas satisfacciones, sobre todo en cuanto a aplicaciones en medicina, curación de enfermedades hasta hoy incurables o tratamiento por mutación o supresión o qué sé yo, que de ciencia sé sólo lo que he leído en Nature, Science o Muy interesante, o lo que un amigo físico, que me desvela de vez en cuando lo que pasa cuando una nebulosa brilla así o cuando un satélite gira asá.

Entre las cosas que se van confirmando, por si hacía falta corregir a los despistados, que son legión y en ocasiones arman como mínimo, una penosa bulla, es que la homosexualidad se lleva en los genes y que adquirirla, como sostienen algunos, sería como nacer con los ojos negros como escarabajos, y por adopción, mimetismo o lo que cuadre al sabio punto de vista de los meabragas de siempre, que se nos tornasen verdes como jades con el paso del tiempo. La homosexualidad es como el color de ojos, por tanto, viene perfectamente incrustada en el código genético. O sea, que viene por herencia.

Y en esta noche de Halloween, de mascaradas y destapes, disfraces y segundas personalidades, me arriesgo a hacer una pregunta que me quema en las falanges. ¿De quién hemos heredado ser homosexuales?

kalcetin.es

Es una pregunta hecha azarosamente. Como os digo, sé poco de genética. Igual el gen que define nuestra homosexualidad es la mutación de otros dos genes que no tienen que ver con ella, o igual es un gen puro o así que está ahí porque ya venía en la cadena genética de alguien que puso la semillita una o un par de generaciones atrás.

Recuerdo que hace unos años leí que el individuo homosexual le correspondían esos genes en el caso de que un tío consanguíneo o más de uno fuese a la vez homosexual. Desde entonces, alguna vez, cuando he tenido la cabeza en algún sitio no identificado, me he preguntado cuál de mis tíos heteros y casados, que son todos, cuadraba mejor como candidato para ser responsable de que me babeen las neuronas frente a una espalda bien puesta. Otras veces me ha asaltado la duda de si mi abuelo materno, mujeriego empedernido, no llevó en realidad su homosexualidad al polo diametralmente opuesto para ocultar que en sus tiempos de marino se hacía un apaño a una mano mientras disfrutaba a través de rendijas ocultas entre camarote y camarote de las carnes endurecidas de los grumetes más golosos al fantaseo, o si el mejor amigo del que siempre habló mi otro abuelo, no fue en realidad un dulce calmante de las cicatrices nunca del todo cerradas de su guerra civil.

Pero puestos a garabatear vertiginosos laberintos especulativos, a veces me da por preguntar, sin motivo alguno, casi seguro, pero con la sospecha tras la sospecha, si no será que papá, amantísimo esposo de mi madre, no fantaseó en algún punto de su vida y si incluso sigue haciéndolo, sobre cómo habría sido su existencia si se hubiese dejado arrastrar por lo que en su día habría sido un calvario sin vestigios de compasión. Confieso que en cuanto empiezo a masticar la idea, escupo el pensamiento al suelo y procuro distraerme con cualquier otra excusa que tenga a mano.

Archivado en:Curiosidades Etiquetado con:ciencia, generaciones, herencia, homosexualidad, Tratamiento

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. M.D.G. dice

    01/11/2007 en 11:51

    Mmm… Bueno yo de genética muchísimo tampoco sé, pero te puedo contar lo siguiente. Para empezar, habría que saber si es un gen ligado al sexo (es decir, que se manifieste sólo en los cromosomas X)o si no lo es, y si es recesivo o dominante. Realmente hay excepciones para eso de que la herencia ligada al sexo siempre se manifieste en el cromosoma X, pero presupongamos que en este caso es así.

    Ya que, o eso creo, hay mas hombres homsexuales que mujeres, sería de esperar que estuviese ligado al cromosoma X, y por lógica debería ser recesivo. Vamos, que para que una mujer fuese lesbiana, debería tener en sus dos cromosomas X el gen de la homsexualidad, ya que si sólo lo tuviese en uno de ellos el otro cromosoma lo «ocultaría» y por lo tanto sólo sería portadora de la homosexualidad (dicho así parece que estoy hablando de una enfermedad). En el caso de los hombres, al tener sólo un cromosoma X, con que el alelo fuese recesivo ya se manifestaría la homosexualidad.

    Partiendo de esto podríamos pasar a pensar de quien nos viene la homsexualidad. Si nuestro padre fuese gay, nosotros NUNCA hederaríamos su homosexualidad en caso de que seamos hombres, ya que de él recibimos el cromosoma Y, en el que no estaría ese gen.

    Por lo tanto, tendríamos que serlo por parte de madre, la cual en uno de sus cromosomas X podría tener el alelo para la homosexualidad (recordemos que no por ello será lesbiana, sólo será portadora). De una madre lesbiana y un padre gay, según esto, el hijo (sin importar que sea niño o niña) siempre sería homosexual.

    Se que con lo que he escrito estoy presuponiendo demasiadas cosas, pero más o menos por ahí irán los tiros.

    Pero entonces yo me pregunto, la bisexualidad como se manifiesta?

    http://www.fotolog.com/sarkras

  2. dark-light dice

    01/11/2007 en 14:26

    Existe otra hipótesis aparte de la consabida psicológica y genética. Según ella la homosexualidad se debe a una leve alteración de las caracteristicas del embarazo. Algunos dicen que es una alteración hormonal (estrógenos o testosterona) durante la gestación, otros que es por el extres y otros opinan que por la acumulación de cierto elemento/substancia (¿cuerpos algo se llamaba?) a lo largo de varios embarazos que aumentaba la probabilidad de que el hijo sea homosexual.

    Se han hecho bastantes pruebas sobre estas hipótesis y parecen indicar que son ciertas al menos en parte.

    La universidad de Harvard demostró que si durante la primera fase del embarazo se suprime la testosterona y el feto es masculino las posibilidades de que nazca homosexual se triplicarán y en Alemania otro estudio relacionó el stress severo de la madre durante el embarazo con el nacimiento de bebes homosexuales en una proporción de seis a uno.

  3. M.D.G. dice

    01/11/2007 en 15:28

    Bueno pensando un poco sobre el tema, he llegado a lo siguiente. Pongamos por ejemplo el color de ojos: tenemos el color marron, el azul y el verde. Ahora, por que me da a mi la gana, comparemos el color marrón con ser heterosexual, el azul con ser gay, y el verde con se bisexual.

    Siempre que este el marrón, al ser dominante, dará igual el resto. Los otros dos colores, serían recesivos. Entonces digamos que aunque ser bisexual y homosexual sean ambos recesivos, la homosexualidad es mas común (al igual que los ojos azules son mas comunes que los verdes.) También pudiera ser que la bisexualidad dependa de otros factores como los que ha mencionado dark-light.

    dark-light y XeLA, deberíamos unirnos los tres para hacer nuestro propio estudio xD.

    http://www.fotolog.com/sarkras

  4. XeLA dice

    01/11/2007 en 14:56

    Al final, me ha podido la curiosidad y he hecho un problema de genética mendeliana, suponiendo lo que dice M.D.G.
    Suponemos que en el cromosoma X está el gen de la homosexualidad, y que este es recesivo.
    Yo soy gay (obvio) y tengo cromosomas X-de mi madre- e Y-de mi padre-. Soy un individuo hemicigoto. Como el cromosoma X es el que está afectado, lo he heredado de mi madre (heterocigoto). El problema viene con mis abuelos maternos. Mi madre, XX, heredó un cromosoma X de mi abuelo, y otro de mi abuela.
    Si el cromosoma X recesivo:
    -A)lo heredó de mi abuelo, este era gay.
    -B)lo heredó de mi abuela, esta era portadora, como mi madre.
    -C)lo heredó de ambos, mi madre sería lesbiana.

    En el caso de los gays opto más por la B), con un 50% de serlo.
    Con las lesbianas se complica. Si seguimos con los mismos patrones, la respuesta debería ser la C), pero el padre sería gay, y solo habría un 50% de casos.
    La gran excepción, los bisexuales. Si ser portador de un cromosoma X con el gen gay te hace bisexual, pa’ empezar, nuestras madres lo serían y no habría chicos come bollos y churros.
    Conclusión final: Puede que no esté relacionado con el cromosoma X, o que esté relacionado con más de un gen, o influirá mucho el ambiente en el fenotipo.
    Besitos y lo siento por el lío.
    Me voy a comer

  5. XeLA dice

    01/11/2007 en 16:02

    Si ¡hehehe! Ya me veo con el premio nóbel.
    Un beso y me gusta tu flog

  6. dan dice

    01/11/2007 en 18:49

    Joder, vala lección más cojonuda de genética me habéis dado, chicos 🙂

    Gracias!!!

  7. Albaricoque dice

    01/11/2007 en 21:01

    Jajaja, me han encantado vuestros comentarios 🙂

  8. dark-light dice

    01/11/2007 en 21:39

    Amplío la información sobre causas genéticas:

    «Dean Hamer del Instituto Norteamericano del Cáncer comparó el ADN de 40 parejas de hermanos homosexuales y en 33 encontró una alteración genética en la secuencia X2928 del cromosoma X.»

    No es un hallazgo irrefutable pero si significativo. Lo interesante sería saber si este gen es el unico condicionante o hay más, cuya combinación hiciera q el individuo fuera homo, bi o hetero.
    O, quien sabe, igual también hay un gen de la bisexualidad independiente del de la homosexualidad…

  9. romulein dice

    02/11/2007 en 00:20

    Oye me has dejado pensando sobre lo del tio consanguineo, por que por parte de madre tengo uno que es gay…, entonces… será de alli que lo heredé????

  10. M.D.G. dice

    02/11/2007 en 03:14

    romulein, haber si con esto te contesto. Si tu tio por parte de madre es gay, esto significa que o bien tu abuelo era gay, o tu abuela era portadora (como realmente da igual para lo que te voy a contar, quedemonos con el segundo caso)

    Entonces tu abuela, por cosas de la probabilidad, le transmitio el «gen de la homosexualidad» tanto a tu madre como a tu tio. Tu tio, al ser un hombre y solo tener un cromosoma X, manisfetaria la homosexualidad, tu madre solo sería portadora. Y de nuevo, por asuntos de probabilidad, heredaste ese alelo recesivo de tu madre, por lo que… eres como eres xD. No sé si con esto te he aclarado tu duda, si quieres mas explicaciones, yo te las doy encantado ^^

    Lo de si la bisexualidad dependerá de otro gen, o del conjunto de varios genes… pues a tanto no llego jaja. Según la información que ha puesto dark-light, al haber 7 excepciones para esa alteración, es probable que dependa de algún otro factor, posiblemente de alguno de los que ha puesto en su primer comentario. Podría ser que aparte de ese alelo recesivo, una persona que en principio fuese a ser «normal» durante el embarazo sufra algún cambio que le altere el alelo dominante y le de las características de uno recesivo. Esto es un suposición sin ningún tipo de argumento, las cosas serias se las dejo a los cientificos, que aunque parezca mentira con todo el rollo que estoy soltando, estoy estudiando una carrera de letras… jaja

    Bueno chicos, y hasta aqui la lección del día xD (gracias a vosotros! [sobre todo a XeLA por lo del fotolog xD]). Besotes!

    http://www.fotolog.com/sarkras

  11. romulein dice

    02/11/2007 en 04:18

    Jejeje gracias por aclarar mi duda.

  12. ciber dice

    02/11/2007 en 12:24

    O_o

    dios mio, vaya lio me habeis echo!!
    tanto cromosoma X o Y o Z…

    mañana me hago unos analisis y que me digan si me gustan las mujeres o los hombres o el atún en lata….

    :S

    ya no se ni lo que digo….

  13. XeLA dice

    03/11/2007 en 03:21

    ¡Hehehe! El atún es lo mejor. No te tienes que andar preocupando de que te ponga los cuernos o las espinas 😛
    Pues yo la genética mendeliana la dí el año pasado en primero y dentro de nada la voy a volver a ver.
    @ Pues M.D.G. te pensaba escribir un comentario en el flog, pero no tengo ninguno y no puedo comentar :S
    Hoy me he puesto a pensar: Si a un individuo se le aislasen esos genes, y se le anularan su función ¿Qué le gustaría? Carne, Pescado o Verduras (como el pepino XD )

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado