¡Estamos de enhorabuena! Ayer miércoles 4 de Noviembre de 2015, las Cortes de Colombia aprobaron la adopción de niños por parejas homosexuales, equiparando sus derechos en este sentido al de las parejas heterosexuales. Colombia se une así a otros países de Centro y Sur de América como México, Brasil, Argentina y Uruguay – que fue pionero en el continente -, en los que ya se había aprobado previamente.
Según María Victoria de la Calle, presidenta de las cortes:
La orientación sexual de una persona o su sexo no son por sí mismos indicadores de falta de idoneidad moral, física o mental para adoptar.
La resolución, que fue aprobada por seis votos favor y dos en contra, modificaba varios artículos del Código de la Infancia y Adolescencia. Curiosamente hace unos meses esta misma Corte había rechazado la adopción por homosexuales, salvo que fuera hijo expreso de uno de los miembros de la pareja.
Sin embargo, no podemos lanzar las campanas al vuelo, ya que si bien las parejas gays pueden formalizar sus relaciones, el matrimonio homosexual en Colombia aun no es legal. Aun queda mucho camino por recorrer en la lucha por la igualdad de derechos en el continente americano y en el resto del mundo, donde en algunos países la homosexualidad sigue siendo delito. Además, preocupa y mucho el brote de homofobia en países supuestamente desarrollados como Rusia.
En Ambiente G | Un paseo por el mundo, Países donde los gays pueden adoptar
Hola:
Les comparto un poco de información con el objetivo principal de ampliar los conocimientos básicos al respecto.
wwww.epocaencambio.blogspot.com
Espero sea de su agrado.
Perdonenme la Ignorancia, pero si en Colombia todavia no se han Legalizado los Matrimonios entre Parejas del Mismo Sexo como Podran Adoptar estas Mismas a sus Futuros Hijos? o solo lo Podran hacer las Parejas que han legalizado sus uniones ante Notario? como dice Condorito necesito una Explicacion.
Según el instituto de Bienestar Familiar para poder adoptar las parejas deben demostrar mínimo 3 años de convivencia marital, no es necesario estar casado. Así como integridad física y psicológica, y estabilidad económica. Y un mínimo de 25 años.