Facebook ha anunciado recientemente su intención de expandir los beneficios de la baja por maternidad / paternidad a escala mundial para parejas del mismo sexo. Es decir, si trabajas en Facebook, independientemente del lugar del mundo en el que vivas, disfrutarás de un permiso remunerado de 4 meses cuando tengas un hijo. Si hace unas semanas publicamos la lista con las mejores empresas para trabajar para el colectivo LGBT, con esta medida, Facebook da un empujoncito para ser añadida en ese ranking.
El presidente de recursos humanos de Facebook Lori MatLoff Goler, ha explicado sobre la medida:
Hemos decidido actualizar y expandir nuestra política de derechos paternales porque creemos que es lo adecuado para nuestros trabajadores y sus familias. Esta expansión
afecta a nuevos padres de fuera de Estados Unidos, tanto si son personas en relaciones heterosexuales como homosexuales.
Los trabajadores pueden acogerse al permiso por maternidad / paternidad hasta un año después del nacimiento o adopción del niño. Esta nueva medida viene justo después de que su fundador y CEO Mark Zuckerberg haya anunciado que se tomará dos meses de permiso cuando próximamente se convierta en padre.
La relación de Facebook con los movimientos sociales es bastante ambigua y plagada de clarooscuros: si bien es cierto que ha iniciado campañas como la inserción de la bandera del orgullo LGBT en el avatar apoyando la igualdad de derechos o la de Francia en solidaridad con los atentados de París, debe mejorar notablemente el tratamiento – doble rasero – que da frente a un torso masculino o femenino, la escasa protección que ofrece frente a la violencia y el maltrato o la imposibilidad de aplicar la superposición de otras banderas ante otras desgracias o ataques sucedidos en otros lugares del mundo, dando una imagen de víctimas de primera y de segunda.
Vía | PinkNews
Espero que no haya que esperar a que el jefe tenga problemas de conciliacion familiar laboral para que también se acuerde de eso
Buena iniciativa de FB aunque el permiso de maternidad debería estar garantizado por la administración, en las mismas condiciones que el resto de padres.
Precisamente esto es lo que reclamaron hace pocos días 12 asociaciones LGTB al Ministerio de Empleo y Seguridad Social después que muchos padres (que no trabajan en FB) tengan que recurrir a los tribunales para poder cuidar a sus hijos.
Como no encontré la noticia en vuestro blog,
http://www.cascaraamarga.es/politica-lgtb/lgtb-espana/12466-asociaciones-lgtb-instan-al-gobierno-a-acabar-con-la-discriminacion-a-la-gestacion-subrogada.html
Las prestaciones sociales son deberían depender de las empresas. ¿Somos o no somos tod@s iguales? El Gobierno del PP discrimina a nuestras familias. Los colectivos LGTB de España han pedido que acabe esta discriminación, pero hasta hoy el Gobierno ha hecho oídos sordos.
http://sonnuestroshijos.blogspot.com.es/2015/11/la-comunidad-lgtbi-insta-al-gobierno.html