El INJUVE acaba de lanzar una campaña contra la Intolerancia, muy novedosa, eso es cierto, pero también polémica.
La campaña Intolerantes Anónimos pone el foco en la persona intolerante: racista, machista, xenófobo, homófobo… y nos viene a decir que lo que ellas sienten es horrible y que si los encontramos no debemos discriminarlos sino ayudarles a superar lo suyo.
La campaña me parece que genera demasiadas dudas, algo que nunca ha de provocar la publicidad, cuyo mensaje debe ser directo y claro. Y lo peor es el spot de la chica hablando de los homófobos: parece como si hubiéramos de pedir perdón. Mala campaña.
Es un mensaje muy poko claro.. xq vale q hay gente q necesita ayuda … pero otra sencillamente no kiere ver las cosas, son los q se llaman «cerraditos» y esos poka ayuda podemos darles.. si acaso un buen psicologo ¿no?
http://mineuronayyo.blogspot.com
A mí no me parece que la campaña esté equivocada, al contrario, viene a decir que las personas intolerantes no viven en la realidad y que a diferencia de lo que este tipo de personas piensan, son ellas las que necesidan ayuda y tienen desequilibrios psicológicos y no los que repudian. Lo de que necesitan nuestra comprensión y ayuda, lo entiendo como una ironía para recalcar el grado de marginalidad en el que se encuentran los intolerantes en la sociedad actual.
Me parece una campaña muy acertada, aunque quizá sea demasiado sutil y no se entienda del todo, como veo que ha ocurrido aquí.
Esta claro que los datos que esta web del injuve da no los podemos tomar muy en cuenta.. y para nada darlos como dato fiable.. pero me parece curioso que le nivel de intolerancia de la sociedad segun los resultados del test de la propia web se situe en el 49% … solo es un dato… pero ahi esta.
http://mineuronayyo.blogspot.com/
No me parece tan mala la campaña.
A mi me gusta. Dice que el problema es el homofobo y en el homosexual. Ahora falta que alguien piense un poco y diga..necesito ayuda.
Hola a todos. Yo no dudo de la buena voluntad de los responsables de la campaña. Critico que me parece que genera demasiadas dudas y eso es imperdonable en publicidad.
¿Os imagináis un anuncio sobre al violencia de género que dijera «ellos también tienen derecho a ser felices, a vivir tranquilos y seguros en convivencia con las otras personas. Cuando te encuentres con alguno, no lo discrimines. Ayúdale»?.
Claro que el objetivo es decir que el problema está en ellos, pero a mi me parece decepcionantemente dudosa.
Pero David, es que la publicidad tiene que ser original y llamar la atención, si hubiera sido una campaña «normal» habría pasado desapercibida y su mensaje se habría diluido. A mí el mundo de la publicidad me encanta y trabajo en este sector. Podemos estar de acuerdo en que se podría haber hecho mejor, pero yo no creo que la campaña esté equivocada.
Trata a los intolerantes como si fueran de «alcohólicos anónimos» (de ahí el lema intolerantes anónimos), como si necesitaran una rehabilitación y un tratamiento, son ellos los que están equivocados y desviados, no nosotros.
Insisto en que podría haberse depurado el mensaje, pero prefiero una campaña de este tipo, que llama la atención e incluso (al menos en mi caso) provoca una sonrisa, que una campaña ñoña en la que se diga a la gente que tienen que ser muy tolerantes porque lo dice el Gobierno, esas campañas desde luego, no son efectivas y si no, que se lo digan a la DGT.
En cuanto a lo de los malos tratos, es que creo que te equivocas si piensas que la campaña está siendo condescendiente con los intolerantes, al contrario, está utilizando la misma medicida que este tipo de personas utilizan con nosotros, los considera como enfermos.
No creo que sea comparable con la violencia de genero. El homofobo tiene un problema mucho mas simple que el de un agresor-asesino. Tiene una mente cerrada y no acepta que haya gente distinta a ellos pero un asesino, cambia muchisimo no?
Al fin y al cabo es una campaña y por poco que haga merece la pena
Como toda campaña publicitaria, tendrá sus detractores y sus defensores. A mí me parece bastante directa, aunque una campaña no es nunca del todo efectiva, sobre todo cuando se trata de cambiar el punto de vista o la mentalidad de nadie. Una mente conservadora al extremo (o no tan extremo) no cambia porque le propongan que lo haga, y tampoco le afecta que le digan que tiene un problema si no lo quiere ver. Básicamente a la gente se la suda que le digan lo que sea a la cara, porque sólo está pensando en lo más inmediato, y me refiero en esto a cualquier aspecto de la vida. Sin ir más lejos, al ciudadano de a pie le preocupa el cambio climático cinco minutos cuando ve la noticia de los pingüinos ciegos en no sé dónde, pero a los 10 minutos, ya ha cogido el coche para ir a comprar tabaco tres esquinas más allá. Así de cerrada y poco permeable es la gente.
Por experiencia sé, que la única forma de que los cerrados de mollera empiecen a abrirla, es viéndose inmersos en aquello en que nunca hubieran querido «bucear». Un caso claro lo tengo en mi padre. Un hombre absolutamente cojonudo y maravilloso y uno de mis mayores apoyos y el hombre al que sin duda más he querido y querré jamás, por muchos «churris» que vengan a darme su amor eterno.
Setentón y conservador más por educación que por auténtica y consciente devoción, se bloqueó (pero jamás mostró rechazo, ojo), cuando le dije que era gay, cuando para él, los gays no eran más que «mariconas», pero en muy poco tiempo en realidad, se convirtió en mi mayor defensor, abrazando y aplaudiendo mi coraje (aparte de mi criterio, que eso es otro cantar). Sobra decir que le enerva ahora que nadie hable mal de los homosexuales. Su fuerte vínculo amoroso con uno de ellos le cambió la actitud, no el devenir de los tiempos o campañas de concienciación.
Hablando de otra cosa, los chicos del cartel son una «cucada», pero buscas integrar la homosexualidad mostrando a dos nenes en la cama después de un polvo? Qué tal simplemente abrazados en plena calle?… Sólo es una sugerencia como publicitario experimentado que soy.
Dan..no se les habrá ocurrido relacionar nada más original. Gays=Sexo A mi es lo unico que no me gusta de la campaña. La foto. Y si no hay más remedio que una foto post-polvo pues tampoco habría escogio esa.
Yo tampoco habría escogido esta foto en cualquier caso. Me parece inoportuna (aparte que los modelos no son mi tipo, pero eso ya es otro cantar). El mensaje está bien, aunque como digo, será como los anuncios de Tráfico, poco efectivos, pero la imagen no mola.