• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Deportes / Madrid Titanes, el primer equipo gay inclusivo de rugby que apuesta por la igualdad en el deporte

Madrid Titanes, el primer equipo gay inclusivo de rugby que apuesta por la igualdad en el deporte

25/04/2014 por JaviM 9 comentarios

Madrid Titanes Club de Rugby

Es inevitable que al leer en un titular las palabras equipo, rugby y gay, nuestra mente vuele e imagine vestuarios llenos de hombres sudorosos y fornidos y… Sí, mejor paro. Así que después de haber fantaseado brevemente en estas primeras líneas del post, dejemos el calentón a un lado para conocer en realidad a Madrid Titanes, el primer equipo gay inclusivo de rugby, que esta semana está de presentación oficial.

Ayer tuve la oportunidad de estar presente en uno de sus entrenamientos en el campo de rugby de la Universidad Autónoma de Madrid. Todo un lujazo, a pesar de que inicialmente el tiempo no acompañaba. Pero justo cuando los Titanes pusieron sus pies sobre el césped, la lluvia paró y un impresionante arco iris hizo acto de presencia. No podían faltar los colores de la bandera LGTB en una tarde como esta.

kalcetin.es

Madrid Titanes Club de Rugby

Hace algo más de un año que su presidente, Víctor Granado, fundó Madrid Titanes Club de Rugby con el objetivo de poder disfrutar de este deporte con personas como él. Después de este tiempo, la plantilla suma más de 50 jugadores de distinta edad, procedencia y orientación sexual. De ahí lo de «inclusivo».

Sé que muchos pensáis que crear un equipo gay es auto discriminarse o apartarse de esa normalidad por la que tanto luchamos, pero es que la filosofía de Madrid Titanes es precimente integrar. No conciben el club como un gueto al que solo acceden aquellos que cumplen unos requisitos específicos. Al contrario, están abiertos a cualquiera que esté interesado en practicar rugby con respeto y tolerancia. De hecho, actualmente ya cuentan con una chica en el equipo, aunque esperan que sean muchas más en un futuro.

Madrid Titanes Club de Rugby

Y es que los esfuerzos de Madrid Titanes van más allá del deporte, con un programa social que promueve la participación en igualdad en un entorno deportivo inclusivo, luchando abiertamente contra la homofobia y los prejuicios basados en la orientación sexual.

Además, este es el primer equipo español de rugby que forma parte de la IGRAB (la Asociación Internacional de Rugby Gay) y de la Asociación Deportiva Ibérica LGTB, así como el primer equipo gay inclusivo que formará parte de la competición territorial de la Federación de Rugby de Madrid a partir de la temporada 2014/2015. Vamos, que los Titanes van muy en serio.

Madrid Titanes Club de Rugby

Un compromiso que también queda patente con su próxima participación en la Union Cup de Bruselas 2015 (la competición europea bianual de clubes gays más importante), en la Berlin Bruisers Bash-About, el Montpellier Les Valents Tournament y en el Lisboa Pitch Beach.

Así que, amigos, si os sentís atraídos por el rugby, no dudéis en probar una jornada de entrenamiento con ellos. Y creedme, después de verlos ayer, puedo confirmar que cualquiera puede practicar este deporte, con independencia de su edad, estado físico, altura, etc. Eso sí, si vuestra curiosidad es puro morbo, mejor limitaros a apoyarlos desde la grada, porque cuando el entrenador os obligue a hacer diez flexiones cada vez que el balón caiga al suelo se os van a quitar todas las ganas de fantasear.

Madrid Titanes Club de Rugby

Mucha suerte a los Titanes y enhorabuena por el proyecto. ¡A llegar bien lejos!

Facebook | Madrid Titanes
En Ambiente G | Piden a los jugadores de rugby de Nueva Zelanda que salgan del armario

Archivado en:Deportes Etiquetado con:Madrid Titanes, rugby

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ssoniar dice

    25/04/2014 en 09:15

    No me importaría ver un partido 🙂

    Responder
  2. lluisdavidgala dice

    25/04/2014 en 09:56

    QUIETOSS! Que quereis?
    Ser sus cheeleaders!
    Cuando?
    Ahora Mismo!
    Dame una T dame una I dame una T dame una A dame una N dame una E y dame una S
    TI TA NES 🙂

    Responder
    • jorgeescmem dice

      25/04/2014 en 14:34

      Dame una… Jaja

      Responder
  3. BearCubDonosti dice

    25/04/2014 en 13:02

    Muy genial el proyecto y felicidades al equipo. Ojalá viviera más cerca de Madrid y pudiera jugar al rugby otra vez como cuando era más joven!

    Responder
  4. diegocm dice

    25/04/2014 en 14:17

    La filosofía de fondo me parece absolutamente genial y de hecho creo que es el camino correcto,ir todos juntos,los heteros,con los bisex,mujeres y hombres,con respeto hacia lo que cada uno es.
    Lo de las fantasías,pues bueno…supongo que tiene su morbillo,aunque no creo que el rugby sea un deporte muy conocido en nuestro país.Yo,por ejemplo,no tengo ni idea de cómo funciona…

    Responder
  5. osx dice

    25/04/2014 en 17:39

    Me parece fantástico. Eso sí, quería hacer algunas puntualizaciones sobre lo que dice el articulista.
    1.- Que algunas personas con un interés en común (como puede ser la afición a un deporte) y con características comunes (raza, orientación sexual, sexo, gremio profesional, nacionalidad…) decidan crean un grupo o club donde realizar esa actividad a la vez que estrechan lazos e interaccionan con gente como ellos no creo que sea nada malo ya que no se discrimina a nadie, pues no es un equipo profesional, ni tampoco se autoexcluyen pues cada uno en su tiempo libre pasa el tiempo con quien le da la gana.
    2.- No me parece correcto que se utilice el término «gay» para describir algo que no lo es, pues además de resultar incierto e inducir a confusión en vez de resultar «inclusivo» (tal y como se comenta en el artículo) se está excluyendo y minusvalorando a todos aquellos que formando parte de ese equipo, sin embargo, no son gays. Así que mejor estaría que cambiasen el apelativo gay por otro como por ejemplo, el tan políticamente correcto, LGTB-A (añadiendo una A que significaría aliados o amigos del colectivo, en inglés sería: GLBTSA).
    Conclusión, lo de «gay inclusivo» que tanta ilusión parece haberos hecho me parece totalmente impropio.

    Responder
  6. chiarafan dice

    25/04/2014 en 18:13

    Qué bien se lo tienen que pasar en las duchas…
    Todos estás pensando lo mismo, y lo sabéis!

    Responder
  7. eloy.ruizsoto dice

    26/04/2014 en 08:31

    Orgias a diario

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado