Esta tarde el Sargento de la Guardia Civil Ángel Luis J.T., de 45 años, presuntamente ha disparado y matado a su expareja, Marcos H., de 28 años, socorrista de la piscina del gimnasio Holiday Gym situado en la plaza República Dominicana de Madrid, lugar en el que también han tenido lugar los hechos –más concretamente en los vestuarios-.
Según parece, Ángel Luis y Marcos han discutido, luego la víctima ha recibido seis balazos, cinco en el pecho y uno en la cabeza; después de disparar a su expareja, el agresor se ha disparado en la frente. En estos momentos el presunto agresor se encuentra herido de extrema gravedad y se teme por su vida.
La teoría que baraja la policía es que Ángel Luis y Marcos habían tenido una relación y que la víctima, Marcos, la rompió y que ahora tenía otra pareja. Parece ser que las dos armas que se encontraron en el escenario de crimen pertenecían al Guardia Civil.
El suceso ha tenido lugar a las 16:40 horas y ha desatado el pánico entre los usuarios del gimnasio quienes han salido corriendo.
Ante situaciones como esta, poco hay que decir, ya que todo ello resulta extremadamente lamentable y carente de sentido.
Hay gente que no sabe valorar ni su vida ni la de los demás y eso es triste y da miedo.
En éstos momentos me alegro de estar en un gimnasio dónde hay que entrar identificándose obligatoriamente (para evitar que se cuele gente).
Es algo patético lo que ha pasado y me deja ver que aún en el mundo homosexual hay energúmenos capaces de matar con el argumento «le maté porque era mío».
¿Se te ha ocurrido pensar que uno era monitor del gimnasio y el otro podía ser socio del mismo? 😉
Aparte de lo triste del suceso en sí, lo que más pena y rabia me da es que los «intereconómicos» y demás cafres aprovecharán la «coyuntura» para echarnos más basura (aún) a los homosexuales, como si la violencia no se diese entre heterosexuales (resultará que lo de «la mate porque era mía» es de ahora).
En fin. Todo muy lamentable.
Todo ello aderezado con su dosis de repugnante morbo, sólo porque eran dos hombres. O de invisibilidad: sólo en un medio he oido hablar de exnovio, mientras que en los demás emplean palabras «casualmente» neutras como «pareja» [no va por tí, Susana, claro], «compañero» y similares. Y no, las palabras son ESENCIALES y muy importantes para la visibilidad.
Ayyy, lo q nos queda por aguantar a las personas LGBT.
Nadie tendría la poca moral de usar algo tan serio cómo un asesinato que podría llamarse violencia de género con fines ideológicos.
En serio crees eso? Pero si han usado de todo con fines ideológicos, intentaron colarnos lso atentados de madrid como si fuesen de Eta porque asi no quedaba en evidencia el gobierno de Aznar, intentan hacernos ver como monstruos con cualquier excusa. Así que un asesinato les viene ni que pintado, pueden usarlo para muchisimas cosas, para decir que los hombres homosexuales son mas violentos y un peligro para la sociedad, o que fijate con lo violentos que son como les vas a dejar adoptar, y fijo que se les ocurre más cosas que son muy ingeniosos.
bueno, lo bonito de las parejas homosexuales esta ahi, por supuesto, aunque por desgracia tambien esta la parte mala. que podia pasar esto, pues claro, ser homosexuales no quita que puedan pasar estas situaciones, porque al fin y al cabo es una pareja, y si entre parejas heteros pasan estas cosas es de tontos pensar que entre gays y lesbianas no puede pasar. a ese cab**n que lo encierren. que es eso de matar a alguien por cortar la relacion? la violencia domestica y todo esto se tiene que terminar, menuda plaga
¿Cómo que crimen pasional? A parte de ser una expresión antigua. parece mentira que nosotros mismos usemos esta expresión horrenda. ¡Es violencia de género!. ¿Por qué para calificar las agresiones entre parejas homosexuales no se usa dicha expresión? Este chico ha sido asesinado por los celos de su novio, lo mismo, que por desgracia, ocurre, con las mujeres asesinadas por su parejas varones.
también muchas mujeres asesinan a sus maridos, aunque no sale en los medios!
Violencia de género implica la violencia ejercida de un género sobre el otro.El hombre sobre la mujer a causa del patriarcado y el sexismo. Así que en este caso no es violencia de género.
Eso es lo que dice la ley y dista mucho de lo que pasa en realidad.
¿Crimen pasional? ¿Hemos retrocedido hasta los años 80? No me esperaba encontrar un titular así precisamente en un medio LGTB.
La expresión «crimen pasional» se ha utilizado durante décadas para minimizar el problema del maltrato familiar. Se da a entender que es un hecho puntual, provocado por un exceso de amor, cuando el realidad este acto final viene precedido de maltratos psicológicos y físicos, que evidencia graves deficiencias educativas en nuestra sociedad.
Cualquier persona, sea del sexo que sea, puede ser verdugo y víctima en la intimidad del hogar. Que no lo entienda un gobierno hembrista y corrupto es algo comprensible, pero que venga de un homosexual me parece una inconsciencia.
Muchos estamos luchando para que la violencia en las parejas homosexuales tenga el mismo tratamiento que las parejas heterosexuales. Pero parece que el enemigo está en nuestra propia casa, empezando por el propio Zerolo, que niega este tipo de maltrato porque dos hombres están en igualdad de condiciones (según él).
Hay que decirlo más, queremos una «ley de violencia de género» para todos, seamos hombres heterosexuales, homosexuales, padres o hijos. Todos somos vulnerables ante el maltrato y todos necesitamos ayuda para detectarlo y superarlo.
¡relax!
Lo siento, es algo que estoy viviendo de cerca y me indigna que la ley no nos proteja.
Un crimen entre dos hombres o entre dos mujeres, por definición, no podría ser considerado violencia de género, puesto que ambos pertenecen al mismo género. En mi opinión, la propuesta debería ser no incluir la violencia entre parejas homosexuales dentro de «violencia de género», sino variar el término genérico para poder englobar los dos posibles casos (violencia doméstica, a mi entender, no estaría mal).
De cualquier manera, ha muerto un hombre a manos de su pareja. ÉSA es la desgracia, fundamentalmente para su familia y amigos. Lo otro, en contraste, son minucias.
Se dice «sexo», no «género». La ley falla en el propio planteamiento y se empeña en hacer distinciones de un mismo hecho. Estoy de acuerdo en que debería llamarse de otra forma, como «violencia doméstica».
Para mí, la desgracia es que la ley no ha protegido a esta víctima. No sé si se habría salvado aplicándole la ley de violéncia de género, pero por lo menos se habría hecho todo lo posible.
Recuerdo que, la ley consiste (entre otras cosas) en realizar campañas de prevención, porque lo más importante es identificar los casos de maltrato y que las propias víctimas se den cuenta de su situación. Para ello hay que ofrecer información realizando campañas en los medios de comunicación, las escuelas y los centros de salud. Luego, hay que facilitar las denuncias y garantizar la seguridad de las víctimas.
En este caso, la campaña de prevención no existió, saltándose el paso más importante para detener el maltrato.
Usando esa regla de tres que tú dices, un matrimonio, por definición y tradición, solo debería ser entre un hombre y mujer y no es así. Hoy en día hemos abierto el significado de «matrimonio», lo cual es un triunfo para las parejas homosexuales que pueden casarse igual que las parejas heterosexuales. Si el hecho es el mismo ¿no debe llamarse de la misma forma? Pues para este caso es igual. Se usa el argumento de los celos para «justificar» (el asesino) la muerte por disparos de su ex-novio. Si a eso le llamamos violencia de género para hombres y mujeres, creo que se puede hacer una acepción para el caso de parejas homosexuales. Tampoco podríamos usar el calificativo de «violencia doméstica» porque implica que se haya realizado en el interior del hogar y tampoco es así (si miramos solo la definición). La lengua evoluciona y se adapta a las nuevas realidades y creo que en este caso es de justicia calificarlo como «violencia de género» (aunque sean del mismo sexo). Por ejemplo, si un hombre mata a una mujer que no es su pareja, no es violencia de género (a pesar de que son de diferente sexo) pero si entre ellos hay lazo sentimental sí se considera así. Por tanto es el concepto de lazo sentimental y sumisón de uno de los miembros de la pareja (en este caso mujeres por contextos históricos)son los que definen este término.
¿Me respondes a mí? Lo que he comentado no tiene nada que ver con lo que tú has dicho, quizás me expresé mal.
No, no, tranquilo Josepex que ese comentario iba para mí. El caso que planteas Alberto, no es comparable con el que propongo. En mi opinión, no hay que asignar un término a la violencia entre parejas homosexuales, y otro distinto a la violencia entre parejas heterosexuales (como plantea, por ejemplo el PP con el matrimonio). Solamente expongo la conveniencia de modificar la actual terminología para ambos casos puesto que, si bien el problema de fondo es el mismo (celos y violencia en la pareja), no lo son los sujetos que intervienen en él. La palabra género hace referencia a la distinción de sexos (género masculino, y género femenino), con lo que la expresión «violencia de género» queda obsoleta, al emplearse para identificar la violencia que ejerce un hombre o una mujer sobre otra persona del sexo opuesto, y a la que le unen lazos sentimentales.
Creo que «violencia doméstica» sí es una expresión apropiada, porque su uso no se restringe únicamente al lugar donde sucede la agresión, sino al contexto de la relación que las personas mantienen. Una agresión entre bandas nunca va a ser violencia doméstica -aunque se produzca en casa de alguno de los integrantes de la banda-, pues es una disputa entre clanes que tratan de definir territorios, miembros de la pandilla, etc. Sin embargo, cuando la violencia es doméstica es porque trata asuntos relativos a la vida personal y sentimental del agresor y del agredido (esto es, restringido al ámbito estrictamente personal y privado, como puede ser la casa).
En fin, no trato de convencer a nadie. Esto es un foro, con libertad de opinión y expresión. Solamente quería exponer bien mi postura y hacerte ver que yo soy tan gay como probablemente lo eres tú, y que por nada del mundo iba a echar tierra encima nuestra. Saludos.
Por favor, eliminad el «crimen pasional» del titular. Hemos tardado mucho en librarnos de esa despreciable expresión en los medios de comunicación para volver a verla precisamente aquí. Me cuesta creerlo.
Llevo más de un año siguiendo este blog y me gustaría seguir haciéndolo, pero no será así si no subsanáis este error.
¿Crimen pasional?…eso no es así, LA PASIÓN NO MATA, mata un sujeto del que se apoderan unos celos enfermizos que no sabe hacer otra cosa que coger una pistola y antes de matarse él , se lleva a su ex por delante solo porque ha sabido rehacer su vida cosa que él no.
Esto es un crimen de violencia de género.
Ya lo he modificado.
No me encajaban los términos ‘violencia de género’ ni ‘violencia doméstica’ -no sabemos si convivían-, así que opté por el crimen pasional, pero no era consciente de que tenía tantas connotaciones negativas. Pido disculpas.
Gracias por corregirlo y enhorabuena por la página una vez más.
«Un crimen pasional hace referencia, en el habla popular, a un delito en el que el perpetrador comete un crimen, especialmente un ataque o asesinato contra su esposa o contra un amante a causa de un repentino impulso ocasionado por los celos, la rabia o el desengaño, y no es, por lo tanto, un crimen premeditado.»
Por mi no hace falta que te disculpes, yo pensé en el crimen pasional cuando ayer leí la noticia en el Periódico y El Pais, tampoco me encajaban la violencia de género/doméstica
Descansen en paz los ofendidos.
Un amigo mío estuvo en ese gimnasio el día que ocurrió eso… todavía lo está flipando, en fin… yo creo que todos deberíamos amar sanamente, lamentablemente el amor te vuelve loco 🙁
con razón se teme por su vida, si estar vivo significa que pueda matar a quién le apetezca sólo porque no sienta lo mismo que él.. qué triste me pone ver que hay en el mundo gente que sólo piensa en su ombligo, con lo bonito que le había quedado ese tiro en la frente antes de disparar a nadie.. 🙁
Hay que poner fin a la violencia, da igual si de genero o doméstica. Es violencia y punto. Que mania con poner nombre a las cosas y perder así el tiempo. Ha muerto una persona en manos de otra. ¿No es suficiente este hecho? Nunca llegaré a entender la locura del ser humano.
El nombre importa mucho, porque así sabemos qué ley va a aplicarse en cada caso.
Precisamente porque ha muerto una persona a manos de otra, pedimos una ley que nos proteja de forma eficiente.
Qué historia más terrible!! Es todo una locura…. Y llamarlo de una o de otra forma, me parece que no va a cambiar nada.
Sobran las palabras, nadie merece ser privado de la vida por romper una pareja, por mucho dolor y rencor que haya de por medio. Lo peor que me parece es no tener la suficiente valentía como para pagar por su crimen, sino encima intentar matarse como si éso le convirtiera en la víctima…
Sobran las palabras, nadie merece ser privado de la vida por romper una pareja, por mucho dolor y rencor que haya de por medio. Lo peor que me parece es no tener la suficiente valentía como para pagar por su crimen, sino encima intentar matarse como si éso le convirtiera en la víctima…