A menos de una semana para las elecciones generales del 20 de Diciembre de 2015, nos encontramos con los principales candidatos ultimando sus respectivas campañas: en diversos debates, inaugurando Prycas, besando niños y saludando ancianas con el único objetivo de conseguir tu voto. Todo lo pintan de color de rosa y la verdad, como la mayoría de votantes no se leen – no nos leemos – los programas completos, a veces nos dejamos llevar por habladurías, rumores e impresiones, sin saber realmente qué proponen, aunque posteriormente muchas de esas medidas no las materialicen. La Federación estatal estatal de Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales FELGBT se ha encargado de recopilar las propuestas en materia LGBT de los diferentes partidos y elaborar una infografía. Os contamos sus principales conclusiones, por si pueden servios de ayuda para decidir el voto.
El análisis ha sido realizado a través de reuniones de FELGBT con diferentes representantes cualificados de los partidos y extrayendo de los diversos programas electorales, no obstante, como cada partido redacta de forma diferente, se puede dar lugar a algunas ambigüedades.

Tabla de contenidos
Conclusiones
El programa más completo en materia LGBT de los propuestos pertenece a la coalición Compromís-Podemos, seguidos por PSOE, Podemos, Unidad Popular-IU, Ciudadanos y En Comú Podem. Algo más recortados son los de UPyD, En Marea, PSC, Democràcia i Llibertat, NÓS y Geroa Bai. En el otro lado de la balanza nos encontramos con el PP, Coalición Canaria y ERC. Curiosamente, ERC ha disminuido notablemente el espacio orientado a la temática LGBT. Finalmente, en los programas de PNV, EH Bildu, UDC y las coaliciones PAR-PP y PP-Foro no no se menciona ninguna medida analizada en la comparativa. Otra agrupación que no hemos detectado al leer el análisis es el partido estatal animalista PACMA*.
Respecto a los principales temas se pueden extraer las siguientes valoraciones:
Ley contra la LGBTIfobia.
Parece que en la próxima legislatura saldría adelante, ya que es apoyada por PSOE, Ciudadanos, Podemos, UP-IU, PSC, Compromis-Podemos, En Marea y Geroa Bai. PSOE y Podemos apuestan además por otra ley adicional de Igualdad de Trato y No discriminación.
Educación y Acoso Escolar
Apoyo rotundo de los partidos: PP, PSOE, C´S, Podemos, Compromís-Podemos, UP-IU, UPyD, En Comú Podem, En Marea y NÓS. Por tanto, no hay excusa para que no se tomen medidas de forma inminente.
Reproducción Asistida
A favor de incluirla en la sanidad pública para las mujeres sin pareja varón se incluyen: PSOE, UP-IU, Compromis-Podemos y En Comú Podem. Ambigüedad por parte de Ciudadanos, NÓS y UPyD.
Gestación Subrogada
Tema controvertido entre los partidos. Por vez primera es mencionada en los programas políticos, pero de forma minoritaria. Sólo C´S, UPyD y Democràcia i Llibertat apoyan la regularización. UP-IU se opone a su legalización.
Modificación de la Constitución
PSOE y Podemos son los únicos que sugieren retocarla en materia LGBT. Podemos pretende incluir la no discriminación por orientación sexual e identidad de género y PSOE mencionar el matrimonio de personas del mismo sexo.
Ley Integral de Transexualidad no patologizante.
Otra de las leyes que probablemente saldría adelante, gracias al apoyo de PSOE, C´S, Podemos; UP-IU, Compromis-Podemos y En Comú Podem. Su objetivo es eximir de pasar por ningún tipo de criba médica e incluye a los menores transexuales.
Intersexualidad
Como novedad, los partidos Podemos, UP-IU y UPyD mencionan la intersexualidad y la necesidad de proteger los derechos de las personas intersexuales.
NOTA: A pesar de ceñirnos al estudio elaborado por FELGBT, nos han facilitado las propuestas del partido animalista PACMA, que pasamos a enumerar a continuación:
Ley por la igualdad efectiva de las personas Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales
(LGTB), y contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género.
Garantizar el derecho a todas las personas LGTB al acceso a la adopción y al acogimiento.
Fomentar planes de educación en los Institutos de Educación Secundaria que den acceso
a formación e información sobre la diversidad sexual, de género y familiar, así como impulsar protocolos de actuación y de mediación escolar.
Crear en cada Comunidad Autónoma un servicio de información y atención a personas
LGTB.
Poner en marcha medidas antidiscriminatorias hacia lesbianas, gais, transexuales y bisexuales, así como personas que viven con el VIH, en el ámbito laboral.
Desarrollar convenios y programas de cooperación internacional para favorecer la no discriminación de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, y garantizar sus derechos humanos en países donde se discrimine a este sector de la población.Elaboración de una Ley Integral Transexualidad que reconozca el derecho a la identidad de género de todas las personas y que luche contra la transfobia en todos los ámbitos sociales.
Via | Fundación Triángulo
Como Valenciano, ya hace tiempo que tengo clar que Compromís es quien mejor defenderá mis derechos.
Según Arcoiris el programa de UP-IU es el que mejor defiende los derechos e intereses de la comunidad LGTB y, además, si veis el gráfico mientras que el programa de Podemos no cumple 5 puntos, el de UP-IU se deja sólo 3 en el tintero.
Otra cosa es que consideréis que lo más importante, lo que da más puntos en vuestro particular ranking, son los vientres de alquiler, en cuyo caso, me callo.
Te ha faltado añadir a tu comentario «atentamente, una militante de IU que odia mucho a Podemos porque han hecho más en dos años que nosotros en 30».
Yo tengo bastante claro mi voto. PSOE es quien ha defendido mejor los derechos LGTBI+. Lo ha demostrado en el gobierno, y tengo bastante claro que los voy a votar
Pues explícame por qué el PSOE de ZP puso de embajador de España en el Vaticano a un homofobo contrario a la existencia de los «desviados» y el matrimonio igualitario así como el derecho a abortar. El PSOE sigue tratando a los gays como un «colectivo», como si fuéramos bichos raros de segunda que nos agrupados en manada. No, somos ciudadanos de primera y ya le hemos dado las gracias a ZP por sus leyes demasiadas veces desde el 2005. Se acabó el PSOE en mi casa. Votaré una izquierda renovadora que haga temblar a los fachorros homófobos de este pais (el PSOE no da miedo a la derecha): PODEMOS.
ERC no ha presentado gran cosa en LGTB estas elecciones porqué no van a proponer leyes al Congreso, ya lo dice su programa y su lema: Som(os) República (Catalana).
En el Parlament, que es donde trabaja ERC, se aprobo la ley contra la homofobia, la bifobia y la transfobia (Llei per a garantir els drets de lesbianes, gais, bisexuals, transgèneres i intersexuals i per a eradicar l’homofòbia, la bifòbia i la transfòbia) garantizando así todos los derechos del colectivo LGTB. Me parece algo demagógico, sabiendo que ni ERC ni Democràcia i Llibertat no van al Congreso para proponer leyes; porqué en Catalunya ya tenemos nuestros derechos asegurados y solo nos falta la maternidad subrrogada. ERC y Democràcia i Llibertat van al Congreso a discutir sobre la independencia y a dejar los escaños vacíos el dia que nos vayamos.
No pretendo molestar ni despreciar a España o a sus ciudadanos, solo digo lo que pasa en mi tierra y lo comparto.
No entiendo por qué ponéis en el ranking a Podemos por un lado y a Compropis-Podemos separado. Es lo mismo! Os lee Monica Oltra y le da un panic attack porque van en coalición. Mirad en este pais, en esta democracia, solo las izquierdas ayudan a todos los ciudadanos LGTB. O por ser políticamente más correcto, el centro-izquierda: PSOE, IU y PODEMOS. El PP ya lo conocemos, VOX quiere fusilarnos y C’s no sabe no contesta (podéis encontrar perlitas en contra de todo lo que huele a LGTB de C’s por google). Dicho esto, IU no va a tener a penas escaños por lo que votar a IU (UP) es tirar el voto a la basura. Por tanto, queridos amigos, nos quedan dos grandes opciones: PSOE y PODEMOS. Según os guste más o menos la corrupción en las instituciones elegís a uno u a otro para votar. Saludos.
Lo importante es no votar al PP, aun quedan por ahi rancias armarizadas que les votan o pijigays mas tontos aun.
Este articulo engaña puesto que PACMA SÍ que recoge propuestas LGTB, y no sólo no las incluyen aquí sino que en el cuerpo del artículi se dice que PAcma no incluye nada en su programa político.
Os copio sus propuestas. Están en la pag 54 en http://pacma.es/wp-content/uploads/2015/11/Programa-electoral-castellano-20D.pdf
El Partido Animalista-PACMA está comprometido
con la lucha contra cualquier discriminación. En
línea con nuestra política de respeto a todas las
personas , independientemente de su origen, especie,
raza, sexo u orientación sexual.
Proponemos:
Ley por la igualdad efectiva de las personas
Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales
(LGTB), y contra la discriminación por orientación
sexual o identidad de género.
Garantizar el derecho a todas las personas
LGTB al acceso a la adopción y al acogimiento.
Fomentar planes de educación en los Institutos
de Educación Secundaria que den acceso
a formación e información sobre la diversidad
sexual, de género y familiar, así como impulsar
protocolos de actuación y de mediación escolar.
Crear en cada Comunidad Autónoma un servicio
de información y atención a personas
LGTB.
Poner en marcha medidas antidiscriminatorias
hacia lesbianas, gais, transexuales y bisexuales,
así como personas que viven con el
VIH, en el ámbito laboral.
Desarrollar convenios y programas de cooperación
internacional para favorecer la no discriminación
de lesbianas, gays, transexuales
y bisexuales, y garantizar sus derechos humanos
en países donde se discrimine a este sector
de la población.
Elaboración de una Ley Integral Transexualidad
que reconozca el derecho a la identidad de
género de todas las personas y que luche contra
la transfobia en todos los ámbitos sociales.
Por alusiones, Ana:
El artículo no miente, de hecho comenta explícitamente (nosotros somos responsables de lo que escribimos, no de la comprensión lectora) simplemente se limita a comentar el análisis realizado por la FELFBT, nosotros no creamos el estudio, solo lo leímos y extrajimos un resumen de sus conclusiones.
Como se comenta claramente en el artículo, no es que PACMA, bildu, etc. no tengan programa en temática LGBT, es que supongo que por ambigüedades u otros motivos, la FELGBT no los ha incluido.
La propia FELGBT – en el artículo hemos dejado el link- sugiere en su web que si cualquier agrupación quiere matizar o añadir, para ir completando su infografía, se dirijan a ellos a tal fin, eso sí, te sugeriría que lo hicieras con un poco más de educación.
De todas formas, agradecemos la información para tener más alternativas.
Ok, ya he contactado con FELGTB, gracias.
De todos modos, no he faltado a la educación puesto que el análisis político que refleja ese artículo no muestra la realidad de la política en España, sólo de los partidos con más apoyo en los medios. Sin embargo creo que tú sí me has faltado al respeto. En fin, un saludo.
Cuando dices que el artículo engaña, como autora me faltas al respeto. El artículo muestra lo que ha publicado FELGBT, nada más y nada menos, en ningún momento se erige como verdad absoluta y completa, de hecho es la premisa inicial, tanto la suya como la nuestra. Faltas de respeto hacia ti ninguna, solo una recomendación: que leas con detenimiento, proceses la información y que en base a ello, si quieres que se modifique algo, lo pidas con cierta consideración.
He modificado el artículo con la información que proporcionas porque PACMA merece tener el mismo altavoz que el resto y que sus propuestas lleguen a la población
Se os ha olvidado VOX, ¿qué pasa? ¿no existimos?