Worldpride Madrid 2017 marcó un hito histórico en la historia del Orgullo, no sólo en nuestro país, también a nivel mundial. Sus organizadores ya han manifestado que lo vivido en 2017 no es más que un reflejo de lo que pretende seguir siendo el Orgullo LGTBI de Madrid. Por eso, no es de extrañar que ya vayamos conociendo detalles.
Y hay uno muy deportivo, y muy especial, ya que, dentro de la programación Orgullo LGTBI 2018,se celebrará un partido de fútbol benéfico cuyo objetivo es luchar contra la homofobia en Rusia, país que acogerá el Mundial de Fútbol del 15 de junio al 14 de julio de 2018, es decir, coincidiendo en fechas.
Aprovechando ahora la celebración del Mundial de Fútbol en Rusia, el Orgullo 2018 quiere denunciar «el acoso y la persecución que el colectivo LGBTI sufre en ese país». «No podemos ser ajenos a la dura realidad que miles de personas están viviendo en Rusia y la vulneración de derechos fundamentales que el gobierno de Putin está haciendo», explican desde la organización.
Igualmente, y tras el éxito del año pasado, se retomará en este Orgullo la Conferencia Mundial de Derechos Humanos ‘Madrid Summit’ que se celebró durante el transcurso del WorldPride en 2017. En esta conferencia se intercambiarán experiencias y se dará apoyo a países donde la realidad LGTBI está aún perseguida.
La manifestación del Orgullo LGTBI 2018 será en esta ocasión el 7 de julio y recordará la primera gran movilización del colectivo en la capital, ya que se cumplen 40 años de la misma a la vez que dedicará una mención especial a «las realidades trans».
El pregón del Orgullo llenará la plaza de Pedro Zerolo el miércoles 4 de julio, y la carrera de tacones llegará a la calle Pelayo un día después, el 5 de julio. La elección de Mister Gay Pride España será el viernes 6 de julio.
Vía | Nota de Prensa
Deja una respuesta