Durante el mes de junio, centenares de ciudades de todo el mundo bullen ante la marea de celebraciones para conmemorar los trágicos sucesos de Stonewall. Entre ellas, hoy hay que destacar la ciudad israelí de Tel Aviv, que acaba de celebrar el Orgullo Gay más importante de Oriente Medio.
Con más de 100.000 personas en las calles de Tel Aviv, la edición del 2011 se ha convertido en la más concurrida de cuantas se han celebrado en esta capital, que ha atraído a miles de turistas de fuera y de dentro de este reducto de derechos LGBT para los gays de Oriente Medio, pese al radicalismo de los sectores más ultraortodoxos de la sociedad israelí.
Entre los llegados de fuera, destaca la visita de la delegación del Orgullo Gay de Barcelona, que ha llegado hasta Tel Aviv para participar en el desfile, respondiendo así al veto que sufrió el año pasado la delegación israelí que iba a participar en el Orgullo Gay de Madrid, por el ataque de Israela la flotilla turca que se dirigía a la Franja de Gaza.
Desde Tel Aviv,el presidente del Orgullo barcelonés, criticó la decisión de los organizadores del Orgullo de Madrid de vetar a la delegación de los gays de Tel Aviv,
Cada grupo puede hacer lo que considere más oportuno pero a nosotros no nos gustó nada la decisión de Madrid. Los derechos de la comunidad gay son una cosa y la política es otra. No creo que debamos mezclar ambos elementos. Lo más importante es promover los derechos de los gays en todo el mundo y no tanto ocuparse de una determinada actuación política.
Además, informó que han invitado a una delegación del Pride israelí a participar en el Orgullo que se celebrará en la capital catalana el próximo 26 de junio, para mostrar a los barceloneses, y al mundo en general, que Tel Aviv es una de las pocas ciudades de Oriente Medio en el que se trabaja a favor de los derechos de las lesbianas y homosexuales.
Dejando la polémica sobre la participación de la delegación israelí en el Orgullo madrileño del año pasado, de forma paralela al Pride de Tel Aviv, una marcha alternativa recorrió las calles de esta capital israelí. Decenas de gays recorrieron las calles de la ciudad en un desfile conocido como «Desfile radical», protestando por algo que en España también critican bastantes voces: el modelo de orgullo y la excesiva comercialización de la fiesta, en la que impera el dinero y los intereses comerciales frente a la protesta y la reivindicación.
En un acto alternativo, decenas de gays han participado en el llamado ‘Desfile Radical’ protestando por lo que consideran «excesiva comercialización del evento principal donde el que tiene más dinero es el que consigue más presencia».
Vía I El Mundo
En Ambiente G I La carroza del Ayuntamiento de Tel Aviv no podrá participar en el Orgullo de MadridFoto I Belief in miracles
Me parece extraordinariamente bien que el día del Orgullo Gay sea un rotundo éxito y el mejor de Oriente Medio, pero también hay que pensar que el resto de los países del entorno son de religión musulmana.