Tal día como hoy, en 1961 nacía Justin Fashanu en Londres. Con sólo 17 años empezaba su carrera futbolística, que duró hasta 1997. Jugó en muchos equipos de Reino Unido y fue el primer jugador de color que costó un millón de libras en un traspaso.
En octubre de 1990 Fashanu salió del armario en periódico The Sun, convirtiéndose en el primer jugador de fútbol de la historia en salir del armario. Desde entonces, su vida futbolística no fue nada fácil. Sometido a mucha presión y a una acusación de presunto acoso a un menor le llevaron a suicidarse el 2 de mayo de 1998.
Diecisiete años después son pocos los jugadores de fútbol profesional que han salido del armario. Thomas Hitzlsperger, Anton Hysén o Robbie Rogers son algunos de los escasos ejemplos que vemos hoy día. Por eso un día como hoy es tan importante. Es el día contra la homofobia en el deporte.
Desde Arcópoli iniciaron una campaña para que en la jornada de este fin de semana los jugadores de fútbol llevasen cordones multicolor, demostrando que hay más comprensión de la que parece. Declaraciones de entrenadores y futbolistas acerca de que el fútbol es un deporte para hombres y no para gays indican la poca consideración que se tiene con las personas homosexuales que pueblan vestuarios de equipos de todas las ligas.
Nosotras ya tenemos nuestros pack de cordones para la jornada de #LaLigaArcoIris! Y tu? pic.twitter.com/z31ZxSLLc7
— Rayo Femenino (@RayoFemenino) February 19, 2015
El único equipo que mostró interés fue el Rayo Vallecano. Tras su anuncio público, algún otro se animó a participar en esta muestra de repulsa a la homofobia. El Rayo Vallecano (así como su filial y el Rayo Femenino, que han compartido la foto que acompaña este post en las redes sociales) lucirán estos cordones contra la homofobia. También otros equipos como el Leganés C.F. y varios jugadores del Atlético de Madrid. Fuera de Madrid se han unido el S.D. Ponferradina, el C.E. Sabadell, la Unión Deportiva Ourense, el Cidade de As Burgas, el Real Racing Club (de Santander), el Real Murcia, el Cádiz C.F., el CD.Guadalajara, varios de la U.D.Conquense, de la U.B.Albacete… y la cosa suma y sigue.
Esperemos que si esta iniciativa se repite el año que viene sean más equipos todavía los que se apunten a esta #LaLigaArcoIris.
¿Te gusta AmbienteG? Ayúdanos y vota por Ambiente G en el concurso de Blogs de 20Minutos.
En Ambiente G | La FELGTB lanza #laligaarcoiris una campaña contra la homofobia en el fútbol
Que todavía estemos asi… Conste que la idea me parece bien, pero vamos, se les debería caer la cara de vergüenza a los que no lo apoyan. Creo que no apoyarlo es una forma de homofobia que no debería estar permitida.
Curioso que uno de los ámbitos en los que haya más homofobia involucre a un montón de hombres o mujeres duchándose y cambiándose juntos. ¿O será precisamente por eso?
Saben…yo pienso realmente que lo que necesita la comunidad LGBTI es un/una lider!! elocuente, firme, feroz, aberrante!! que realmente luche por guiar, dirigir y luchar por la comunidad LGBTI!! por un futuro aun mas igualitario!!!
y el gran Deportivo de la Coruña también!!