La polémica ha vuelto a saltar en los VII Encuentros Lésbicos Feministas de Latinoamérica y Caribe que se están celebrando estos días en Santiago de Chile a cuenta, una vez más, de la no admisión de las trans.
La situación se repite, ya que hace algo más de dos años, en México, tampoco se les dejó participar. Dicen que es que se trata de Encuentros Lésbicos Feministas y no únicamente Feministas. Pero el caso es que las trans lesbianas tampoco han podido participar.
El resultado: a estos encuentros han acudido poco más de 200 activistas, cuando a los celebrados hace año y medio en Sao Paulo acudieron 1.300.
Me parece un error de semejante tamaño que creía necesario denunciarlo aquí. Este concepto restrictivo y excluyente no hace ningún bien al movimiento lésbico, ni al feminista, ni al LGBT.
Vía | SentidoG
Es una pena que el sentir FEMENINO se divida en clases, la ignorancia de algunas hace que se vean como pocas, minoritarias por no tener el apoyo que TODAS necesitamos para luchar por NUESTROS derechos. Sentirse UNA no es una cuestion biologica es mucho mas que eso.
Espero que reparen las chilenas, y otras comunidades de otros paises que las TRANS existimos.
Besos
Paula Finkel
http://www.dgtradio.net
Si una persona se siente mujer y quiere ser tratada como mujer, nadie es quien para negarselo.
Que una misma asociación de mujeres haga esto me parece de lo mas absurdo, además de una falta de respeto y me imagino que a ellas les gustaría que tambien las trataran con respeto.
Me gustaria saber que alegan para negarse a admitir trans.
A mí lo que se me hace más absurdo es que se trate de una asociación de lesbianas, que, se supone, deberían estar más abiertas a la diversidad sexual.