Durante todos estos días os hemos ido haciendo un repaso de las diferentes actividades para este Orgullo 2013 en las diferentes capitales españolas. Hoy os traemos el programa de todas las actividades que giran alrededor del 28 de Junio, día del Orgullo LGTBIQ de Zaragoza. No porqué sean de mi tierra, pero decir que los colestivos aragoneses trabajan mucho y muy duro durante todo el año. Organizan muchas actividades variadísimas, dan charlas, hacen talleres… un esfuerzo muy grande para lograr una normalización en Aragón.
En esta semana también ofrecen un amplio abanico de posibilidades. Te guste lo que te guste, seguro que hay algo que encaja contigo. Habrá también proyecciones de cortometrajes y películas en la Fnac de Plaza España, organizado por Towanda, en el Zinentiendo Muestra Internacional Cine LGTBQI.
La manifestación será el viernes 28 pero desde hoy lunes puedes unirte a ellos. Para más información podeis ver el Calendario Google que han creado con todo el programa.
Tabla de contenidos
Lunes 24
19h Bicicletada por el Orgullo: Recorrido Parque José Antonio Labordeta – Plaza Aragón – Parque José Antonio Labordeta (organizado por Asamblea 28J)
Martes 25
18h Pasacalles. I Certamen de Decoración de Balcones LGTB. En la calle San Pablo (organizado por la Federación de Barrios de Zaragoza y Magenta LGTB)
19h Zinentiendo. Cortometrajes: ‘Atômes’ y ‘I still love you’; y el documental ‘Les Invisibles’.
Miércoles 26
18h «Aula de debate sobre la LOMCE y sus consecuencias sobre la diversidad en la escuela» en la Plaza de los Sitios (organizada por Plataforma en Defensa de la Escuela Pública y Magenta LGTB)
20h Presentación del libro de Lucas Platero ‘Interseccionalidades’ en Treziclo, en la Liñán 8. (organizado por Towanda)
Jueves 27
18h Mesa redonda: «Feminismo LGTB», con Ruth Vallejo, profesora titular del Departamento de Derecho de la Empresa de la Universidad de Zaragoza; Celia Barrio, presidenta de Mujeres Libres; y Sergio Sarsa, presidente de Magenta LGTB. En la Casa del Estudiante-UNIZAR, en la calle Corona de Aragón 42. (organizado por Mujeres Libres y Magenta LGTB; colaboran Estudiantes en Defensa de la Universidad y la Universidad de Zaragoza)
19h Zinentiendo. Documental ‘Ralf Koonig: Rey del cómic’; Cortometrajes ‘Mentiras que dan alas’ y ‘Desanimado’.
Viernes 28
19h Concentración en la Plaza San Miguel
19h30 Manifestación Plaza San Miguel a la Plaza Aaragón.
21h30 Fiesta Plaza Sinues: Cena, Cabaret Las de Abajo, VideoDjChic, Djs Maria Bilbao y Barbara Cartland (organizada por Towanda)
21:30 II Carrera de Tacones de Zaragoza, I Tiro de Bolso con Grito Agudo, I Pulso con Peluca Hortera y la entrega de premios de las competiciones y del concurso de fotografía «Imágenes contra la LGTBfobia» en la calle Doctor Horno. (Organizado por SOMOS y la colaboración de la Sala Versus)
Más info | Z-Orgullo ’13
Facebook | Z-Orgullo ’13 | Zinentiendo
No estoy a favor de lo que es el orgullo hoy en día, pero creo que es el cartel más real que he visto en mucho tiempo. chicos y chicas normales y no los tipicos carteles de chicos 24h de gym y tal.
Está claro que hay de todo hoy en día ¿no? Pero el Orgullo está muy mercantilizado, me refiero, la fiesta y el dinero está muy representado. Pero no porque se represente más, es más real. Seguimos yendo muchos y cada vez más a la manifestación, representación de la lucha por nuestros derechos, como debe ser. Que después haya fiesta por separado, me parece correcto. Pero el orgullo no es una fiesta. El orgullo es nuestra manifestación exigiendo nuestros derechos. Y también estoy de acuerdo en que los chicos «gym» son una minoría. Hay cientos y cientos de chicos y chicas totalmente cotidianos (no me gusta la palabra normal), que son simplemente personas. No tienen que ser perfectos, en cuerpo, en personalidad… Somos humanos y cometemos errores. Lo que trato de decir, es que muchos casi hasta rechazamos la perfección, porque la verdadera perfección reside en la imperfección 🙂 Pasad todos un buen día 🙂
La normalización no se consigue con lanzamiento de bolsos ni carrera de tacones, lo único que hacen es fomentar estereotipos.
Es más interesante el Orgullo de Zaragoza que el de Madrid. De hecho creo que en los últimos años hay mucha gente que se desplaza a estas pequeñas ciudades a celebrar este día. Posiblemente sea mas importante esa manifestación en estas ciudades que en Madrid…algún año iré al z´orgullo!!!! Enhorabuena a la organización!
Uy, que cartel, no me esperaba un cartel con chicos y chicas tan corrientes y no los tipicos tíos de gym enseñando mas carne que ropa.
Hoy en dia se intenta dar una imagen de los gays que muy poco tiene que ver con la realidad,tanto musculo,tanto musculo,no es nada agradable