Otro año más, estuve en el Orgullo Gay de Madrid. Donde todos los años. Con la misma gente (alguna baja hemos sufrido) que todos los años. Comiendo en el mismo VIPs de siempre. La misma ensalada de siempre (que lleva pimiento rojo, que no me gusta y tengo que apartarlo). El Orgullo para mi es una tradición, una reunión.
Este año, no sé si por la crisis mundial o por el jetlag personal que llevaba yo encima, el caso es que tampoco me pareció una gran manifestación. Ni unas grandes carrozas. Lo vi todo muy descafeinado.
No es que todo lo que se monta y va por detrás de la mani no haya sido divertido. Es que no ha sido tan divertido. Pasan las pancartas, pasan las comunidades, pasan las familias, pasan los políticos, pasan las asociaciones y llega la parte festiva, pero sin ser especialmente divertida.
Muchos y muchas son los que, año tras año, critican lo festivo de la mani del Orgullo. De como eclipsa la reivindicación. Creo que no ha sido así este año. Al menos, esa sensación me ha dado. La fiesta se ha quedado a medio gas. No sé si el efecto de los ridículos cascos para no hacer ruido en la plaza de Chueca se ha extendido o es que los DJs de las carrozas este año estaban menos acertados.
Quizá en las carrozas la gente estaba más por estar que por disfrutar. Quizá sea que la crisis nos afecta a todos. Y de repartir condones en casi cada carroza hemos pasado a que sólo algunas tirabana condones y otras tiraban gominolas. Una acertó en todo mi litro de cerveza. Que los madrileños llaman mini. Me pareció anecdótico. Pero ahí se quedó la cosa. Las originales camisetas que repartían los de Pepsi acabarán convertidas en bonitos pijamas o en bellos trapos de limpieza.
La carroza de Bakala, un clásico, estaba francamente vacía. Se echó de menos la macrohinchable de Matineé. Y sobre todo famoseo. Porque aparte de Enrique del Pozo y de un par más, poco famoso más se sube ya a la carroza.
Confío en que el año que viene la cosa mejore.
En Ambiente G | Fotos del Orgullo Gay de Madrid 2011
Pero es que este año hasta en los medios de comunicación ha pasado casi desapercibido todo el evento… más importancia se le ha dado al hecho de usar cascos en los conciertos que de reivindicar lo que realmente hay que reivindicar
La verdad es que no ha sido tan «festiva» como otros años, en cualquier caso recordar (si otra vez con el sun sun), que para poder tener un gran espectáculo y unas increíbles actuaciones es imprescindible la FINANCIACIÓN. Los VOLUNTARIOS que consiguen que esto funcione, no cobran, pero las actuaciones, las carrozas, e incluso los chulazos, cobran y sin el apoyo de las empresas y las instituciones es imposible que esto salga adelante. En la visita del papa se invertirán 20 millones más que en el orgullo y todas las empresas del IBEX aportan dinero en su organización. El ayuntamiento de Madrid ha asignado 120 municipales (yo creo que no vi ni a 20) y a pesar de que este año contábamos con 35 carrozas, que suponen un gran apoyo económico. Esperaremos a ver el resultado final de las cuentas del orgullo, pero me permito recordar que llevamos varios años con resultados DEFICITARIOS.
El Orgullo, por lo menos por el momento, es solo rentable para el ayuntamiento de Madrid, la comunidad y cientos de empresas y personas que hacen su agosto a costa del Orgullo.
Pero el próximo año seguiremos escuchando que tenemos que separar le reivindicación de el negocio, e insisto, una Gaga, una Kylie, etc cuestan una pasta y sin financiación no se puede conseguir. El ORGULLO parece GRATIS, pero tiene 365 días de trabajo voluntario, que nadie paga, seguridad (publica y privada), tasas e impuestos, instalaciones de escenarios, megafonía, transporte, etc, etc…
El ORGULLO DE MADRID es el mejor del mundo, y no precisamente por la actitud de muchos de nosotros, ni por el apoyo institucional.
Un par de cosillas: empatizo contigo del todo en lo del pimiento, que está por todas partes. Y en cuanto a las gominolas, la verdad es que como lesbiana me parece una alternativa interesante a los condones (cuanto menos, por variar).
Yo estuve en el orgullo de barcelona, concretamente en los conciertos de la avinguda Maria Cristina y fue de lo más festivo. Estaba abarrotado y todo el mundo (o casi) disfrutó con las actuaciones. En mi caso especialmente con Fangoria. Así que respecto a la fiesta, este año me queda un buen sabor de boca.
Estoy totalmente de acuerdo contigo… No te olvides de que tampoco salio la carroza de Fangoria, una habitual en esta celebracion.
En cuanto a que mejore el año que viene…me da a mi que como el PP tome las riendas de la presidencia, la cosa sera peor que este año.
En fins..a ver que pasa.
SaluDitouss
Este año, el desfile ha sido descafeinado, como bien habéis dicho.
Había menos gente, menos actuaciones importantes y el desfile de carrozas, en fin… Por haber menos, había hasta menos calor (aunque se agradece xd)
Creo que ha pesado mucho eso del ruido… ¿un concierto sin música a todo volumen? ¿Hola? Y al parecer, en otras fiestas, no se critica eso mismo (aunque es otro tema)
Recuerdo otro años que no se podía uno mover, y no me refiero al Europride, si no también al del 2008 y el 2009 y el 2010. Trabajo en la Hostelería y han venido muchas reservas, así que no considero que sea por la crisis.
El cartel de eventos ha sido parco. No es lo mismo un Kylie + Marta Sánchez + Bob Sinclair + Fangoria + Soraya, que un sólo un par de ellos, quitando a Kylie y sumando a cantantes de OT que, que quieres que te diga, no es lo mismo, y Dj Paco que lo conoce su padre.
El que tiren condones y cosas de esas, se agradece, pero no es lo más importante. Sí es importante la puntualidad. No puede ser que empiece a las 6 en principio, y 3 horas mas tarde comience (más o menos) y que, claro, como salimos tarde, pasamos a toda leche y oyes la canción de la carroza de chiripa.
Lo que me gusta es que dependiendo de que carrozas, pasa con las supercanciones y te da el subidón, te ríes de quien está arriba, buscas gente conocida, echas un trago, te haces fotos y te alegras de que sea una de las mejores fiestas de España. Y esperas a la siguiente carroza. Cenas y te vas a los conciertos de después o a los bares.
Este año, estoy decepcionado. Siempre he pensado que el Orgullo de Madrid es de los mejores del Mundo. Espero que simplemente haya sido un año malo.
Y por favor, no se puede estar poniendo una canción en un concierto cada media hora y entre tanto contándonos su vida. Lo más divertido fue la pelotita, y eso es un poco triste. Tendría que ser fiesta, alegria, risas y no – me aburro, vámonos.
Seguramente me falten algunos detalles, otros que serán muy criticables, pero es mi opinión.