• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Derechos / Hoy es el Día Internacional contra la LGTBIfobia: aún queda mucho por hacer

Hoy es el Día Internacional contra la LGTBIfobia: aún queda mucho por hacer

17/05/2020 por Eva Rodriguez de Luis 1 comentario

Transexual asesinada

Hoy 17 de mayo es el Día Internacional contra la LGTBIfobia. ¿Y por qué este día? Porque tal día como hoy hace 30 años la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar ser gay una enfermedad: la OMS retiró la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud. O lo que es lo mismo: que no estamos enfermos. Fue un paso adelante, pero todavía queda mucho por hacer.

📣En el Día Internacional contra la #LGTBIfobia, nos comprometemos desde @IgualdadGob a defender la diversidad sexual, de género y familiar. Nuestra sociedad es rica porque es diversa, es fuerte porque es respetuosa y habitable porque es inclusiva🏳️‍🌈#17M

📲https://t.co/IvDUAy6t0m pic.twitter.com/noEafp5K2L

— D. G. Diversidad Sexual y Derechos LGTBI (@LGTBIGob) May 17, 2020


Para empezar, porque siguen existiendo «terapeutas» que ofrecen terapias de curación (sic) de la homosexualidad. De hecho, desde hace unas horas Albania se ha convertido en el tercer país europeo, junto con Malta y Alemania, en prohibir de forma estatal estas terapias de conversión. En el Reino Unido y España también hay legislación en contra, si bien en este último existe jurisdicción regional que se está considerando convertir en una prohibición estatal. Pero la realidad es que en España todavía es posible recurrir a la iglesia para someterse a terapias para dejar de ser gay. Sin ir más lejos, el obispo de Alcalá los ofrece.

Por no hablar de la discriminación y las agresiones, que también siguen vigentes y a la orden del día en un país «desarrollado» como el nuestro. Sin embargo, podemos considerarnos «afortunados», ya que en otros países no solo es considerado como una enfermedad, sino que ni existe el matrimonio igualitario y todavía peor: es hasta un delito.

Javier Martinez Coaching LGBT

Pero claro, bajo la palabra «LGTBIfobia» se engloban más personas aparte de gais y lesbianas, también bisexuales, trans, intersexuales… y aquí todavía que más camino por recorrer, fruto de la ignorancia y los prejuicios. Especialmente sangrante es la transfobia y sus efectos.

Así que sí, hoy es un día para celebrar. Pero también para recordar la importancia de seguir luchando para que no solo deje de ser considerado como una enfermedad en todo el mundo, sino que se lleve a la práctica, que se consiga igualdad de derechos y que no exista la discriminación por ser LGTBI.

Archivado en:Derechos Etiquetado con:LGTBIFobia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elber dice

    29/05/2020 en 22:33

    Jaja esta web es una cagada como tu cabro de mierda.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado