Tras el fracaso en el Mundial de Brasil y la discreta actuación en la Eurocopa 2016 en Francia, Vicente del Bosque dejó el cargo y ha sido cuestión de días que se encuentre un sucesor: Julen Lopetegui. Sin embargo, había otro que partía como favorito en las quinielas, el utrerano Joaquín Caparrós. El que fuera entrenador del Sevilla, Depor, Athletic, Levante, Mallorca… una dilatada experiencia en todas las categorías del fútbol español, al margen de su breve pero intensa experiencia en el exótico equipo suizo Neuchâtel Xamax. Conocido por su elocuente verborrea y su fútbol efectivo pero rácano , es decir, un estilo bastante alejado del tiki taka de la época dorada de La Roja, hecho que probablemente haya hecho que la balanza se decantara por el vasco.
Recordado en casi todos los lugares en los que entrenó por polémicos comentarios como el «Déjate de imagen: clasificación, amigo» en Bilbao o la entrevista a un diario deportivo en la que aseguró que «No hay futbolistas españoles gays, por eso no salen del armario«.
Las declaraciones en cuestión se produjeron en la entrevista realizada por Alberto Polo para Marca. Es más, alguno de sus jugadores ha comentado que en alguna ocasión había empleado películas porno heterosexuales para animar a sus jugadores, ya que según él, era necesario que rompieran la frialdad y tuvieran la misma tensión que el actor. Vamos, que todo era cuestión de meterla, sin embargo tan innovadora técnica virilizadora no les sirvió de mucho, ya que el Mallorca perdió ese partido en la temporada 2012-2013, que terminó con el equipo insular en segunda división.
Pero Joaquín Caparrós no es rara avis al relacionar virilidad con heterosexualidad, hace años el antiguo futbolista y ahora comentarista inglés Michael Robinson – ese señor que a pesar de llevar más años en España que yo en el planeta Tierra aun se le entiende con dificultad en castellano – declaró que no se se requería la misma testosterona para jugar a fútbol que para diseñar ropa o del ex-portero del Arsenal Jens Lehmann, que directamente aconseja a los futbolistas no salir del armario, porque el fútbol es un deporte de hombres. La lista de homofobia en el fútbol es larga, si bien existen contados oasis como el de la Federación alemana de fútbol, que invita a los futbolistas homosexuales a salir del armario y valientes jugadores que se atreven a dar el paso, como Anton Hysén o Robbie Rogers. No obstante, la triste historia de Justin Fashanu está en la memoria de todos ellos.
Via | Marca
me hacen bastante gracia los «machotes» «heteros» que se creen viriles por jugar al fútbol cuando en lugares como en estados unidos el fútbol esta considerado un deporte afeminado, es una vergüenza que en europa le demos tantos privilegios y importancia a un deporte tan corrupto y lleno de ultras violentos, gente que literalmente es fascista y iletrados casposos votantes del PP.
y luego diremos que estados unidos es mas LGBTfobica que europa, cuando en estados unidos no ves a ningún deportista o entrenador decir esas gilipolleces y creerse los muy «machos».
No creo que el fútbol en la USA se ha considerado afeminado, es solamente que no es el deporte rey de ese país, la liga de fútbol americano tiene los mismos problemas que el fútbol en Europa, es corrupto y homofobico. Estuve 3 años en USA y la gran diferencia es que tiene un enorme programa de deportes , ellos quieren ser ganadores en todo y eso sí el fútbol en Estados Unidos es un deporte que lo juegan las mujeres simple y sencillamente porque han ganado trofeos y medallas olímpicas y eso es lo más importante para cualquier deporte allá.
por cierto, que sepáis que la UFC ha estado vendiendo unas camietas con el lema «we are all fighters», y los beneficios de las camisetas iban dirigidos al centro de LGBTQ+ de las vegas, aparte de que el presidente de la UFC ya ha dicho que desea que los luchadores no heteros salgan del armario, para que luego la gente crea que el fútbol no es LGBTfobico y las MMA si.
Pues tengo que salir en defensa de Michael Robinson…
No sé de cuando son las declaraciones citadas (probablemente anteriores), pero el inglés es de los pocos que han abordado la homofobia en el fútbol, dedicándole una emisión de ‘Acento Robinson’ en la SER en 2013: http://cadenaser.com/programa/2013/06/27/videos/1372289289_870215.html.
¡Saludos!