Ya es hora de calentar motores e ir preparándose para los distintos eventos que se celebrarán con motivo del próximo 28 de junio, Día del Orgullo Gay. Por lo pronto, ya vamos conociendo detalles de las fiestas en Madrid, que irán del 29 de junio al 3 de julio, con la manifestación como acto principal, el día 2.
A pesar de que los vecinos y el Ayuntamiento no lo ponen nada fácil, una vez más el barrio de Chueca será el epicentro de las celebraciones, que este año se centrarán en la lucha contra el sida con el lema ‘Salud e Igualdad por derecho‘. Asimismo, según la organización, durante la marcha se expresará el rechazo al recurso del Partido Popular ante el Tribunal Constitucional acerca de la Ley de matrimonio entre personas del mismo sexo.
Además, en esta edición se va a seguir fomentando la celebración de un orgullo sostenible, en el que haya un impacto con el entorno lo menor posible. También se pretende integrar a los vecinos de Chueca para que formen parte de las fiestas y las sientan como propias e, incluso, se prevé la programación de actividades de día para mayores y niños.
Esperemos que todos estos objetivos se cumplan y tengamos unas fiestas del Orgullo Gay llenas de paz, armonía, diversión y mucha reivindicación.
Vía | El País
En Ambiente G | ¿Qué piensas del día del Orgullo Gay? Encuesta | El Orgullo Gay de Madrid, entre lo mejor del turismo gay 2010
ya podemos hacer lo que sea, que esos peperos seguro que se quejaran igual, asi que lo mejor que podemos hacer es pasarlo lo mejor posible intentando respetar el entorno y todo esto, que se sepa que nosotros si tenemos principios y respeto, jej. muy buen tema el del orgullo de este año. deseo que el de barcelona sea tan bueno como el de madrid
Este artículo ya es más ajustado a la realidad del Orgullo, se ve que por lo menos te has informado de lo que es, pero como buena «Mosca cojonera»:
Estaría mejor una foto de la cabecera de la mani, por ejemplo (mierda, pues no he podido encontrarla en la página oficial del ORGULLO 2011 (http://orgullolgtb.org/) por que está de mantenimiento, pero tengo muchas más:
http://ensentidocontrario.com/8423/el-orgullo-gay-de-madrid-2011-reivindicara-salud-e-igualdad/
http://www.jovenesalgarabia.tk/news/madrid-vive-el-orgullo-lgtb-con-mas-de-un-millon-participantes-protagonizado-por-derechos-de-transexuales/newscbm_865311/16/
http://xega.org/xega/noticias/espana/el_orgullo_gay_une_a_politicos_lideres_sindicales_y_organizaciones_juveniles
http://www.heraldo.es/noticias/el_orgullo_gay_toma_centro_madrid.html?p=195351041
Por lo demás, gracias de nuevo por ofrecer una realidad más imparcial sobre el Orgullo.
Hola Moimax,
Muchas gracias por tu aportación y aunque, como bien dices, cualquiera de estas fotos que propones podría ilustrar el post, no creo que fuesen mejor que la que hay puesta. En todo caso, representarían la realidad de lo que es el desfile, al igual que la he elegido yo.
No tengo que documentarme sobre lo que es el orgullo, porque llevo ya bastantes vividos en primera persona y, nos guste o no, actualmente tiene un componente festivo bastante grande.
Mientras que la parte reinvidicativa que vemos desfilar dura apenas media hora, la parte de carrozas festivas puede durar unas dos horas.
La convivencia de ambas partes (la reinvidicación divertida y la diversión reivindicativa) es lo que caracteriza al evento y creo que así debería seguir siendo. No tienen sentido la una sin la otra.
Un abrazo y mil gracias por aportarnos tu opinión.
Solamente puedo decir que el lema o consigna me parece de lo mas acertado, ya que demuestra que existen principios y ganas de superarse en el día a día.