• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Derechos / Nueva polémica sobre la gestación subrogada

Nueva polémica sobre la gestación subrogada

24/06/2015 por Susana 21 comentarios

Festación subrogada

Un grupo feminista ha lanzado una campaña en contra de la gestación subrogada -vientres de alquiler-, uno de los pocos métodos que tienen los hombres gays para tener hijos biológicos. Se trata de una campaña muy agresiva llamada “No somos vasijas” en las que la gestación subrogada es tratada como una mera transacción, en la que se abusa de las mujeres y se paga por el uso de su cuerpo. Puede ser cierto que en alguna ocasión esto suceda, pero también es cierto que la mayoría de mujeres lo hacen para ayudar a aquellos que no pueden tener hijos de manera tradicional.

Como es normal, ya han salido voces en contra de este alegato que quieren hacerse pasar por feminista -algunas corrientes feministas opinan justo lo contrario-. Unas de esas voces son las de Juan Pablo, Luís y Kendall, la mujer que ha dado a luz a los hijos de Luis y Juan Pablo por gestación subrogada. El texto y la foto que han publicado estos en sus redes sociales lo dicen todo.

Javier Martinez Coaching LGBT

Hoy un grupo feminista (con vinculación al PSOE) ha comenzado una campaña contra la gestación subrogada bajo el lema "No somos vasijas". Su manifiesto lleno de demagogia se puede leer aquí: nosotrasdecidimos.org/nosomosvasijas. Esta foto fue tomada ayer con Kendall, la maravillosa mujer que nos ha hecho posible formar una familia. Ella no es una vasija, es una mujer con una generosidad extrema, con una seguridad en sí misma y una determinación que ya me gustaría para mi. Ojalá algún día las feministas de este país se den cuenta que el verdadero poder de la mujer reside en que ella decide lo que hacer con su cuerpo, y no tiene que acatar lo que ningún político, medio de presión, médico o marido opine.

Una foto publicada por UanPound (@uanpound) el 22 de Jun de 2015 a la(s) 1:19 PDT

Muchas feministas están a favor de que las mujeres tengan un control total de su cuerpo y esto, queramos o no, incluye darles la opción de decidir si quieren quedarse embarazadas para tener el hijo de un tercero, prostituirse o donar un órgano en vida. Esto es lo que significa tener total libertad sobre tu propio cuerpo.

Evidentemente no toda la gestación subrogada es por altruismo, en muchos casos las mujeres lo hacen por otras razones pero siempre que se haga en un país libre, que proteja a las mujeres y que tenga unas leyes que no permitan el abuso de este tipo de gestaciones, no me parece mal que haya quien decida dedicar nueve meses a crear una vida para otra pareja.

Soy consciente de que siempre hay abusos, y que nunca se pueden erradicar del todo ¿Pero quién nos asegura que la prohibición no genera más situaciones abusivas?

Personalmente quiero ser lo más libre posible y quiero poder decidir lo que hago con mi cuerpo, no quiero que un grupo feminista, un grupo ultraconservador o el gobierno de mi estado decida por mí.

Vía | Facebook

Archivado en:Derechos Etiquetado con:feministas, gestación subrogada

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Laura dice

    24/06/2015 en 20:08

    No puedo estar más de acuerdo. Una mujer libre tiene derecho a hacer con su cuerpo lo que quiera, incluyendo gestar para otras personas

    Responder
  2. sonia dice

    24/06/2015 en 20:20

    Que manía con controlar la vida de los demás. Hay muchas mujeres que no pueden ser madres y también eligen este sistema. Basta ya de querer negar la felicidad a los demás. Por supuesto que de forma controlada, legal y mutuo consentimiento. Y mira, da la casualidad que si, que las mujeres podemos ser vasijas, cosa que los hombres no, pero lo que es más importante, estamos en nuestro derecho de querer serlo o no, al igual de si queremos ser madres o no.

    Responder
    • marquitos dice

      24/06/2015 en 22:46

      totalmente de acuerdo con vos.

      y tanto se preocupan, nadie dice anda de que los hombres seriamos un pomo de esperma desechable para algunas mujeres (un poco de humor :P)

      Responder
  3. Carolina dice

    24/06/2015 en 21:26

    Primero que nada en mi opinión personal creo que a todos esas agrupaciones que se hacen llamar «Feministas» habria que dejar de hacerlo y ponerle otro nombre, ya que solo se consigue mal educar a los lectore y terminan crellengo que el
    FEMINISMO es cosa de mujeres
    extremistas, raras, traumadas y
    cuanto epiteto se les puede ocurrir. Por lo demas opino que cada un tiene derecho de hacer lo que se le plazca con su cuerpo.

    Responder
    • marquitos dice

      24/06/2015 en 22:45

      pasa que la palabra feminista esta mal pensada desde su creacion, como queres poner igualdad entre generos con una palabra cuando eliminas al otro genero

      una camapaña para no se, IGUALISMO, GENERISMO que se yo, gente creativa a mi 😛

      Responder
      • Ricardo dice

        25/06/2015 en 23:28

        El feminismo empezó como reivindicación de la figura y los derechos de la mujer. Hoy en día las cosas están mejor que en el siglo XIX pero sigue imperando el machismo y una sociedad patriarcal. Llamarlo «igualismo» sería borrar sus orígenes. No hay que olvidar que en sus inicios las mujeres pelearon solas, sin apoyo de los hombres ni de muchas mujeres. Se podría contraponer, tal vez, con el «humanismo»: más antiguo que el feminismo, no contemplaba a la mujer, sólo al varón, pese a referirse al ser humano.

        He encontrado un post muy bueno sobre el origen del término:
        http:// bastadesexismo. blogspot. com. es/2014/08/el-origen-de-la-palabra-feminista_1.html

        Sobre el tema del artículo, tal como se expone, sin haber leído la fuente original, debe de ser un grupo feminista bastante corto de mente como para enfocar el tema de esta manera. Una persona puede hacer lo que quiera con su cuerpo. Otra cosa es que las personas se vean obligadas por una situación económica adversa a hacer algo que no quieren. Igual para la prostitución. Se debe asegurar el bienestar de toda la ciudadanía para que no se vea obligada a realizar prácticas en contra de su voluntad a causa de la falta de recursos y se debe regular dichas prácticas para evitar mafias que puedan aprovecharse de la gente.

        Responder
  4. Marina dice

    24/06/2015 en 21:28

    Dónde està el problema? Si una mujer escoge libremente ayudar a otras parejas a tener un hijo y vivir un embarazo. Mientras esté controlado y todo acordado y pactado. Perdón por la comparación pero de la misma manera que nadie puede negarte entonces el derecho al aborto, tampoco pueden negarte el derecho a dar la felicidad a otra persona através de un hijo!! Como siempre «en mi cuerpo mando yo!!»

    Responder
  5. albaricoque dice

    25/06/2015 en 00:20

    Estas han pasado del «nosotras parimos, nosotras decidimos» al «vosotras parís, si nos da la gana a nosotras» y al «nosotras decidimos por vosotras».

    Responder
  6. Rubén Vaquero dice

    25/06/2015 en 10:40

    Deberías escribir mejor y corregir tus textos antes de publicar.
    1.»Puede ser cierto que en alguna esto suceda» –> ¿falta «OCASIÓN»?
    2.»Una de esas voces son las de» –> ¿Conoces la concordancia de número? ¿Singular y plural? –> «Una de esas voces ES las de».
    3.»ya han salido voces en contra de este alegato que quiere hacerse pasar por feminista» –> lo mismo –> «ya han salido voces en contra de este alegato que QUIEREN hacerse pasar por feminista».
    4.»no me parece mal que haya quién decida» –> Pronombre relativo –> «no me parece mal que haya QUIEN decida».

    Responder
    • Rubén Vaquero dice

      25/06/2015 en 10:44

      5. «o el gobierno de mi estado decida por mi.» –> pronombre personal –> «o el gobierno de mi estado decida por MÍ»

      Responder
      • Susana dice

        25/06/2015 en 19:30

        Gracias por las correcciones.

        Responder
  7. Xavi dice

    25/06/2015 en 11:50

    Las feministas simplemente son un grupo RADICAL que le pasa lo mismo que al Vaticano : quiere decidir sobre las mujeres diciéndoles lo que pueden hacer y lo que no , y prohibiéndoselo .
    No están a favor de legalizar la prostitución porque la mujer se convierte en objeto ( según ellas , y olvidándose de que la prostitución masculina también existe ). Y también quieren evitar los vientres de alquiler porque las mujeres se vuelven » vasijas «. Al final , son como los curas . Niegan la libertad de las mujeres a decidir libremente sobre su cuerpo ( y de paso a los hombres que se dedican a la prostitución ) , recortan derechos de la mujer y se convierten en iguales que los curas . Ahora tampoco pueden ser vientres de alquiler si así lo quieren porque no .
    A estas asociaciones les digo que os queda muy poquito para ver la prostitución legislada y el vientre de alquiler en España . A ver si salís al lado de los curas a las manifestaciones …

    Responder
    • Cris dice

      25/06/2015 en 15:00

      No equivoques el término. Yo soy feminista y no estoy a favor de este grupo ni de estas prohibiciones y tampoco estoy a favor de quitar derechos humanos…independientemente de lo que sean. Tengo mis reparos con la prostitución…pero si es lo que ellas quieren…que lo hagan. Pero si lo hacen (tanto hombres como mujeres) que lo hagan porque quieren, no porque hay trata y conviene obligar a mujeres u hombres a la prostitución para continuar un negocio..

      Responder
  8. G.E. dice

    25/06/2015 en 18:16

    Yo estaría de acuerdo… Si existiesen las garantías suficientes para no temer un abuso. ¿Cómo controlar que los padres receptores no retribuyan a la mujer gestante? Existen mil formas para ello que no podrían impedirse legalmente.
    Desde luego que es lícito que una mujer emplee nueve mes para gestar el bebé de otra pareja, pero creo que, a día de hoy, la situación es mucho más proclive al abuso de esta práctica que a su empleo legítimo. Sé que es un palo para las parejas de hombres, y estoy a favor de que pueda realizarse en último término, pero opino que ha de primar el evitar a toda costa que se «comercie» con estas cosas, incluso aunque fueran los menos de los casos -que además no lo podemos saber-.

    Responder
    • albaricoque dice

      25/06/2015 en 19:13

      Ergo, como es complicado de regular, no lo regulo ¿crees que así se evitan abusos? ¿que no hay parejas que acudirán a países tercermundistas donde la regulación es cero? El debate puede ser complejo, pero acallarlo no es la solución. Una regulación garantista es lo necesario. A mí no me parece que la chica de la foto tenga cara de haber sufrido un abuso…

      Responder
      • G.E. dice

        26/06/2015 en 01:59

        Al revés: por supuesto que hay que regularlo, y bastante ignorado está ya este tema. Pero creo que el «regularlo» al que te refieres se acerca a «legitimarlo desde ya». Como mínimo, habrá que establecer las condiciones para que haya seguridad jurídica; por ejemplo, empezando por resolver los problemas que ha habido a la hora de reconocer en España a ambos padres como progenitores -no sólo al que ha aportado material genético, por ejemplo- cuando han recurrido a un vientre de alquiler en el extranjero.
        Nada en mi comentario indica, creo yo, que quiera «acallar el debate»; si acaso, al contrario: precisamente estoy diciendo que hay que tomar más conciencia de las implicaciones de hacer una regulación amplia de la gestación subrogada antes de lanzarse a ello, lo que incluye, obviamente, abordar el asunto en toda la plenitud que se quiera.

        Responder
    • Loco dice

      26/06/2015 en 01:35

      No hay peor enemigo que el que, cobarde, se viste de tu amigo. Caso concreto: «Sé que es un palo para las parejas de hombres, y estoy a favor de que pueda realizarse en último término, pero opino que ha de primar el evitar a toda costa que se “comercie” con estas cosas»: ¿de qué otra manera se puede hacer? ¿tu lo harías sin reclamar lucro alguno solo por ayudar a dos hombres? ¿Pensarías igual si el acceso al esperma masculino fuera tan complicado? Es claro que a ti lo que te va es joder las posibilidades de nosotros, pero decís que estás de acuedo con que las tengamos. Cualquier lucha por limitar las libertades de las personas, en nombre de lo que se quiera, es una lucha reaccionaria y sienta un precedente para limitar las libertades de todos.

      Responder
      • G.E. dice

        26/06/2015 en 02:37

        Efectivamente, creo que uno de los grandes problemas de la gestación subrogada es que se realice por el lucro. Sabemos que hay mujeres en circunstancias precarias que estarían dispuestas a someter su cuerpo a un embarazo por un beneficio económico. (A lo mejor un embarazo te parece moco de pavo; tiene huevos que compares este asunto con el acceso al esperma: si donarlo fuera algo tan serio para el cuerpo, claro que mantendría esta opinión aunque ese acceso fuera difícil.) Personalmente estoy bastante en contra de que se haga de esa manera, así que, de legalizarse, soy de los que exigirían, cuando menos, un garantismo alto. Los casos en que mujeres cercanas a la pareja gestan su hijo sin recibir contraprestación alguna -que no son pocos-, en cambio, responden a una decisión de éstas que entra dentro de su libertad NO condicionada por sus circunstancias económicas, y por ello pueden y deberían ser perfectamente legales. La cosa es cómo regularlo sin que se abra la veda excesivamente para los otros casos.
        Dices que esto es cobardía y que lo que digo pretende recortar libertades. Fíjate por dónde, a mí me parece que lo fácil y cómodo es gritar esa libertad irrestricta tuya que muy bien podría acabar perjudicando a quienes están en situaciones difíciles.

        Responder
        • Loco dice

          27/06/2015 en 21:31

          Los gays no inventamos el sistema económico; tampoco somos los responsables, al menos no los únicos, de que todo pueda ser tranzado económicamente. Pero es lo que hay, no podemos ser padres si no es a través de jugar con el sistema. Que eso restringe quienes pueden hacerlo, sí lo hace, pero eso es algo un poco mejor frente a la negativa absoluta a que los gays podamos tener hijos biológicos. Sobre la base de que las mujeres tengan hijos sin ningún tipo de retribución no va a ser posible que dos hombres sean padres. Puede ser que el dinero corrompa muchas cosas, pero si con él podemos alcanzar mucho de lo que hemos soñado, pues habrá que conseguirlo y usarlo. Ah… Yo no comparé la maternidad con el esperma, me pregunté que si tener acceso a este fuera tan complicado tu estarías de acuerdo con aumentar la regulación.

          Responder
  9. Durco dice

    25/06/2015 en 23:18

    Esta reivindicación tan radical y absurda va directamente en contra de su propia libertad. Me parece igualmente respetable que una mujer decida altruistamente ayudar a una pareja a tener descendencia como si lo hace por dinero, siempre de mutuo acuerdo y con todas las garantías sanitario/legales (como ocurre en USA).

    Parece mentira que en un país con un tradicionalismo arcaico tan asentado en su sociedad como es USA, nos de una lección de evolución a los «liberales» españoles.

    Responder
  10. Luis dice

    26/06/2015 en 00:04

    Me hace gracia, «vasija» dice… ¿Y en el caso contrario cuando son dos lesbianas las que quieren tener un hijo y buscan esperma?¿Los hombres qué somos, simples botes de muestras andantes? De verdad vaya gente más ridícula.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado