Hoy os traemos desde el otro lado del Atlántico un claro caso de homofobia. Un ciudadano estadounidense acaba de ver como Colombia revoca la adopción de dos niños, después de que las autoridades del país supieran que el adoptante era gay. El norteamericano, que se llama Chnadler Burr, lleva desde el año 2009 tratando de adoptar en este país hispanoamericano.
El pasado 24 de marzo, y como final de un largo proceso, un juez de familia le concedió a Burr custodia de dos hermanos de 10 y 13 años. Pero esta historia se truncó cuando Burr iba co los niños al consulado que Estados Unidos tiene en Bogotá para recoger sus pasaportes, se enteró de que la adopción de los dos menores iba a ser revisada. ¿El motivo? Las autoridades colombianas se enteraron de que era homosexual. Un hecho que ha levantando las iras de las organizaciones LGBT colombianas.
Parece ser que las autoridades se enteraron de la orientación sexual de Chandler Burr en el transcurso de una charla informal en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Cuando se estaba despidiendo y agradeciendo las gestiones al personas de dicho Instituto, Burr comentó que era gay. Un dato que debió escandalizar a los responsables colombianos de adopción, que decidieron revocar la decisión y separar a los niños de Burr.
Según el director del Instituto, Diego Molano, aunque las leyes colombianas permiten desde la década de los 60 que las personas solas puedan adoptar sin declarar su orientación sexual, los responsales del ICBF creen que Burr no actuó de buena fe.
De momento, el norteamericano presentó el pasado mes de julio una acción ante la Corte Constitucional para que revise su caso y se revise la revocación de la adopción. Estaremos atentos a ver como evoluciona el caso…
Vía I I Univisión
¿Y xq se la revocan por ser gay? ¿Hay algun criterio oficial que diga que los homosexuales no son aptos para cuidar niños? ¿Temen prejuiciosamente que ese tio sea un pedofilo? ¿O sencillamente es q son unos sucios homofobos?
Espero que las asociaciones lgbt+ les den caña con manifestaciones.
Bueno, ya el artículo dice que le acusan de «no actuar de buena fe». No tanto el hecho de ser gay como de ocultarlo deliberadamente.
Por un lado tiene cierto sentido (si escondes, cuánto más esconderás), pero dada la situación, no me extraña que lo escondiese. Me pregunto si yo habría hecho lo mismo.
Por otro lado está lo que también indica la entrada, que las leyes no precisan que se tenga que indicar la orientación sexual. O que lo de la «buena fe» sea sólo una excusa.
Complicado, a mí me faltan datos para juzgar.
¿les han preguntado a los niños?