Esta actuación de Martes y 13 data de los años 90. En su momento fue muy divertida y ha envejecido muy bien . Muy del estilo de Millán Salcedo y de Josema Yuste. Si analizamos partes de la canción vemos que no tiene tintes homofóbicos. Es más, defiende la homosexualidad con frases como Me critican las vecinas porque yo soy natural. ..Y me importa un comino que la gente en mi camino… de mí quieran murmurar…
La letra deja claro que hay maricones en todos los gremios porque vestido de lagartera, de albañil o de fiscal encontrarás maricones en España que trabajan de todo. Pero la parte realmente importante de del discurso de Tony Sevilla viene cuando canturrea al teléfono Sí, si critican, que critiquen. Porque de Algeciras a Pontevedra el que esté libre de culpa….que tire la primera piedra. ¡Ole!
Vamos que hay maricones de España en toda España. Lo sabes tú, lo sé yo y lo sabe hasta la Trotona, que es de Pontevedra. Un sketch de este tipo es impensable hoy día. Por lo políticamente incorrecto.
Una canción de estas características, a día de hoy, pondría el grito en el cielo de muchas personas humanas. Si esta Nochevieja, en un programa especial, en la tele pública que pagamos todos se viera algo así, ya no sólo el actual gobierno se echaría las manos a la cabeza, también lo harían cientos de colectivos, activistas y pasivistas.
¿Hemos perdido, acaso, los españolitos de a pie ese sentido del humor que Chus Lampreave defendía en el anuncio de salchichas de estas Navidades? ¿O acaso estamos tan enfrascados en nuestras luchas contra molinos de viento que nos olvidamos de echarnos unas risas?
Es como cuando te empeñas para que no te etiqueten de maricón de España, por ejemplo. Que tienes al que no quiere etiqueta de maricón, pero tampoco la de gay, pero tampoco la de homosexual. Pero cuando no le pones la etiqueta monta en cólera porque no le has puesto etiqueta. Para el rizar el rizo, estarían los maricones nacionalistas que no les importaría la etiqueta de maricón pero no querrían ser de España.
Como maricones de España, estamos llegando a unos límites en los que todo nos molesta. Que si no se nos nombra, porque no se nos nombra. Que si se nos nombra, que se nos ha nombrado mal y que si has dicho gay que es un anglicismo para abarcar a todos los homosexuales, así que acuérdate que también hay lesbianas y bisexuales y transexuales y pansexuales e intersexuales y transgénero y gente cuestionando y poliamorosos y hay hasta heteros. Nómbralos pero sin etiquetarles.
Que si se nos nombra bien, sí, pero no se nos han nombrado con el tono correcto. Que si soy lesbiana no me etiquetes porque no me gustan las etiquetas porque yo me enamoro de las personas, pero el Orgullo que no sólo sea Gay, que sea también de todos los cosas-sexuales, pero sin llegar a etiquetarme. Ni el Facebook es tan enrevesado.
Deberíamos dejar de, como se decía antiguamente, sujetárnosla con papel de fumar cuando vamos a mear. Hablar con naturalidad, con respeto, pero sobre todo, con mucho humor. Porque, que te digan maricón como lo decía Millán Salcedo es un halago. Y arranca una sonrisa.
En RTVE | Maricón de España
En Ambiente G | Formas de decir maricón, maricón
aRSA!!! ERES UN CRACK!!!
No, ya he leído esto en otras entradas Peib, y sigo sin estar de acuerdo. Entiendo en cierto modo lo que dices, al analizar ciertos comentarios demasiado conseguimos justo lo contrario de lo que queremos. Pero para muchos las palabras «maricón» o «bollera» siguen siendo el núcleo de momentos tristes en la juventud (sobre todo).
No sé en qué mundo te mueves, pero en el mío «maricón» sigue significando lo que es, con todas las letras y con tono despectivo. Yo seguiré luchando para que al menos pierda ese significado.
Y respecto a lo de las etiquetas, espero que se pierdan ¿De dónde viene esa necesidad de etiquetar? ¿Y por qué me tienen que separar a mí del resto de la raza humana? ¿Por qué no puedo decirle a otro tío que me gusta sin importar lo que él «sea»?
Totalmente en desacuerdo. Maricon se entiende como una palabra despectiva. En términos generales es un sustantivo que se utiliza incluso cuando se le quiere llamar a alguien cobarde. Deberiamos erradicarla del lenguaje y quedarnos con la palabra gay, que nacio como un sustituto sin connotaciones peyorativas para designar el mismo concepto. Preguntale a un negro si le hace gracia el termino negrata o nigger. Comparandolo con el caso de los negros, hubo un tiempo en el que en la tele había actores negros que no tenían remordimientos en interpretar el papel del tipico topico de su raza ofensivo (a cambio de una suma de dinero claro esta). Por cierto peibols, ¿personas humanas no es una redundancia?
Hay muchos humanos que no son personas 😉 Y el post va más allá de sólo la palabra maricón.
Estoy de acuerdo que no todos los humanos son personas, pero todas las personas son humanas de la misma forma que todos los coches son vehículos 😉
Maricón se puede usar de forma despectiva o cariñosa. Algunos amigos mios heteros me llaman maricón y no me ofende, precisamente porque se que lo hacen con buena intención. Otra gente, ya sabemos que no lo usa con ese fin.
En alemán gay se dice «Schwul». Al principio era despectivo, como «fag» en inglés o «maricón» en español, pero en vez de eliminar la palabra, decidieron normalizarla, hasta el punto de convertirla en la palabra oficial. Con ello consiguieron que los que querían ofender o discriminar utilizando esa palabra, se vieran frustados, ya que al final, dejó de ser un insulto.
¿Podríamos conseguirlo aquí también?
la hisptoria dice que eso es muy complicado. En el lenguaje maricon es sinonimo de cobarde como judio de avaricioso (ejemplo: no me seas judio)
Pues fijaos que, coincidiendo con la corriente mayoritaria del hilo, maricón tiene un femenino que para mí (y mucha gente) es todo lo opuesto.
Maricona.
Su uso cariñoso es generalizado.
ante todo respeto y antes de etiquetar, que no es que me gusten las etiquetas, conocer a las personas.