En el taurino recinto de las Ventas, pudimos disfrutar ayer del MTV Day. Coincidiendo con la semana del Orgullo Gay en Madrid, qué mejor que ver a Kylie Minogue.
Los exteriores de las Ventas, repletos de famosos y famosetes. Que si Soraya, que si Luis Rollán, que si uno D’Nash… Visto lo visto, Amaia Montero y los dos DJs teloneros no tuvieron el tirón que tuvo la minidiva australiana.
Un público mayoritariamente gay muy entregado, aunque con escasez de banderas gay, sólo localizamos una. A las 22’20, con algo de retraso, comenzó el show.
Si no has visto el X Tour de Kylie, el show que presenciamos ayer es más que decente y muy por encima de muchos shows que podemos ver en España a día de hoy. Si has vivido el X Tour, pues lo de ayer era una versión light, edulcorada, almodonada y de rebajas del dicho tour.
La primera parte, se mantiene el set list con Speakerphone, Boombox / Can’t Get You Out Of My Head e In Your Eyes. Kylie apareció divina, en un sugerente vestido negro con capucha, y una mascara de brillantes. La mayor de las hermanas Minogue demostró que había aprendido dos palabras en español olé y cómo?.
Despojándose de la parte de la capucha (la máscara ya se la había quitado para In your eyes) empezó la parte de Cheer Squad de las animadoras. Heart Beat Rock, que a mi me encanta la versión en directo, seguida de Wow y se marcó el Shocked (DNA Mix), que no cantó en su anterior visita a España.
Ventas, que no estaba al 100% de su capacidad, estaba todavía algo frío. Y no precisamente porque refrescara. Los fans en la pista y en primeras filas lo daban todo, pero las gradas estaban algo más relajadas. El show de Kylie, como se vió, es carrera de fondo.
Repitiendo las mismas imágenes proyectadas, de Kylie vestida de ganchillo y Marco DaSilva descamisado, empezó Like a Drug, con Kylie reutilizando el vestido rojo del X tour. Un gorrito con velo y botas negras por encima de la rodilla. Seguida del genial Slow, con esa base reinventada. Y tras quitarse la parte roja del vestido, quedando Kylie toda vestida de negro, dio paso a la parte más cabaretera del show con 2 Hearts.
Para disfrute del público gay en general, comienzan las proyecciones con los bailarines, vestidos de Jean Paul Gaultier y con fotografía de Pierre et Gilles. Y da paso a Loveboat, un clásico del disco Light Years. Kylie, reutilizando el vestido que ya llevaba, pero versión recortada (mucho mejor, por cierto) estaba monísima. Y tras el mítico Spinning Around (que fue himno del Orgullo Gay de Londres en el 2000) con la base de Got to be Real. Y, por fin algo nuevo, cantó el Better the Devil you Know, que no cantó en Madrid el año pasado.
Para los fans que nos fijamos en todo, como yo, en ese descanso uno de los técnicos pego una cinta de papel en el suelo. Discreto, pero se veía. Así que presupuse que Kylie tendría allí algo escrito en español para decir.
Una Kylie vestida de balnco, con un rollo muy ABBA, cantó On a Night Like This. Y mi canción favorita Your Disco Needs You, aunque el trozo que podía haber cantado en español, lo cantó en francés. Así que yo seguía sin entender la tira de papel del suelo. Tras intentar hacer callar al público, que la vitoreaba y la aplaudía, con razón Kylie dijo del público español que era muy noisy, Kylie cantó el tema con el que, inexplicablemente, el sitio se vinó arriba. Y es que Kids es un tema, ya mítico en el repertorio de la que fuera novia de Michael Hutchence.
Repitiendo el intentar hacer callar al público entre risas, interpretó Step Back In Time. Y entonces llegó la catársis. Kylie presentó al icono español Miguel Bosé. Con él interpretó Como un lobo. Es entonces cuando Kylie dio uso al papel con las letras en español. Las Ventas se vino arriba. Una locura (y eso que a mi Miguel Bosé no me gusta mucho).
Con todo el mundo en pie y con el subidón, dió paso a In My Arms, con la que se da fin oficial al concierto. Pero aún quedaba un poco más.
Empieza el encore con los acordes de No More Rain, que suenan muy mucho a Ray of Light. Y sale Kylie, con esa melena suelta, esos brazos musculados y una camiseta negra y yo pensé Madonna? Pero no, a ver, era Kylie. La pequeñita cantante demostró que sabe tocar la pandereta. Y lluvia dorada. De confetís, pero dorada. Seguida de Love at First Sight, aunque esta vez no se cayó.
Ante las constantes peticiones de las primeras filas, Kylie pidió a su banda una canción y así interpretó The One en versión acústica. Todo un detallazo. Y aunque, se le olvidó una parte de la letra, lo solventó. Impresionante. Los pelos como escarpias, oiga.
Y ya para acabar su primer hit original, el I Should Be So Lucky. Y así, Kylie Minogue, se despidió de la noche madrileña.
Un show, en el que demostró lo guapa que está, el buen tipo que se le ha quedado, el buen directo que tiene y que Kylie se entrega totalmente al público. Un buen calentamiento para el fin de semana del Orgullo que nos espera.
[[gallery: kylie-minogue-en-el-mtv-day]]
Pues Miguel Bosé, pese a quien le pese, ha tenido una gran carrera, no porque siempre haya tenido éxito (porque nunca ha sido así… más de un desatino sí ha tenido), sino porque siempre ha estado en la mente de las personas que lo siguen y perciben como un ícono de la canción hispana.
Saludos
Qué salá ella a duo con Miguel Bosé jeje