Si estáis visitando Chueca estos días para uniros a las celebraciones del Orgullo LGTB 2013, seguro que estáis notando que las cosas no son como eran. Ayer viernes, no pocos eran los que se lamentaban en la calle de estar viviendo uno de los peores orgullos que recuerdan: falta de escenarios míticos como el de Pelayo, fallos de sonido por culpa de los límites impuestos por el Ayuntamiento, ausencia de barras en la calle…
Lo fácil suele ser culpar a la organización, pero más bien al contrario, son ellos los que con su esfuerzo consiguen que un año más, al menos, sigamos teniendo 5 plazas para disfrutar y reivindicar y una manifestación que en unas horas recorrerá una parte de Madrid (más pequeña que otros años, eso sí).
Y cualquiera que conozca un poco a la organización, sabrá que desde hace años viene luchando contra un gigante homófobo y de derechas que se llama Ana Botella, Partido Popular o, ambas cosas, representando al Ayuntamiento de Madrid. Y por si nos quedaban dudas, esta mañana se ha realizado una rueda de prensa en la que se ha explicado, punto a punto, el boicot del consistorio de Madrid. Por su interés, después de salto, podéis leerlo íntegro.
Hoy 6 de Julio de 2013 y a pocas horas del inicio de la Manifestación del Orgullo, las organizaciones COGAM, FELGTB y AEGAL nos vemos obligadas a transmitir a la sociedad madrileña, y española en general, nuestra profunda decepción y malestar por los métodos utilizados por el Ayuntamiento de Madrid para intentar boicotear las fiestas y la manifestación del Orgullo LGTB 2013.
A finales de 2012 estas tres organizaciones iniciamos el trabajo de colaboración con el Ayuntamiento para conseguir coordinar y preparar como es debido el evento más multitudinario que se organiza en Madrid y que reporta a la ciudad más de 110 millones de euros y que atrae a unos 200.000 turistas en los 5 días que duran los festejos. Tras cerca de 30 reuniones nos duele reconocer que la mayor parte de este trabajo no ha servido para nada y, en buena medida, ha sido una estrategia del Ayuntamiento para retrasar los trabajos, poner trabas e intentar minimizar al máximo la incidencia y la visibilidad tanto de las fiestas como de la manifestación.
Los esfuerzos de los organizadores del Orgullo por hacer de este un evento más seguro y más sostenible se están viendo seriamente dificultados por las zancadillas permanentes de nuestro Ayuntamiento.
Este es un somero resumen de meses de negociaciones, incoherencias, falsas promesas, agravadas por una gravísima descoordinación municipal:
Durante estos meses, el Ayuntamiento ha cambiado numerosas veces de interlocutores. Los nuevos que se han ido incorporando han ignorado los compromisos de sus antecesores.
La mayoría de las promesas ofrecidas de colaboración se han dilatado al máximo en el tiempo hasta verse incumplidas en el último momento, dejando así a la organización sin margen de reacción.
Se han puesto todo tipo de trabas administrativas, se ha demandado la entrega de documentos ya presentados, documentos no solicitados previamente o que no son de nuestra responsabilidad, se han rectificado normativas, etc.
A cuatro días de la manifestación, el Ayuntamiento pidió una fianza de 150.000 euros para permitirla. Solo tras la filtración a la prensa de este abuso de poder el Ayuntamiento reconoció que trataba de “un error”. ¿Error o prevaricación?
Anteriormente se habían interpuesto multas más que dudosas, especialmente porque alguna se referían a plazas donde no el año anterior no había actos organizados.
A las fiestas se le han recortado escenarios en la plaza de Chueca (limitado a una hora para la lectura del pregón) y en la calle Pelayo. Las alternativas ofrecidas por el Ayuntamiento, fueron igualmente denegadas a última hora. En concreto, cuatro días antes del inicio del montaje, se denegó el escenario de Red de San Luis tras haberse comprometido en reuniones previas.
Todas las ayudas otorgadas anteriormente para potenciar los eventos culturales y de participación ciudadana (actividades vecinales, para niños, etc.) se han suprimido.
El presupuesto de participación ciudadana se ha reducido a más de la mitad. Comprendemos que la situación de crisis por la que atravesamos impone restricciones, pero consideramos que recortar en una inversión que se ha evidenciado extraordinariamente rentable demuestra la miopía de este ayuntamiento.
No se han arbitrado suficientes medidas higiénicas (contenedores de basura y baños químicos) para atender a las necesidades que se generan en este evento en todo el centro de Madrid (solo se colocan los que prevé la organización en las plazas en las que se realizan proyectos, desatendiéndose el resto de las calles).
Tampoco se han reforzado los transportes –como sí se hizo en otros eventos de características similares en cuanto a participación multitudinaria- haciendo que vagones de metro y autobuses en el centro de Madrid se hayan convertido en auténticas aglomeraciones.
El Ayuntamiento firmó el apoyo al proyecto del World Pride 2017, un evento que, sin duda, reportará a la ciudad de Madrid millonarios beneficios tanto económicos como de prestigio e imagen. Pero esto resulta contradictorio con la actitud de boicot a los eventos que lo anteceden en los años anteriores y que deben ir preparando el trabajo que será, en su momento, imposible de realizar sin la implicación de las administraciones públicas.
Nunca como ahora hemos encontrado tan poca colaboración por parte de los responsables municipales para viabilizar un evento que supone a la ciudad beneficios multimillonarios.
¿Asumirá el Ayuntamiento el más que probable botellón que se va a organizar el sábado por la noche al haber desaparecido buena parte de los espacios festivos que había en años anteriores? ¿Asumirá el incremento de basuras que esto provocará después de haber planificado una más que deficiente distribución de contenedores de basura y de baños químicos? ¿Asumirá, por último, una caída considerable de ingresos en los próximos años ante los inevitables problemas que la descoordinación de este Ayuntamiento y la reducción drástica en la colaboración puedan provocar?Por todo lo expuesto, las entidades firmantes nos preguntamos por qué otro tipo de eventos cuentan con un apoyo decidido del Ayuntamiento de Madrid mientras que en este ocurren toda una sospechosa sucesión de descoordinaciones, errores y cambios de rumbo. Demandamos al Ayuntamiento que ponga freno, pues a una actitud que calificamos, como poco, de obstruccionista y que apueste por un evento que sitúa a Madrid en el mapa del Mundo como una ciudad abierta, generosa, y con capacidad de organizar grandes eventos.
Por último, instamos a toda la ciudadanía a participar en la Manifestación de esta tarde que, además de reivindicar una sociedad sin armarios para los más jóvenes, se convertirá en una defensa del Orgullo y un muro de contención de todas las formas de homofobia que parten de las administraciones públicas.
No le está saliendo mal la jugada a Ana Botella queriendo deslucir este evento que, como digo, no está brillando tanto como otros años. No busquéis más culpables, ella es la única responsable.
Vía | Mado
En AmbienteG | El Orgullo LGTB Madrid comienza mudo y con gritos de «¡Botella dimisión!»
Nada que no supiésemos o sospechásemos.Acordaos de esto en las próximas elecciones aquellos que votásteis al PP (aunque,por supuesto,no es el único argumento para desalojarlos de la poltrona).
Cargarse una tradición como la carrera de tacones me parece el colmo. Es muy triste lo que esta pasando en este país, no quieren gente preparada, ni cultura, ni gente orgullosa ni feliz. Solo gente rica entre ellos para hacerse aún más ricos y a ser posible, a costa del que ya no puede más.
Quedan pocos años para echarlos de la poltrona donde, como verdaderos parásitos, se beben la sangre del pueblo. Es hora ya de espabilar si no queremos ver cómo poco a poco arrinconan al colectivo para, luego, meterlo de nuevo en el armario.
También hay que decir que el propio Orgullo a veces parece empeñado en dispararse a si mismo en el pie, y convertirse simplemente en una fiesta para beneficio de ciertos empresarios mas próximos al PP que otra cosa.
En serio, ¿que coño pinta gente como Leticia Sabater (reconocida pepera por lo que hemos visto) o Gloria Lomana (que de hecho ha hablado en contra de las «furiosas» reivindicaciones del Orgullo) en esos eventos?
¿Es que con la excusa del petardeo hay que eliminar la carga reivindicativa y contratar a esta gente?
El PP tiene la culpa de tener a esta pedazo de inútil como alcaldesa de Madrid. Pero tenemos que recordar que Gallardón ha estado muchos años como alcalde de Madrid y disfrutamos de todo su apoyo durante muchos años, y también es del PP. Vaya palurda la Ana Botella.
OS dejo esto por si os interesa: http://blogs.publico.es/shangaylily/2013/07/06/mado-orgullo-gaypitalista/?src=lmvn
Lo que no puedo entender es la mentalidad de esta mujer. En serio, ahora mismo no pido que RESPETE a todo el mundo por igual (algo que dice su religión, por cierto), que APOYE a los necesitados (otra cosa que tambien dice su salvador), pero ¿en serio prefiere arruinar a la ciudad y quitar el evento que mas dinero le dá? Es que eso si que no lo entiendo, con lo que les gusta llenarse los bolsillos a todos los políticos.
No soy madrileño, pero sólo os digo a los madrileños :
En las elecciones municipales, no solo NO voteis a la botella, sino que haced campaña para que voten a otras alternativas. No vale quejarse sin actuar, poned empeño. Un saludo
Y es que somos gil… por que no escarmentamos y habra alguno que vote al PP o al que sea, por que esto va camino de convertirse en otra Rusia, pronto la botella le entregará la llave de la ciudad al Putin para que venga a poner orden, su «orden».