Nunca está de más reivindicar. Aunque no es menos cierto que muchos no ven bien mezclar churras con merinas y aprovechar determinados eventos para exigir mejoras, sean del tipo que sean. El caso es que durante la próxima celebración del Abierto de Australia, estrellas como Rafa Nadal o Roger Federer podrán ver como las gradas se llenan de banderas del arco iris para pedir la aprobación del matrimonio gay.
Y de paso, darle en la boca a la extenista Margaret Court, una de las grandes figuras del deporte australiano, que ha realizado unas declaraciones contra la ampliación de derechos LGBT que dejan bastante que desear.
Esta mujer es una férrea opositora al matrimonio gay, y de hecho, hace poco atacó en un periódico australiano a las ex tenistas Martina Navratilova y Billie Jean King. En el periódico, Court afirmaba que los matrimonios gays eran uniones “enfermizas” y “antinaturales”. Casi nada…
Y por eso, y tras esas polémicas y retrógradas declaraciones, los activistas LGBT australianos están trabajando para llenar el estadio que precisamente se llama Margaret Court en honor a la ex tenista de banderas del arco iris.
Y como todos los que están en contra de que todos los ciudadanos sean iguales, Court no se considera homófoba. La extenista afirmó, como tantos otros, que “quiere a gente homosexual”, y que no tiene “nada contra ellos”, antes de añadir que Eel matrimonio es algo entre un hombre y una mujer”.
¿Qué opináis? ¿Hay que aprovechar eventos como el Open de Australia para reivindicar derechos básicos para nosotros como el matrimonio gay? ¿O por el contrario hay que buscar escenarios más adecuados para exponer nuestras reivindicaciones?
Vía I Cancha Llena
Ahora mismo el unico escenario malo para reivindicar algo seria un funeral o algo por el estilo. Vamos, hombre, me parece estupendo que hayan tomado esa iniciativa a raiz de esos comentarios, no me parece que este nada de sobra, ademas de que el deporte es uno de los ambitos donde todavia hay mucho armario.
+1! Totalmente de acuerdo. Es más, llamándose el campo igual que la homófoba, ¡qué mejor lugar que ése para reinvidicarlo!
El fondo de la iniciatica no me parece mal, pero hay muchos matices, ya que hay que tener cuidado con los lugares en los que se desarrollan las reivindicaciones. Me acuerdo cuando la polémica por el trasvase entre Aragón y Murcia, que en el estadio de fútbol de Murcia se aprovechó para sacar panfletos a favor del trasvase, en un partido contra el Real Zaragoza, y fue muy criticado por meter cosas ajenas al deporte en un campo de fútbol.
Además, si hay elementos de tensión en el Open de Australia, quizás pueda desconcentrar a los jugadores. No sé,creo que hay otros sitios en los que debemos presionar y manifestarnos.
Hombre, no es lo mismo el trasvase de un río que los derechos personales de un colectivo discriminado políticamente, así que no son casos comparables. ¿Tampoco te parecería bien una campaña de prevención del SIDA en un campo de fútbol?
«quizás pueda desconcentrar a los jugadores»
los jugadores tienen que concentrarse en el juego, lo que pase en el público debería ser ajeno a su juego. Además, mientras lo hagan en silencio, que es lo que se pide en las canchas de tenis…