• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Derechos / Turquía no volverá a Eurovision hasta que Eurovision «prohiba» (sic) a los representantes LGTB+

Turquía no volverá a Eurovision hasta que Eurovision «prohiba» (sic) a los representantes LGTB+

06/08/2018 por Eva Rodriguez de Luis 4 comentarios

Sorprendente decisión la del país otomano de bajarse de la carroza más lgtbfriendly que existe, la final de la Champions gayer: el festival de Eurovision. Y es que Turquía ha asegurado que no volverá a Eurovision hasta que se prohiban los participantes LGTB+, algo que obviamente no va a producirse. ¿Seguirá Rusia los mismos pasos?

La de Turquía con Eurovision es una historia de amor – odio con subidas y bajadas. Con su adiós, Turquía se despide de una larga trayectoria que se inició en 1975 y cesó en 2012, cuando mostró su disconformidad con las reglas. En 2013, la representante finlandesa se besó con una bailarina como muestra de apoyo al matrimonio igualitario, un detalle que causó malestar en la radiotransmión otomana.

Javier Martinez Coaching LGBT

Ahora lo expresan oficialmente en boca de Ibrahim Eren, encargado de la radiotelevisión turca, que ha declarado:

No pensamos en formar parte de eso. Como canal de difusión no podemos retransmitir en directo a las 9 de la noche, con niños viéndolo, a un austriaco con barba y falda que asegura no tener género, asegurando que es un hombre y una mujer al mismo tiempo. Hay algún tipo de confusión mental aquí… cuando esto se corrija, volveremos al certamen.

Aunque no diga el nombre y su descripción sea bastante vaga y desagradable, Eren se refiere a la ganadora del certamen de Eurovision, Conchita Wurst.

Turquía no tiene una política tan represiva y homófoba como Rusia en materia LGTB+, un país que este año pidió la retirada de banderas arcoíris del certamen, algo a lo que la organización accedió, a juzgar por los testimonios de algunos asistentes. En China, la transmisión sufrió recortes censores cuando actuó Irlanda.

Es una desgracia que las muestras de LGTBfobia sigan aumentando de forma pública, velada e institucional, intentando realizar un boicot al que estamos seguros que la organización no cederá esta vez. Eurovision es un escaparate de diversidad que llega a muchos hogares del mundo, por lo que esperamos que siga ejemplo. Y al que no le guste, que no forme parte. La LGTBfobia y la vulneración de los derechos humanos no son tolerables.

Vía | PinkNews

Archivado en:Derechos, Eventos, GLBT en el mundo, Música Etiquetado con:Conchita Wurst, Eurovisión, homofobia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    07/08/2018 en 09:52

    es una pena ver el retroceso de los países pero tampoco se puede consentir que participen países que imponen normas discriminatorias

    Responder
  2. Calibur dice

    07/08/2018 en 12:30

    Ciao bye bye auf wiedersehen adieu hasta nunqui, no se hechara de menos a homofobos

    Responder
  3. Dylan dice

    08/08/2018 en 12:13

    Que les vaya bonito…

    Responder
  4. Excited México dice

    14/08/2018 en 14:16

    La justicia también debe llegar a países donde se imponen normas discriminatorias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado