Con la resaca de la ceremonia de clausura, en la que pudimos ver al presidente de Japón emulando al mismísimo Mario Bros e invitándonos a las próximas Olimpiadas en Tokio 2020, decimos adios a los Juegos Olímpicos más LGBT de la historia. Este Rio 2016 será recordado por batir el récord de participación de deportistas LGBT y además, hacerlo unos números estratosféricos, ya que casi la mitad – concretamente 25 de los 53, de los cuales 10 se hicieron con el oro – de los deportistas fuera del armario que asistieron consiguieron metal. Parte de estos elevados números se los debemos a las impresionantes – en todos los sentidos – equipos de fútbol femenino sueco y de baloncesto femenino americano respectivamente.
En estos Juegos Olímpicos vivimos momentos memorables como la pedida de matrimonio de una pareja de lesbianas del equipo de rugby de Brasil, la emotiva dedicación de su medalla por parte de Rachele Bruni a su chica o la consecución del Oro por parte del matrimonio inglés formado por Kate y Helen Richardson-Walsh. A modo de colofón y embutidos en nuestro espíritu olímpico, queremos hacer un balance de los ganadores de medallas en estos juegos de Rio 2016.
Nicola Adams (Reino Unido, Boxeo )
Kate & Helen Richardson-Walsh y Susannah Townsend (Reino Unido, Hockey hierba)
Rafaela Silva (Brasil, Judo)
Seimone Augustus, Elena Delle Donne, Brittney Griner y Angel McCoughtry (Estados Unidos, Baloncesto)
Caster Semenya (Sudáfrica, atletismo)
Alexandra Lacrabère (Francia, Balonmano)
Lisa Dahlkvist, Nilla Fisher, Hedvig Lindahl y Carolina Seger (Suecia, fútbol)
Carlien Dirkse van den Heuvel y Maartje Paumen (Holanda, Hockey Hierba)
Sunette Viljoen, (Sudáfrica, jabalina)
Rachele Bruni (Italia, natación)
Carl Hester y Spencer Wilton (Reino Unido, doma clásica)
Stephanie Labbe y Marie-Eve Nault (Canadá, fútbol)
Tom Daley (Reino Unido, salto de trampolín)
Jen Kish (Canadá, Rubgy)
Vía | Out Sports
Faltó la medallista de plata en salto triple, la venezolana Yulimar Rojas.
En primer lugar no quiero molestar a nadie,es mi humilde opinión.yo no pertenezco al colectivo ,pero me parece mal que distingamos hasta en esto, los sentimientos, religiones o orientación sexual, yo no he aplaudido ,sufrido o vibrado dependiendo de estas cosas.
Gracias por darme la oportunidad de opinar