• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Orgullo Gay de Sevilla, programa

Orgullo Gay de Sevilla, programa

18/06/2012 por Nacho 13 comentarios

Orgullo del Sur

Tras conocer la programación del Orgullo Gay de Barcelona, proseguimos en nuestra tourné por algunos de los Orgullos más importantes del país, para deternos en el Orgullo Gay de Sevilla, más conocido por Orgullo del Sur.

Bajo el lema «Iguales en dignidad, Iguales en derechos», el Orgullo de la capital andaluza se celebrará los días 22 y 23 de junio, con la marcha como acto más destacable. Por si eres sevillano o te apetece pasar unos días en esta hermosa ciudad coincidiendo con las celebraciones, aquí os dejamos su programación.

Javier Martinez Coaching LGBT

22 de junio

  • Sala LUX Sevilla ( Isla de la Cartuja) concierto de «LOON ATTIC», donde se presentara en primicia el himno del Orgullo del Sur 2012.

23 de junio

  • Manifestación Orgullo del Sur 2012. 19:30 Salida desde el Parlamento de Andalucía, recorriendo la Ronda de Capuchinos , Mª Auxiliadora, Recaredo, Menendez Pelayo, el Cid.
  • 22:00 Fin de la Manifestación Jardines de la Madrina (Junto al Casino de la Exposición).
  • 22:30 Lectura del Manifiesto político en los Jardines de la Madrina y entrega de los premios Girasol y Taconazo 2012.

Fiesta por la diversidad

– Actuaciones

– Performance

– Concierto Loon Attic

– Gogos

– DJ’s

Enlace l Orgullo del Sur

Archivado en:Eventos Etiquetado con:Orgullo del Sur, Orgullo Gay, Orgullo Gay 2012, Orgullo Gay Sevilla

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. justisangil dice

    18/06/2012 en 21:37

    Siento decir que el cartel me parece no solo feo sino estereotipante rayando el mal gusto. No me parece que esas personas identifiquen al colectivo gay. Sinceramente me gustaría ver un cartel donde aparecieran personas como tú y como yo que vamos a nuestro trabajo, que tenemos una familia, que se divierte, que vamos por la calle y no tiene porqué notarsenos y que vamos al día del orgullo a reivindicar un trato de igualdad y a celebrar , es decir ciudadanos de a pie: parejas de chicas y de chicos, papás y mamás, transexuales, bisexuales. Creo que estos estereotipos que se muestran nos hacen mucho daño, nos hacemos mucho daño a nosotros mismos. Si queremos igualdad, naturalización, no discriminación debemos hacerlo primero nosotros mostrándonos naturales y no extremos ¿no creéis?. Yo como lesbiana no me identfico con ninguno de esos «personajes» ¿y tú?. Gracias

    Responder
    • 5924 dice

      18/06/2012 en 21:59

      Precisamente eso mismo pensaba, y es que ademas me parece feo de narices

      Responder
  2. 10133 dice

    18/06/2012 en 22:53

    yo también solo entraba a los comentarios para decir que cosa más fea no podían haber creado. quien no la hecho?los del pp para jodernos más??En fin, como diseñador, me duelen los ojos y como gay, también!

    Responder
  3. Daboy dice

    18/06/2012 en 23:14

    Lo de las peras y las manzanas por el suelo tiene su gra… Vale, admitámoslo: es feo de cojones.

    Responder
  4. 8950 dice

    18/06/2012 en 23:17

    El cartel feo es, no voy a negarlo. Pero me alegro de que se tengan en cuenta a transexuales y a lesbianas, porque el cartel del Pride Barcelona (mi ciudad) ni eso.

    P.D: Bien los organizadores al poner manistestación en lugar de desfile.

    Responder
  5. caballerow dice

    18/06/2012 en 23:46

    Y digo yo ¿¿Y?? ¿Y si fuesemos asi de estramboticos todos significaria que no merecemos los mismos derechos o que nuestras reivindicaciones no merecen ser escuchadas? ¿Acaso alguien de look gotico hay que negarle la posiblidad e adoptar? ¿Una choni no puede casarse por vestir y hablar de una manera determinada? El carteles feo, eso si, y soy el primero al que no le gustan los estereotipos, pero me niego en rotundo a asociarlos tajantemente con ‘mala imagen’ porque hay homoseuxales asi, y se merecen el mismo respeto y trato que todos los homosexuales que ‘van a trabajar’, ‘tienen familia ‘y demas cosas (Porque claro, ese tipo de gente del cartel no debe de hacer lo mismo, ainsss)

    Responder
    • justisangil dice

      18/06/2012 en 23:56

      Por supuesto que hay gente así como los del cartel y por supuesto que no seré yo quien los excluya, mandaría huevos, lo único que digo es que en ese cartel no estamos representados todos ni todas y que ya está bien de que asocien a los gays, lesbianas, trans y bi con unos esterotipos tan «particulares».¿No crees que sería adecuado que alguna vez se hicieran carteles para la mani del orgullo sin estereotipos? YO SIII.

      Responder
      • caballerow dice

        19/06/2012 en 00:00

        Pero es que no se pueden hacer cateles que nos representen a todos, al igual que no se pueden hacer carteles que representen a todos los heterosexuales:) Pero si vamos, que tambien preferiria que hiciesen carteles que mezclen de todo y salga gente vestida completamente por ejemplo XD , si que seria mucho mas representativo

        Responder
        • Daboy dice

          19/06/2012 en 13:56

          Sí que se pueden hacer, lo que pasa es que no venden tanto como un maromazo o una drag queen. Sólo os dejo un par de ejemplos…

          http://cambalache123.files.wordpress.com/2008/06/lgbt_large.jpg

          http://www.diversitystore.com/ds/images/products/2009GAYXL.jpg

          http://imprint.printmag.com/wp-content/uploads/2011/06/Shout.Low_.jpg

          http://4.bp.blogspot.com/-XUPbPUaMghU/TbbVxdgylNI/AAAAAAAAAAs/yUnXLeJZslw/s1600/Pride+Poster+2011.jpg

          http://thewip.net/contributors/Pride%20logo-thumb.png

          http://www2.sk-static.com/images/media/img/col4/20100720-192418-583215.jpg

          http://www.bostonpride2.dreamhosters.com/wp-content/uploads/2011/10/youthpride-poster.png

          Responder
    • duwie dice

      19/06/2012 en 09:44

      No, claro que merecemos todos los mismos derechos.

      El motivo que no gusta a muchos de este cartel (y del de Bcn) es que como tantos otros (siempre es igual) nos representa a todos los LGBT por una parte muy concreta de nosotros, Y SIEMPRE ES LA MISMA PARTE.

      Es igual que el cansancio que produce, por ejemplo, que se represente la imagen de España por el toro ese. Qué quieres que te diga, hay gente a la que le gusta (no creo que sean mayoría), pero hay mogollón a los que el toro no nos representa para nada y siempre se ve el mismo topicazo. Y cansa.

      Dicho eso, pese a todo este cartel lo veo algo más diverso que el de Bcn y convoca a una marcha por la igualdad de derechos… algo mejora al anterior…

      Responder
      • caballerow dice

        19/06/2012 en 13:39

        A mi tampoco me gusta nada, odio los estereotipos gays pero quiero decir que no veo gravedad en el asunto, todavia hay frentes mas importantes como para preocuparnos por los malditos estereotipos, por mucho que nos fastidien.

        Responder
        • duwie dice

          19/06/2012 en 17:59

          No, no estoy de acuerdo. ¿Que hay frentes más importantes? Sí, claro que los hay. Y cosas ajenas a nuestra condición lgbt (a nosotros también nos afecta la crisis, nos bajan sueldos, etc.). ¿Que por ello hemos de dejar de preocuparnos y señalar otras cuestiones menos importantes? No, nada de acuerdo.

          No es sólo una cuestión de estética. Es una cuestión de inclusión. De que todos juntos luchamos mejor por nuestros derechos. TODOS, no sólo los más icónicos. Somos muchos, pero los llamados en los carteles siempre son una parte, siempre la misma.

          Seguro que has leído mil veces en esta misma web la opinión de personas (muchas!) que dicen que no participan de la marcha porque no sintonizan nada con lo que se ve en el desfile. Y siempre se les plantea que una cosa es la marcha y otra la juerga. Ahora lanzo yo la pregunta: si tan importante es para nosotros la manifestación, ¿no se puede separar la marcha de la juerga, la pancarta de las carrozas?. Los carteles que hemos comentado no hacen sino indicar ya, desde el primer momento, por dónde van los tiros (míralo tú mismo): fiesta.

          Y esto te lo plantea uno que SÍ que va a la marcha. Imagínate cómo son los reparos de los que no van…

          Responder
  6. Kaon dice

    19/06/2012 en 02:05

    Fiesta por la diversidad, dice. El primer año tuvimos a Fangoria en todo su esplendor, este año no dice ni quien viene o.ô
    El primer año nos dieron todo el recinto de la feria, los últimos dos años los jardines de la Mandrina (que en mi opinión es un sitio pequeño para una fiesta de este tipo). ¿Soy yo, o cada vez nos dan más largas?
    Yo entiendo que la cosa no esté para invertir millones en estas cosas, pero después bien que se llenan los bolsillos con la de gente que viene y no dicen ni mú.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado