Los derechos LGBT se han estancado y en algunos países incluso han retrocedido, esta es la preocupante conclusión a la que ha llegado la ILGA-Europe -la asociación Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e intersexuales- en su reunión anual que ha tenido lugar hoy en Oslo
Asimismo, también han lanzado el 10º mapa sobre los derechos LGTB+ en Europa, una herramienta para monitorizar y clasificar los 49 países del continente en aspectos como legislación contra la discriminación y derechos, reconocimiento legal de género, integridad, protección contra delitos de odio, derechos familiares y espacios en la sociedad civil.
Como se puede ver, no solo no avanzamos sino que estamos retrocediendo en algunos lugares:
Nuestres amigues de @ilgaeurope han publicado su #RainbowEurope! El progreso an la igualdad LGBTI está en un punto muerto en muchos países europeos, y algunos se están moviendo hacia atrás como las leyes y políticas existentes desaparecieron https://t.co/R8fcYOgJmr pic.twitter.com/Fc4vX2Mgfs
— ILGA World (@ILGAWORLD) 13 de mayo de 2019
Países como Turquía, Armenia o Azerbayan se encuentran en la parte más baja de la tabla, siendo los peores para el colectivo. Asimismo, ILGA Europa señala retrocesos que han sucedido este año. Por ejemplo, Polonia ya no proporciona asistencia médica a la reproducción para mujeres solteras, Bulgaria ha eliminado todo procedimiento administrativo y legal para el cambio de nombre en sus documentos oficiales o que Serbia y Kosovo han continuado los planes a favor de la igualdad.
Al otro lado de la balanza encontramos a Malta, que repite podio por cuarto año consecutivo, seguida por Bélgica y Luxemburgo, países todos ellos que han continuado con sus políticas a favor de la no discriminación y la igualdad en aspectos de la vida diaria anteriormente mencionados. España se encuentra en la parte alta de este ranking, concretamente en el puesto número undécimo, si bien el año pasado estaba entre el top 10 y este puesto 11 es el más bajo desde que se elabora este ranking.
Curiosamente, en general la tendencia es polarizante: así, los países con mejores posiciones en general siguen avanzando y aquellos más perniciosos para las personas LGTBI+, van a peor.
Vía | ILGA Europe
Deja una respuesta