• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / Por su voz los reconoceréis

Por su voz los reconoceréis

26/05/2011 por Dan 15 comentarios

mark_phone

El Gaydar viene puesto… si eres gay, claro. A veces ni siendo gay. Quizás todos lo tengamos, sólo que el gay le presta más atención por la cuenta que le trae, mientras que al que nació con la mala fortuna de que sólo le ponen las tías (siendo un tío), se la trae floja, o así. Hay gaydares forzados, de esos de ‘me-miró-creo-que-no-es-pero-por-rozarme-con-disimulo-con-él-en-el-vestuario-quizás-acabe-con-la-nariz-restregada-en-los-azulejos-del-retrete‘, otras veces son puras ganas, otras, no te lo esperas y te casas de blanco con el rompebragas del barrio, etc…

Al Gaydar se une ahora otra forma de saber si el otro cose también para la calle. Por teléfono.

Javier Martinez Coaching LGBT

Eso es lo que acaba de declarar Eric C. Tracy, experto en Psicología Cognitiva por la Ohio State University. Su conclusión se basa en un estudio que realizó haciendo grabar a 14 hombres, 7 gays y 7 heteros una serie de mensajes cortos que fueron grabados y reproducidos luego ante varias personas. Un 75% de ellas supieron distinguir a los que eran gays de los que no lo eran.

Una curiosidad añadida es que la distinción se producía en la pronunciación de las vocales, nunca de las consonantes. Según Tracy, este es un fenómeno que sucede en realidad a diario: ‘Constantemente hablamos por teléfono con personas a las que no conocemos, y solo a través de la conversación somos capaces de identificar características personales, como la edad, el género, la raza o la orientación sexual’. O el estado de ánimo, añadiría o tantas cosas más.

Claro que la impresión puede ser equivocada, pero esto podría ser una prueba más de, como dije al principio, al final, aunque entender no entendamos todos, todos tenemos un radar que delata al otro… o al menos un 75%

Vía I USNews

Archivado en:Curiosidades Etiquetado con:gaydar, investigación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nils Olgersson dice

    26/05/2011 en 11:01

    Un estudio que se hace con 14 personas no puede ser considerado como universal. Las muestras son insignificantes y no da pie a que se pueda dar por válido, en tanto que las personas que identifican las voces también son pocas y guiadas.

    Responder
    • Óscar Hernández dice

      26/05/2011 en 11:44

      Estoy absolutamente de acuerdo contigo, las muestras son minúsculas, no hay grupo control. Además habría que ver qué voz tenían los homosexuales y los heterosexuales, ya que deberían haberlos cogido con registros similares para que realmente se validara el estudio.

      Responder
  2. panama dice

    26/05/2011 en 11:09

    Lo del estado de ánimo es bastante fácil saberlo pero si alquien disimula bien, tampoco te enteras y con respecto a saber si eres gay o no, supongo que dependería de la conversación puesto que hay gente del montón que pasa desapercibida en todo y no se nota para nada que es gay, aunque el gay-radar se active,… que a veces se activa y no acierta. 😉

    Un saludo.

    Responder
  3. carlsongt dice

    26/05/2011 en 14:20

    Además de ser un ‘estudio’ ridículamente pequeño (en clase de estadística me han mandado hacer trabajos con muestras 10 veces más grandes), ¿quién nos dice que los gays sean realmente gays y no heteros o viceversa?
    Muchas veces todo va por etapas de nuestra vida o por mil razones que todavía no están claras…

    Responder
  4. 6072 dice

    26/05/2011 en 14:30

    a veces ni te enteras cuando ves a alguien pasar por la calle y no dirias nunca que es gay, y tampoco hablando. las apariencias engañan y mucho. tengo un compañero de ingles que os lo juro, la voz y por como se mueve y todo esto, yo diria que es gay, y estaba seguro pero al 100%, y el otro dia me entero que tiene novia desde hace años y que esta muy bien con ella y todo esto. es solo 1 ejemplo de que tambien nosotros nos estamos dejando llevar por el estereotipo y que eso del gaydar a veces sale pero no es algo cientifico ni mucho menos, y menos aun haciendo esta muestra con tan pocas personas.

    Responder
  5. blacklynx dice

    26/05/2011 en 16:01

    Vaya un estudio mas ridículo. ¿14 personas? Pero si eso no es ni una clase universitaria, donde tienes como mínimo 30 alumnos (y sólo meto a los hombres). Mas muestras me hacían tomar a mí para el laboratorio, y realmente no hacían falta.

    Responder
  6. dan dice

    26/05/2011 en 16:45

    Ejem… se usaron 14 voces, no se hizo el estudio con 14 personas. Creo que ha quedado claro.

    Responder
    • joni bravo dice

      27/05/2011 en 16:03

      Cómo se gana un puesto de redactor este blog? En una tombola en chueca??

      Responder
  7. caballerow dice

    26/05/2011 en 22:05

    Me parece una soberana estupidez estas cosas ¿pero que tendra que ver tu orientacion sexual con tu voz?
    Seguro que esas siete voces eran unas locazas(no lo digo a malas eh??, pero es lo unico que se puede notar por la voz)

    Responder
  8. xavi82 dice

    27/05/2011 en 03:50

    Sí, muy bonito e interesante, pero no por ello deja de ser alienante el preocuparse por si este es gay o deja de serlo.
    Quereis la igualdad pero no dejais espacio para ello. ¿Por qué? Me pregunto yo, en vez de dedicar el tiempo en cosas relamente interesantes como por ejemplo difusión libertaría sobre los derechos del humano en el campo sexual, os dedicais a seguir incrementado las diferencias entre los humanos ya sean entre lesbianas y heterossexuales.
    Habeis visto, os habeis enterados seguro del 15M ostia puta, utilizad estos medios para la lucha activa y directa en cuestiones más trascendentales como podrian ser el derecho a ser diferente del ser humano.
    Me parece indignante que queramos integrarnos o tan solo reivindicar una espacio en la sociedad a base de promiscuidad encerrados en guettos y más indignante en los cuartos oscuros, saunas, cruisings y demás.

    Ya es hora que alguién ponga los puntos sobre las ies.

    Qué más da si se diferencian o no a los heteros del resto de identidades sexuales.

    Da igual,¿Y sabeis por qué? Por qué seguimos estando discriminados.

    Romped las mentes, a base de pistoletazos verbales cargados de verdades, llegad al mismo centro de la homofobia y atacadle donde más le duela donde no se pueda defender.

    Nosotros hoy en día y, me jode muchisimo generalizar, que quede bién clarito, estamos mal vistos en la sociedad por nuestro miedo a no luchar por cobardes, porqué si le plantaramos cara al machismo, heterosexual homofobo… si le plantaramos cara a la estructura jerarquica montada alrededor del sexualismo dejariamos de ser carne de cañon.
    Pero no, nos refujiamos dentro de nuestro guetto a ver quién es más divin@ o más promiscu@, en el día de nuestro orgullo en el que se debería de reclamar una ciudadanía solo se pone de manifiesto nuestra cara más mala, la festiva, la de «voy a pasarmelo bién» ¿Y después queremos igualdad?

    No, así no se consigue las cosas… La lucha es la única que nos dará el reconocimiento ante una sociedad muy injusta.

    En el día del orgullo no hay que desfilar, hay que luchar y ese día el día del orgullo es el día a día.

    Una última cosa, si esto le molesta a alguién será solo y únicamente porqué se verá identificado con todo lo expuesto, pero si por el contrario a otro le despierta el gusanillo de preguntarse aunque se a lo más mínimo algo como para salir de su estado de alienamiento, será una misión conseguida, pero no reflexiones demasiado y actua más.

    PD: AHORA, YA! NO PIENSES ATCTUA!!!!!!!!!1

    Responder
    • joni bravo dice

      27/05/2011 en 16:01

      Bien dicho, a los de este blog se les ve el plumero desde hace tiempo ( nunca mejor dicho ) promiendo las mamadas en cuartos oscuros a todo el que pasa por aquí, cuando sus mentes(tan cerradas como el barrio de chueca) les impide pensar que por aquí pueden pasar adolescentes confusos con ganas de un consejo o cosas así y lo unico que se encuentran son guias para hacer una buena ruta de glory holes. Son pateticos todos, la mayoria gritan a los cuatro vientos «vivan las pollas!» ser gay es lo mejor o …»mientras que al que nació con la mala fortuna de que sólo le ponen las tías (siendo un tío)» Y salierón todos del armario a los 25. Este blog necesita una vuelta porque así no vamos a ninguna parte.

      Responder
    • dan dice

      27/05/2011 en 17:03

      Xavi82. Naturalmente que nos hemos enterado del 15-M. Alienante eres tú, que sólo ves lo que interesa para poner a la gente a caldo:
      https://www.ambienteg.com/historia/la-libertad-guiando-al-pueblo

      ¿A que ahí no comentaste?

      Responder
  9. ffugitivo dice

    28/05/2011 en 03:43

    @xavi82 y a todos en general:

    No creo que este tipo de estudios fomenten la desigualdad ni mucho menos (independientemente de si están bien hechos o no). A mi el tema de la homosexualidad me interesa (por obvias razones), y me gusta que haya gente que se preocupe de estudiarla. Es genético? No es genético? Sinceramente sí creo que existe un «gaydar» y la verdad es que sería interesante saber cuáles son esos estímulos que desencadenan en nuestros cerebros el pensar tal o tal otro pueden ser homosexuales. Que sí, que prestamos más atención, eso es evidente, pero aun así somos capaces de averiguar (con cierto grado de acierto) quien es gay y quien no sin necesidad de una confirmación verbal (y muchas de las veces que no acertamos es porque en realidad estamos queriendo ver gaydades en ese chico hetero que tanto nos gusta, y lo sabemos, pero queda la esperanza del factor sorpresa)
    Que con estas cosas puede que estemos alimentando un estereotipo, pues es posible. Pero tenemos que admitir que en mayor o menor medida casi todos nos ajustamos en algunos aspectos al estereotipo, y si no, qué mas da. Igual que un hetero se ajustará más o menos al hetero estereotipico. Igual que los españoles nos acercaremos mas o menos al estereotipo de español, etc. los estereotipos tienen un trasfondo de verdad generalizada pero luego cada uno es como es, y en eso está la seguridad de cada uno en hacerse valer por lo que es y no ser juzgado por el estereotipo. Estereotipo, por cierto, del que todos parecemos querer huir; y no deberiamos olvidar que es hay muchos que si se parecen al gay estereotipico y estamos discriminandolos nosotros mismos.
    En fin, que se me va la pinza escribiendo que yo venia acostarme de tomar una cerveza y esto tendrá poco o nada de sentido. En resumen, lo que yo venía a decir es que me molan los estudios científicos sobre la homosexualidad y que las cosas no hay que tomarselas tan en serio. Demostremosle al mundo que somos algo mas que gays, siendolo. Somos diferentes y somos iguales al resto de la gente y a mi eso me parece interesante 🙂

    Vaya lio.

    ^^

    Responder
    • dan dice

      28/05/2011 en 03:48

      Joer, menos mal 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado