• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Eventos / ¿Qué piensas del día del Orgullo Gay? Resultados de la encuesta

¿Qué piensas del día del Orgullo Gay? Resultados de la encuesta

07/06/2011 por Susana 36 comentarios

que piensas del orgullo gay

La semana pasada preguntamos vuestra opinión sobre el día del Orgullo Gay y debo reconocer que los resultados me han sorprendido mucho.

De los 1574 que disteis vuestra opinión sobre el tema, 600, es decir un 38%, escogisteis la opción ‘No me importa, yo no participo en el Orgullo Gay ni me siento representado’, mostrando un rechazo total hacia la fiesta y sus significados.

kalcetin.es

En la parte media también encontramos bastantes votos con 389, un 25%, para ‘Solo voy a las manifestaciones gays serias. El Orgullo Gay con carrozas es un circo’; y un 24%, 370 votos, para ‘Voy, pero soy tímido y me lo miro desde fuera’. En esta franja podríamos encontrar a los que comprenden la necesidad de manifestarse pero, ya sea por vergüenza o por convicciones, no acaban de sumarse a la fiesta.

Y el menor porcentaje se lo lleva ese 14% con 215 votos para ‘Es la fiesta que más espero del año. Ya sea con pelucón, marcando abdominales, o vestido de cuero, nunca me la pierdo’.

que piensas del orgullo gay

De estos resultados sólo podemos sacar una conclusión: ni las asociaciones ni los medios de comunicación gays hemos sabido transmitir la importancia del Orgullo Gay y del significado que tiene el hecho de que sea una fiesta y no un desfile serio –algo que también tiene cabida dentro del Orgullo Gay-.

Para entender el significado del Orgullo Gay hay que conocer su historia. El Orgullo Gay no surgió de duros hombretones muy masculinos, ni de gente estudiosa y sesuda, ni de lesbianas invisibles, sino que los que se alzaron por primera vez a favor de nuestros derechos fueron los que hoy dominan la fiesta –no porque sean más, sino porque son más vistosos-, transexuales y drag queens.

Gracias a ellos empezó el movimiento gay y se dio inicio a la lucha por nuestros derechos de forma activa y visible, y es por ellos, por esos inicios, que la tradición marca que gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y todo el que lo desee salga a la calle como le pida el cuerpo, sin restricciones ni tapujos.

Podemos decir que la fiesta no nos gusta, que es frívola, que nosotros no somos así, pero hay que reconocer que es gracias a aquel gesto de valor inolvidable que todo dio comienzo, para llegar al punto en el que nos encontramos, incluso planteándonos si nos gustan o no los matices de la fiesta del Orgullo Gay.

Yo creo que, aunque sólo sea por homenajear a aquellos pioneros que se enfrentaron a la policía, merece la pena que el Orgullo Gay tenga su provocativo perfil.

La primera vez que asistí a un desfile del Orgullo Gay fue en Barcelona y todavía no había carrozas, por no haber, no había ni gente. No éramos más de 200 personas y ponerse en fila con los demás imponía lo suyo, pero lo hice porque sabía, pese a tener sólo 18 años, que dar la cara era importante.

Hoy, en lugares como Madrid o Barcelona la cosa es más fácil, hasta los heterosexuales se suman, muchas veces con sus familias y eso está bien. Porque el día en el que el Orgullo Gay sea sólo otro carnaval significará que ya no importa ser homosexual, que ya no hay discriminación, y si como herencia de nuestra lucha dejamos arraigada una fiesta popular, pues tanto mejor. Será bueno que las futuras generaciones tengan un día que les recuerde que hubo un tiempo en el que se discriminaba a la gente por amar.

En Ambiente G | ¿Qué piensas del día del Orgullo Gay? Encuesta

Archivado en:Eventos Etiquetado con:Encuesta, Orgullo Gay, Orgullo Gay 2011

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. 4177 dice

    07/06/2011 en 21:57

    Creo que la encuesta estaba mal formulada. Yo no soy gay, pero he participado en diversas manifestaciones LGTB y también conozco muchos gays que no van al Orgullo porque lo consideran un carnaval, que ha perdido el rumbo. En ese sentido la respuesta mayoritaria no creo que tenga que ver que se están contra el Orgullo sino en el tipo de evento que se ha convertido, una fiesta donde se lucran los empresarios que ha perdido el mensaje. También es verdad que especialmente las nuevas generaciones que van a esta fiesta es como quien va de Erasmus … que teóricamente es para estudiar pero al final es fiesta, y estas mismas nuevas generaciones que van al Orgullo no tienen ni idea de donde viene este día reivindicativo y da cosita que yo que soy hetero lo sepa y muchos jóvenes que van y se ponen de fieston del orgullo no lo sepan.

    Pero para reflexionar y sobretodo hacerlo constructivamente y en positivo sobre que más del 50% de los encuestados no esté a favor del modelo de Orgullo Gay que se está desarrollando en la actualidad.

    Responder
  2. caballerow dice

    07/06/2011 en 22:05

    Susana, me encantas, pero creo que te equivocas mucho cuando dices ‘No me importa, yo no participo en el Orgullo Gay ni me siento representado’, mostrando un rechazo total hacia la fiesta y sus significados.
    Creo que si la mayoria de la gente ha votado eso es porque no ven que en el Orgullo se transimita el significado principal. Imagen creada en su gran medida por los medios de comunciacion que solo nos muestran casi siempre carreras de tacones, trajes de cuero y desenfreno. Si uno tiene esa imagen del Orgullo, dificilemnte puedes creer que asi se logren sus objetivos.
    Y es que, cada cosa en su tiempo. Ya no se trata de que acepten lo que haces en la cama o cuando vas de juerga, sino de que la gente vea que el amor que se profesan dos personas del mismno sexo es igual que el de dos personas de distinto sexo, que por consiguiente se debe tener acceso a los mismos derechos con los mismos nombres.
    Otra cosa es que haya mucho mas en el orgullo que lo que sale, como todas la necesarias reivindicaciones de las familias homoparentales.
    Asi que si eso no sale en las teles, es nuestro deber informar a la gente

    Responder
  3. 4561 dice

    07/06/2011 en 22:20

    JKakjkaka pos mira tu como dicen algunos de que hay 344 días de Orgullo de la gente normal y corriente. Pos este año ire disfrazado o semidesnudo o con tacones. Que total es solo un día que me voy a sentir orgulloso de no ser normal.

    Así ahora si que digo, arriba las carrozas que son solo unas horas y así la gente que se quede en casa sin saber la realidad le tapa los ojos a sus hijos al verla en las noticias. xD

    Responder
  4. 6072 dice

    07/06/2011 en 22:28

    yo es que no supe que responder en esta encuesta sabeis? porque si que me siento representado en el orgullo, precisamente xk conozco la historia y el motivo, y no voy solo a las manifestaciones serias, ni me quedo fuera mirando xk soy timido (ni mucho menos, yo entro y disfruto dentro), y tampoco estoy esperando el orgullo todo el año como la mejor fiesta del mundo. no es que quiera quitar lo de las carrozas ni nada, pero es que la gente mira el orgullo y no parece que estemos celebrando que un dia nos decidimos a luchar por nuestra libertad. la gente no entiende eso de orgullo gay ni nada. y aunque se cuente el origen la gente con el modo en que se hace el orgullo no puede relacionar una cosa con la otra. me gusta el orgullo como se hace xk le da gracia, le da mas aspecto de fiesta, pero no se entiende muy bien el motivo de esa celebracion. yo creo que la gente ha votado eso de no sentirse parte del orgullo no x no saber el origen (que algunos tambien es eso), sino que no sienten que la forma en que se hace sea la adecuada dado lo que celebramos

    Responder
  5. 3896 dice

    07/06/2011 en 22:33

    Eso de «caracter provocativo» lo veo injustificado. A ver, esq no se tiene que «provocar», se tiene que dar la imagende TODO el colectivo. Y no TODO el colectivo se ve representado, es mas, muchas personas tienen una concepción totalmente errónea del colectivo por culpa de este día. Eso si, tambien digo qeu si no fuera tan festivo no iria ni el tato (es triste, pero es verdad).

    Hijos, esto es lo que hay, el orgullo no representa a qn no sea drag, peludo o cachas!
    Asi son las cosas y asi os las hemos contado.

    Responder
  6. 7468 dice

    07/06/2011 en 22:39

    Si todo el mundo, cuando ve las imágenes, supiera el porque y que ocurrió para que el día del Orgullo sea lo que es hoy, entonces no deberíamos ni cuestionarnos si nos representa o no. Serían los días perfectos para que cada uno, incluso heteros y toda clasedepersonas mostrara sus fetiches, lados oscuros o maneras de expresarse.
    Pero en un mundo donde la manipulacion de medios y presión depadres y grupos, que atacan y van en contra del colectivo. Veo necesario, otro enfoque, y otra manera de afrontar el día del Orgullo en el que se vea que realmente, loimportante, es el amor entre cualquier persona sin importar su sexo, y que se es como cualquier otra persona..
    Para no dar así, carta blanca para elugrubar y desprestigiar alcolectivo y Orgullo con todo tipo de críticas vanales.
    Pero es mi opinión, y como no creo que cambie de curso,veré siempre bien que la gente salga y exprese como es,sin miedo a nada ni nadie, y ningun tipo de complejo.

    Responder
  7. 5993 dice

    07/06/2011 en 22:59

    Así se habla Susana.

    Responder
  8. liada_85 dice

    07/06/2011 en 23:00

    Por lo que leo, y por mi caso, creo que falta una campaña informativa generalizada, sobre los motivos reales y la historia que envuelve los inicios del Día del Orgullo LGTB, yo pertenezco a este grupo tan numeroso de personas LGTB que no quiere ir al orgullo, pero que tampoco sabía ni entendía el significado de esta fiesta.
    Ahora al conocer la verdadera historia, iré este año por primer año en mi vida, pero una reflexión… Las causas por las que se celebra este día son similares a las causas por las que se celebra el día de «La mujer trabajadora», y la verdad, ambas son una fiesta, pero no veo a mujeres semidesnudas, reivindicando sus derechos, el dia de la mujer, no digo que no lo celebremos como una fiesta, pero sí creo que nosotros mismos no deberíamos dejar que las empresas se lucren a base de sacar gogos y espectáculos innecesarios, porque al final perdemos el origen de las cosas.

    Responder
    • 4537 dice

      08/06/2011 en 22:43

      estoy contigo totalmente. A mi tampoco me gusta el como se hace, no todo el mundo sabe el origen. Sin embargo, lo unico que se ve el dia del orgullo es gente semidesnuda, en carrozas con un monton de famosillos y todo su etc… no me veo representada para nada al estilo de vida que llevo con mi mujer.
      Entiendo qeu es una fiesta y debe celebrarse como tal, pero creo que las formas no son las correctas en el dia que vivimos, que realmente tenemos mas derechos que hace dos, tres, diez, quince y veinte años.
      De esta forma le estamos dando la razon a esos personajes que nuestra manera de vivir es asi: provocacion, sexo y un sin fin de cosas mas y aunque sean absurdas sus palabras, al final, en las noticias es lo unico que queda y que se ve, los gays y lesbianas haciendo de locos y locas, incapaces de formar familias y de tener una relacion estable.
      vamos, es mi punto de vista, por eso deje de ir al orgullo gay.

      Responder
  9. kissu dice

    07/06/2011 en 23:23

    Yo también creo que las opciones a responder no estaban del todo bien planteadas. Yo, ni voy con pelucón ni cuero, pero tampoco lo miro desde fuera. Participo, pero no me subo a una carroza ni me quedo en tetas.
    Eso sí, la opción del «no me importa, no me representa» está bien clara y a mí también me preocupa un pordentaje tan elevado, aunque no sé porqué, no me sorprende. Algunos se han contagiado de los argumentos homófobos olvidando su cultura gay, si es que la conocen.

    Responder
  10. Dilo Otra Vez... dice

    07/06/2011 en 23:34

    Reconozco que la gente olvida fácil y que muchos detalles, probablemente importantes, son desconocidos por esa mayoría que, en posición «muy masculina», decide que «esas locas» no los representan. Sin embargo, está la otra cara del orgullo: toda tentativa revolucionaria puede ser asimilida por el poder social y con ello se ha sacrificó la fuerza subversiva. El Orgullo gay, no pocas veces, se ha prestado para mostrarse una fiesta, en exceso, comprometida con el consumismo, «la vida loca» (no precisamente la de Ricky) y la entronización de ideales estéticos que lo que hacen es excluir. Así, si bien es justo hacer memoria y recordar los gestos políticos que nos han llevado al punto donde estamos, también es necesario ser crítico y no caer en una idealización de una fiesta que, en el presente, también podría replantearse para que recupere su potencial revolucionario.

    Responder
  11. eric_bana dice

    07/06/2011 en 23:35

    Tengo 33 años, tengo la impresión de haber vivido dos épocas en cuanto a lo gay en la sociedad. Hasta el final de los años 90, era top secret lo de ser gay, podía ser utilizado contra ti, la gente se podía reir abiertamente de ti, no había casi ningún ejemplo positivo al cual atarse… Desde los 2000, la cosa se ha normalizado, gracias a mil factores y seguro que la gay pride es uno de ellos.

    Sin embargo no me veo representado en la gay pride, no me siento cómodo, asocio este evento a una marcha de los gays «profesionales», quiero decir de los LGBT muy vinculados al mundo del clubbing, de la noche, etc., que han hecho de su orientación sexual el tema nº1 de su estilo de vida. No es mi mundo, quizás por ser discreto, no dado a ser el centro de atención, tener un poco de barriga, no fliparme a muerte con el tema de salir por la noche y también tener otros centros de interés en mi vida. Ser gay no llena el 100% de mi día a día: me gusta mucho, soy muy orgulloso de ello pero no he hecho del ser gay el tema principal de mi vida. Por eso no voy al Orgullo Gay, lo asocio a un evento organizado por y para los clubbers y los de su órbita. Hay que ver que este mundo es algo excluyente para con los que no cumplen con el perfil (más o menos los que no se sintieron para nada representados en los dibujos de los estereotipos de LGBT que se publicaron en esta página unos días atrás).

    Así que, respecto al artículo, tengo mucha gratitud por la aportación de los movimientos LGBT y del orgullo en cuanto a nuestra normalización progresiva en la sociedad, en el enorme respeto que nos hemos ganado últimamente, pero sé que no es mi mundo, ni vosotros me aceptáis sin incomodarme (miradas scanner con mueca despectiva, gente sobreactuando su lado extravertido) ni yo me siento bien y cómodo con vosotros.

    Por mi debería haber una verdadera reflexión en el mundo gay «oficial» sobre las discriminaciones internas a nuestro mundillo, a nuestra minoría.

    Responder
    • 4686 dice

      08/06/2011 en 10:24

      Totalmente deacuerdo.

      A veces parece que la propia fiesta del orgullo excluye a la gente «menos vistosa» y que tienes que ir a desfasar ahi para integrarte mejor.

      O como dice un comentario mas abajo, que las personas transexuales solo parece que se reivindiquen las transexuales super provocativas y no las personas transexuales que van de manera mas seria con su pancarta haciendo una verdadera reivindicacion.

      Los origenes estan bien y tuvieron su momento, pero creo que el dia del orgullo deveria evolucionar a otra cosa.

      Igual… los origenes deveriamos recuperarlos el dia en que este practicamente y realmente aceptado en la mayor parte del mundo, aunque si esto sucediera, incluso el dia del orgullo podria dejar de tener sentido y ojala llegue ese dia.

      Responder
      • caballerow dice

        08/06/2011 en 16:22

        Coño, al contarario .Los origenes estan en una sociedad en la que no se aceptaba de ninguna manera la homosexualidad, por lo tanto, si todo el mundo la acepta al 100%, entonces si que podria hacerse de ello una juerga conmemorativa por el logro conseguido.
        Las leyes igualitarias no son el final, sino el principio.

        Responder
    • pilimili dice

      09/06/2011 en 20:28

      Como ya dije en mi comentario de la entrevista, creo que esa asociación de ideas viene sobretodo por culpa de los medios de comunicación. Ves las fotos de los periódicos y los reportajes de los telediarios y SÓLO ponen imágenes de las carrozas… y las carrozas son una pequeña parte de la manifestación… es triste, pero son los medios los que no nos representan.

      Responder
  12. sercomosoy dice

    07/06/2011 en 23:40

    Fui el año pasado por primera vez a mis 17 años y era un circo totalmente, aunque me lo pasé muy bien. Este año iré para reivindicar mis derechos no para subirme a la carroza de las musculocas=)

    Responder
  13. Francine dice

    08/06/2011 en 00:08

    No sé, ¿no se supone que honramos Stonewall con la marcha «seria»? Que yo sepa aquello era y es MUY serio.

    Responder
  14. falonsop dice

    08/06/2011 en 00:17

    Yo no voy al orgullo desde hace ya nos cuantos años, porque lo único que hace es dar un imagen de nosotros totalmente errónea, estoy de acuerdo con lo que se esta diciendo que hay mucha discriminación entre nosotros mismos, si no sales a muerte por la noche y estas bueno de la muerte parece que no existes, hay gente dentro del colectivo que hace el ser gay el centro de su vida, no es mi caso, jamas he hecho bandera de ello, pero jamas lo he ocultado en ningún ámbito de mi vida. Yo creo que ser gay es lo mismo que ser hetero y con cuanta mas normalidad lo lleves mas normal lo verán a tu alrededor. Y para mi las musculocas en bolas no es ser gay , eso es ser exhibicionista ya esta!. Yo iba a la carrera de tacones con 14 años, cuando ni siquiera había orgullo y lo veía divertido, pero ahora es un circo.

    Responder
  15. 7540 dice

    08/06/2011 en 00:25

    «los que hoy dominan la fiesta –no porque sean más, sino porque son más vistosos-, transexuales»?????!!!!!!!!!!!

    Como mujer transexual activista que soy, me parece bastante desafortunado ese comentario, hasta insultante.

    No hace más que perpetuar el estereotipo que nos trivializa y que invisibiliza la LUCHA de las y los activistas transexuales. El típico estereotipo transfóbico que nos muestra a las mujeres transexuales como «objeto sexual, vistoso, morboso, que solo existe para la fiesta y para el sexo»… al que desgraciadamente se prestan algunas mujeres transexuales (igual que muchas mujeres no transexuales se prestan a perpetuar el estereotipo machista de las mujeres –transexuales o no– como objeto sexual), y a las que la prensa sensacionalista saca en primera plana, haciendo que una mujer transexual exhibiendo sus pechos en plan estrella del porno, eclipse a decenas de mujeres y hombres transexuales activistas.

    Como mujer transexual activista y feminista, me parece muy grave que incluso desde quienes se supone que están a favor de nuestros derechos se perpetúen esos estereotipos.

    Quiero recordaos que en el orgullo del año pasado en Madrid, además de las y los activistas transexuales que iban en la pancarta de cabeza, un poco más atrás íbamos bastantes activistas transexuales tras la pancarta de la asociación «El Hombre Transexual» denunciando los asesinatos transfóbicos y la transfobia en general, y que en vez de «dominar la fiesta»[sic] gritábamos entre otras cosas «NO DESFILAMOS, NOS MANIFESTAMOS«. Para nosotras y nosotros, es UNA LUCHA, no una «fiesta» (aunque también tenga su lado lúdico)… Claro que si en vez de atender a nuestros gritos, pancartas y reivindicaciones, os fijáis únicamente en la mujer transexual que se exhibía en plan estrella del porno que se nos ponía en medio de la pancarta, normal que sigáis con esos estereotipos transfóbicos… LAMENTABLE

    Responder
    • caballerow dice

      08/06/2011 en 16:23

      Tines toda la razon, a veces creo que se nos olvida que es esa T de LGBT.

      Responder
    • pilimili dice

      09/06/2011 en 20:32

      Creo que en ese comentario confundieron transexual con drag…

      Responder
  16. tersi88 dice

    08/06/2011 en 00:46

    Susana, un 10 no…un 12!!! genial!

    Responder
  17. 6589 dice

    08/06/2011 en 02:47

    Yo no siento que ninguna de las respuestas me convenga. Y es que ni es la fiesta que más espero del año ni voy tímidamente, ni la considero un carnaval sin sentido y sin seriedad; y sí me siento representado. Creo que tiene una gran importancia, pero no como para responder «Es la fiesta que más espero del año. Ya sea con pelucón, marcando abdominales, o vestido de cuero, nunca me la pierdo». A mí parecer la encuesta no está muy bien formulada.

    Responder
  18. 5117 dice

    08/06/2011 en 06:10

    yo no me siento representado por el orgullo gay, de todas formas no conteste la encuesta. A mi parecer dan una imagen distorsionada e hiper-sexualizada de nosotros. Pueden haber tenido un origen muy loable, pero sigue siendo una fiesta que no es la manifestación del gay que vive la vida como cualquier otro y no se esta preocupando constantemente por marcar una diferencia. Estoy ya de por si orgulloso de ser quien soy, y quien quiere ir al orgullo es cosa de esa persona no estoy en contra de el. Pero reafirmo que se le da mucha importancia en el colectivo a una fiesta que no merece esa sobrerrepresentacion.

    Responder
  19. 5597 dice

    08/06/2011 en 10:57

    Valores del orgullo si, lo que se ha convertido el orgullo no. Sinceramente, soy gay, fuera del armario y lucho por mis derechos, pero subirme a una carroza borracho sin ropa y armarla no me parece la forma de luchar por tus derechos, todo lo contrario, en mi opinión todo ese carnaval da razones a los homófobos para odiar más y más. Si queremos igualdad hay que empezar por este evento…

    Responder
  20. 6888 dice

    08/06/2011 en 12:21

    Lo siento, pero creo que hemos perdido mucho, como colectivo y como individuos. Me refiero a que tenemos ya en nuestros cerebros que la vía de la asimilación es la correcta, que todo aquello que nos parezca demasiado llamativo, circense o fuera del margen de tolerancia es malo y que debemos converger todos a la homogeneidad, a no llamar la atención para ser respetados. Pues me opongo a ello!!. No encajo en ninguno de los estereotipos que la sociedad(tanto heterosexual como homosexual) mantiene sobre los homosexuales, diríamos que «paso inadvertido», no tengo necesidad en mi vida cotidiana de ir reivindicando nada (por suerte), pero eso no me impide ver todo lo que hay alrededor, todo lo que hay todavía que avanzar. Dicho esto y volviendo al tema, yo he ido cada año, a Madrid o a Barcelona y siempre he visto todos los tipos y prototipos de personas. Que haya circo me gusta y sinceramente creo que debe ser así, es la misma naturaleza del orgullo, es una manera de decir a la sociedad que soy así, y me gusta y que yo sea así (escandaloso, loca, musculoca, leather, que pase inadvertido, oso, etc…) a la sociedad le debe importar un pimiento, porque lo seguiré siendo y no tengo que renunciar a nada para tener los mismos derechos que cualquier ciudadano, y todas las reacciones de las que habláis, de «adaptar» la manera de reivindicar para ser mejor acogidos no deja de demostrar que el circo es más necesario que nunca.
    Besos a tod@s!!!

    Responder
  21. ZAHIRA ZAWANI EL BAKALI dice

    08/06/2011 en 14:34

    Me encanta el día del Orgullo Gay, está lleno de vida y de colorido, para mi es un motivo de pasarlo bien y de que el resto de la sociedad vea que EXISTIMOS y que como tal debemos de hacernos notar.

    Responder
    • caballerow dice

      08/06/2011 en 16:27

      ¡Pero es que ese tiempo ya ha pasado! La sociedad es simple y le gusta etiquetar a grandes grupos de gente por las razones mas peregrinas. ¿Es lamentable que juzguen a la gente por lo que hace de juerga? Pues si, pero es que ¿quien va a tomarnos en serio si convertimos un dia de reivindicacion en una juerga?

      Responder
  22. 5190 dice

    08/06/2011 en 16:38

    Yo creo que el día del orgullo es necesario, pero hay que «refundarlo», a mi no me gusta tal y como está ahora. Y la encuesta refleja eso, que la mayoría de los gays, aunque quizás no se nos vea tanto, no nos gusta tal y como está montado en la actualidad. Para eso, me voy al carnaval!!

    Responder
    • implosivo dice

      08/06/2011 en 17:01

      Esa es buena idea, yo concibo el día del orgullo como un fiestón que eclipsa a la reivindicación y me parece muy bien conmemorar lo que sucedió en Stonewall pero igual se debería hacer algo para que eso no se repita, a nivel global, porque las fiestas se pueden hacer cualquier fin de semana.

      Responder
    • pilimili dice

      09/06/2011 en 20:30

      El problema es que en Madrid no tienen carnaval… deberían revivir el carnaval, a ver si así emigra un poco la fiesta loca a esas fechas… 😉 (Yo soy de una ciudad con una gran tradición de carnaval, donde hay mucha mucha drag, y la manifestación del orgullo es eso, manifestación, festiva, sí, pero es una manifestación.)

      Responder
  23. minguelita dice

    08/06/2011 en 17:55

    Para mí tengo 364 días de reivindicación en mi entorno, en mi círculo, 364 días para estar orgullosa de ser quien y como soy, y por tanto el día del orgullo para mí es un día de festejo! Hay muchos puntos generales dónde en el día del orgullo todos podemos ponernos de acuerdo y luchar, porque se nos olvida que no solo son carrozas, que el orgullo tiene mucho más (me encanta ver a las familias lgtb al principio de la manifestación), también creo que la encuesta está mal formulada, por que si asisto, participo en lo que puedo, pero no espero a quitarme la camisa pa’ enseñar mis tetas y las de mi compañera.. en la manifestación hay de todo que es precisamente lo bonito de ella!

    Responder
  24. zogas dice

    08/06/2011 en 19:02

    Puedo comprender el motivo, y me parece muy bien, pero creo que la forma de representarlo no es la más adecuada. Es por eso por lo que no me siento representado. Si a la calle saliera la gente de a pie, con su ropa normal y vale, con ambiente festivo, puede que me una, pero la verdad es que simplemente hay drag queens y tios en cuero(s). Lo respeto, pero no va conmigo.

    Responder
  25. afri2 dice

    08/06/2011 en 20:52

    Susana!!bien defendido!

    Responder
  26. 6440 dice

    08/06/2011 en 21:02

    La cosa es simple, no da representación de cómo somos los gays, es una simple fiesta dónde parece que el más extravagante es el que más mola….

    Responder
  27. 4598 dice

    09/06/2011 en 01:16

    Yo voy al orgullo y veo gente normal, en camisetas y vaqueros. Otra cosa es que en la tele, saquen a las drag queens en carrozas porque queda muy colorido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado