• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / GLBT en el mundo / 5.000 personas se manifiestan en el Orgullo Gay de Estambul

5.000 personas se manifiestan en el Orgullo Gay de Estambul

27/06/2011 por Nacho 2 comentarios

istambul.jpg

Que la gente salga a la calle para celebrar el Orgullo Gay en ciudades como Madrid, San Francisco o Berlín, la verdad es que ya no es una noticia relevante. Pero que 5.000 personas se manifiesten en el Orgullo Gay de Estambul sí que es noticia. Sobre todo, si tenemos en cuenta que hace dos años las apenas 200 personas que salieron a las calles de esta ciudad turca fueron acorraladas y atacadas con tanquetas por la propia policía turca.

Ahora, dos años después, y a pesar de las reticencias y el miedo (según informa El País, los asistentes se tapaban la cara en cuanto veían una cámara, por si era de la policía), los ciudadanos LGBT turcos han perdido parte de ese miedo y han decidido tomar la calle de un país que aunque es el más abierto en materia LGBT de los países musulmanes, aún le queda mucho camino por recorrer, especialmente en las zonas rurales.

kalcetin.es

Como dato: el año pasado fueron asesinados 16 gays, según denunció Amnistía Internacional. Una cifra que podría ser mucho mayor, ya que los datos son extraídos de las noticias aparecidas en prensa.

Precisamente, hace unos días, esta organización pidió a las autoridades turcas que combatieran más activamente la homofobia en el país. A las denuncias de Amnistía Internacional, se suma un reciente estudio de la Universidad de Bahçesehir, en el que se refleja que el 60% de los turcos no querría tener un vecino que fuera gay. Los prejuicios contra los homosexuales aumentan especialmente en los barrios más populares de las grandes ciudades turcas y en las zonas rurales, en las que la presión social pueden llevar a las propias familias a encerrar o asesinar a los familiares gays.

Como ejemplo, el diario El país reseña el caso de Ahmet, un joven de 26 años estudiante de física en Estambul, que iba a casarse con su novio en Europa. Pensaba escaparse con su pareja a Alemania, pero sus padres se enteraron de sus planes y le amenazaron con matarle si no iba a a ver a un médico para curarse, para casarse posteriormente con una mujer.

Ahmet se negó, denunció el caso a la policía, finalmente, fue asesinado cinco meses después. Su novio, Ibrahim Can, asiste desde hace tres años al Orgullo Gay de Estambul para denunciar el asesinato de su novio, por el que no se ha condenado a nadie a pesar de las pruebas existentes, y para exigir más libertad en Turquía. Un Orgullo, que por cierto, tiene ya 19 años de historia.

A pesar del negro presente para muchos gays turcos, la represión que sufren muchos homosexuales, y en especial, los transexuales en Turquía no fue siempre así. Desde el colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bixesuales de Estambul Lambda afirman que la sociedad otomana, anterior al establecimiento del estado turco, era abiertamente bisexual. Desde este colectivo se explica que aunque la mujer era necesaria para la procreación, los elegidos para proporcionar placer eran los jóvenes varones. para los otomanos, era algo normal, pero nunca fue una homosexualidad o bisexualidad consciente.

Parece ser que estas costumbres comenzaron a cambiar cuando en el siglo XIX, el Imperio Otomano comenzó a fijarse en las costumbres europeas, momento en el que se acuñó el término homosexual. En esta época por ejemplo, comenzaron a desaparecer los tellaks, que eran adolescentes que lavaban a los hombres en los hamanes, y que también realizaban servicios sexuales», explica un miembro de la organización.

Incluso en el ejército, quizás una de las instituciones más abiertamente homófobas de Turquía (llegan a examinar fisicamente a los hombres que se declaran gays, o piden fotos en las que aparecen manteniendo relaciones sexuales con otro hombre en los casos de jóvenes que alegan ser gays para librarse de la mili) la situación era totalmente diferente, tal y como queda reflejado en la literatura otomana. El temido ejército turco iba acompañado de bellos adolescentes que luchaban de día, y que por las noches satisfacían las necesidades de los generales otomanos.

Vía I El País
En Ambiente G I Amnistía Internacional pide a Turquía combatir la homofobia
Foto I Justin Vela

Archivado en:GLBT en el mundo Etiquetado con:Estambul, Orgullo Gay, Orgullo Gay 2011, Turquía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. 6072 dice

    27/06/2011 en 18:47

    madre mia, es una sociedad mucho mas homofoba que la nuestra. la verdad es que estas cosas me hacen dar cuenta de la suerte que tengo de nacer en un pais como españa, que no es que sea perfecto ni mucho menos, pero que por lo menos puedo ser yo mismo, porque en general aqui se acepta bastanta la homosexualidad, aunque haya casos y casos por supuesto. tambien me doy cuenta de que facil es para mi luchar por los derechos de los homosexuales y lo dificil que lo tienen en esos paises, y cuanta ayuda se necesita ahi para avanzar en ese aspecto. un saludo para todos los activistas y personas LGTB de turquia, y muchos animos desde aqui, que los apoyamos al maximo!

    Responder
  2. 7209 dice

    28/06/2011 en 01:35

    Y nos quejamos de España… gracias tenemos que dar por no vivir en un país en el que te matan tus propios familiares por ser gay.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado