África es quizás el continente en el que menos se respetan no ya los derechos LGBT, sino a las propias personas LGBT. A todos nos vienen a la memoria los casos de Uganda, o de Nigeria, por poner dos de los ejemplos más llamativos.
Por eso, nunca están de más los toques de atención que les puedan dar a los países más homófobos
desde las instituciones internacionales, especialmente si llega desde Naciones Unidas, en boca de su secretario general, Ban ki-moon, que ha pedido a los líderes africanos que respeten los derechos de los gays en el continente, durante un discurso pronunciado durante el acto de inauguración de la XVIII Cumbre de la Unión Africana en la capital de Etiopía, Addis Abeba.
La llamada de atención a los gobiernos africanos es especialmente importante, ya que en todo el continente hay una treintena de países que todavía tipifican la la homosexualidad como delito. Y además, con honrosas excepciones como es el caso del gobierno sudafricano, el tema no tiene aspecto de cambiar.
De hecho, antes de comenzar la intervención del secretario general de Naciones Unidas, el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, rechazó de forma contundente cualquier injerencia externa en el continente, a la par que señalaba que África no debería ser cuestionada en el terreno de la democracia o de los derechos humanos por países extranjeros, enmarcándose así en las críticas de otros líderes africanos a la petición del premier británico, David Cameron, que amenazó hace unos meses con suspender las ayudas británicas en materia de cooperación a los países que tienen leyes contra la homosexualidad.
Durante su intervención, Ban ki-moon señaló que hacer frente a la discriminación por la orientación sexual es un desafío del que debemos estar a la altura del ideal de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Una discriminación que según Ki-moon, ha provocado que algunos gobiernos traten a gente como ciudadanos de segunda clase o incluso como delincuentes. Lo podía haber dicho más alto, pero no más claro. Y ahora, a esperar a que le hagan un poquito de caso, aunque viendo los precedentes, no creo que se tomen demasiado en serio la petición del secretario general de Naciones Unidas.
Vía I El Universal
En Ambiente G I La ONU pide acabar con las ejecuciones de homosexuales
Que horror es que sea considerado un crimen o delito ser quien eres, personalmente no podría vivir en un lugar así, y mis respetos para toda la gente gay que vive en Africa que tiene que vivir con esa situación día a día.
Es una pena que un continente como África que puede ofrecer tantísimo a nivel cultural y natural lo que ofrezca sea una imagen de intolerancia, incultura e ignorancia.
Espero que sirva de algo, pero vamos que suena a pedir por pedir y yo pensaba que la ONU tenía algo de autoridad…..
para que veamos como estan las cosas en otros lugares. a veces pienso que soy un afortunado por nacer en este pais, por nacer en europa y no en africa. no digo que aqui no haya homofobia, pero por lo menos yo puedo tener una vida normal y sin esconderme por temor a ser perseguido todo el rato, sin saber en quien confiar ni nada. en fin, lo que se hara al final en los paises de esa cumbre sera: por un oido me entra y por el otro me sale. una pena. mucho apoyo a la gente de esos paises que tan mal lo deben estar pasando
Mis respetos para Ban Ki-Moon, y mi profundo odio y repudio a los gobernantes de países africanos que se escudan en su religión tradicional (que deberían mantener solamente para sí mismos y no para la política) para violar derechos fundamentales.