Todavía no sabemos lo que sucederá con el Orgullo Gay de Madrid de este año. Es poco probable que podamos volver a desfilar por la Gran Vía y no sabemos si disfrutaremos de espectáculos en los escenarios en las plazas de Chueca, pero poco a poco se van desvelando algunos detalles como que se celebrará la ya tradicional carrera de tacones en la calle Pelayo o que la manifestación tendrá lugar el 4 de julio.
Pero una WorldPride requiere mucha más antelación y logística y por eso ya empezamos a disponer de algunos detalles que nos avanzan lo que sucederá durante el Orgullo de 2017. Para empezar Mado, los organizadores del Orgullo, han publicado una nueva web que se irá actualizando con toda la información relacionada con este evento internacional.
De momento lo que encontramos es un pequeño desglose de los apartados que suelen componer el Orgullo de Madrid y que también englobarán las actividades durante el WorldPride, entre las que destacan un pride inclusivo con familias y niños, eventos culturales y deportivos, conferencias sobre derechos humanos, un Pride Village, añadido a todo lo que Madrid ofrece por como ciudad.
También hay que destacar que en 2017 se cumplen 40 años de la primera marcha del Orgullo Gay en Madrid y 10 desde la celebración del Europride. Muchos años y muchas historias aunadas en una celebración que ha conseguido que ser gay, lesbiana, bisexual o trasexual sea algo un poco más normal cada año y ha ayudado a que hoy en día en España podamos disfrutar de prácticamente los mismos derechos que los heterosexuales. Porque hay que recordar que el Orgullo Gay de Madrid no es sólo una fiesta gay, sino que es una fiesta de la ciudad.
En Ambiente G | Gay Pride: 10 celebraciones del Orgullo Gay a las que puedes viajar este 2015
Bueno, podemos tener la suerte de que Madrid cambie de gobierno y sea de Izquierdas, iba a ser el mejor orgullo en años.