• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Derechos / El juez que se opuso al matrimonio gay al frente del Tribunal Constitucional

El juez que se opuso al matrimonio gay al frente del Tribunal Constitucional

23/03/2017 por formentera 1 comentario

Tribunal Constitucional

El juez que se opuso al matrimonio gay, Juan José González Rivas, nuevo presidente del Tribunal Constitucional. Y situa al frente de la institución un juez muy conservador.

Cuando el tribunal presentó la sentencia a favor del matrimonio igualitario, el juez González Rivas se apartó de la sentencia con un voto particular, en el que se oponía a la histórica sentencia.

kalcetin.es

juez tribunal constitucional

El magistrado Juan José González Rivas

Juan José González Rivas (Ávila 1951 – 63 años) es licenciado en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Además, es Juez y magistrado por oposición desde 1975, y miembro del tribunal constitucional desde 2012. También es académico de la Real Academia de la Jurisprudencia y Legislación.

Posición del juez Juan José González Rivas en la sentencia del matrimonio igualitario

El 6 de noviembre de 2012 el Tribunal Constitucional emitió la sentencia por el recurso de inconstitucionalidad del del matrimonio homosexual, interpuesto por el partido popular.

El dicha sentencia el Tribunal Constitucional falló en contra y desestimando el recurso del PP interpuesto contra la ley 13/2005, que modifica el Código Civil en material de contraer matrimonio. Es decir, mantenían la modificación de que todos tengamos los mismos derechos para casarnos.

Pero entre otros, el Magistrado Juan José González Rivas emitió un voto particular respecto de dicha sentencia. En este voto particular, el juez cree que la unión de personas del mismo sexo no debería de llamarse matrimonio. Aunque se puedan regular las relaciones duraderas de los homosexuales. Vamos, que nos podemos rejuntar pero no casar, ni llamarlo matrimonio. Literalmente escribió en su voto particular:

«La unión entre personas del mismo sexo como matrimonio, desnaturaliza, en mi opinión, la esencia de la institución querida por el legislador constituyente y modifica los requisitos subjetivos
esenciales para su legítimo ejercicio.»

La anterior valoración no excluye, en mi opinión, (…) , que las uniones duraderas entre personas del mismo sexo sean objeto de una especial consideración por el legislador,

Esperamos que no entren más recursos de inconstitucionalidad que recorten nuestros derechos, que con jueces conservadores en el Tribunal Constitucional, pintan bastos.

Archivado en:Derechos Etiquetado con:juez, matrimonio gay, matrimonio igualitario, Tribunal Constitucional

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Glorivicioso dice

    24/03/2017 en 21:45

    Estoy de acuerdo, no deberia llamarse matrimonio, al igual que a algunos jueces tampoco magistrados.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado